Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#249098
Aunque he buscado durante largo tiempo en el foro y he leido y rebuscado en internet, no consigo entender de que manera debo diseñar una instalacion de refrigeracion con recuperador y fancoils (la calefaccion se hace con radiadores) de forma que en invierno se realize la ventilacion necesaria en el local y la recuperacion de energia del aire caliente expulsado, tal y como manda el RITE y en verano se siga ventilando y recuperando, ademas de refrigerando el aire de entrada al local.
Mi idea es la de conectar la impulsion del recuperador al retorno del fancoil, pero me surgen varias dudas:
1º- ¿Que pasara en invierno cuando el fancoil no este funcionando y deba de continuar realizando la ventilacion del local?¿Podran los ventiladores del recuperador hacer que el aire de impulsion atraviese el fancoil hasta mi local?
2º- En verano cuando el fancoil entre en funcionamiento que pasara con el caudal del aire de impulsion, porque si selecciono el recuperador con el caudal de ventilacion necesario en mi local (2.700m3/h) y entra en funcionamiento el fancoil con un caudal de aire de unos 4.000m3/h para conseguir una refrigeracion de 20kw, ¿entrara mas aire en el local del exigido por el RITE?
Por favor necesito ayuda porque tengo que diseñar la instalacion antes de fin de año y tengo un lio mental bastante considerable.
He pensado en colocar una unidad compacta autonoma aire/aire con recuperador frigorifico, pero no se si me funcionara en invierno cuando solamente necesito ventilacion de este sistema.
Se trata de unas aulas de informatica con una carga de refrigeracion de unos 20kw y unas necesidades de ventilacion de unos 2.700m3/h.
Si alguien esta acostumbrado a realizar este tipo de instalaciones o le ha pasado un caso similar en la practica, por favor que me ayude, ya no se donde acudir.
Un saludo y gracias de antemano.
por
#249204
Recuperador con batería adicional de frío/calor por aula con red independiente de conductos del fancoil ...
Avatar de Usuario
por
#250977
Cuando trabajas con fancoil´s, por un lado llevas el agua, y por el otro la ventilación, que la sacaras de una UTA, donde tienes los filtros, los recuperadores y las baterias de frio y calor pasa acondicionar ese aire.

Cuando apagas los fancoil´s, la ventilación sigue funcionando, ya que el local tiene que ser ventilado en invierno y en verano
por
#252098
A ver: Si tienes fancoils tendrás una enfriadora de agua y una red de tuberías de agua fria, con su correspondiente bomba, que llegarán hasta cada fancoil.

1.- Tendrás tres conductos que llegan/salen del fancoil: Impulsión de aire, Retorno de aire y Entrada de aire exterior. Para realizar la mezcla de aire de retorno y aire exterior se suele montar un cajón posterior al fancoil a donde llegan el conducto de retorno y el de aire exterior. En el conducto de aire exterior se montan reguladores de caudal,a la entrada del fancoil, que limitan el caudal máximo que pasa por ellas a una determinada cantidad, la que hallas fijado para cada fancoil. Como el caudal de impulsión es el que da el fancoil, por el retorno entrará la diferencia entre Impulsión-Aire exterior. Y ya está. A la/las rejillas de retorno se le suele poner una compuerta de regulación, para mejorar el equilibrado de caudales y que realmente las cantidades de aire por cada conducto son las que hemos calculado).

2.- En invierno, cuando los fancoils estén parados, seguirá saliendo aire por los fancoils, el que le llegue a cada uno desde el recuperador. Te aseguro que sale(si los conductos de impulsión de los fancoils no son muy largos y el recuperador tiene presión suficiente para llegar a los difusores o rejillas de impulsión después de atravesar el fancoil). Lo malo es que saldrá a la temperatura que consiga el recuperador. Es decir, si estás en Madrid(diseño -4,4ºC) y tienes un recuperador en condiciones puede que el aire te pueda salir a unos 10ºC. Suficiente para un aula de informática, en donde seguramente tengas que dar frio incluso en pleno invierno debido a las altas cargas internas (ordenadores + personas).

También lo que puedes hacer es permitir que funcionen en invierno con la enfriadora parada, así mezclarán el aire de retorno (22ºC) con el aire exterior (10ºC) y tendrás una impulsión a unos 18ºC o un poco menos, temperatura que se termina de elevar con los radiadores y que no es molesta para los usuarios si los difusores están bien calculados (poca velocidad del aire en la zona ocupada)

Otro tema importante es la red de aire de EXTRACCIÓN. Como estás introduciendo una cantidad de aire exterior estás "inflando" el aula, por lo que tienes que extraer esa misma cantidad de aire y conducirla hasta el recuperador, en donde se cruza (sin mezclarse) con el aire exterior, haciendo que éste gane temperatura. Lo que se suele hacer es extraer el 85% del aire exterior, para dejar una pequeña sobrepresión en el local y que no le entre aire del exterior o de otras zonas. Pero no pasa nada si haces los dos caudales iguales(exterior=extracción). Además, seguramente el recuperador tenga los dos ventiladores iguales.

Saludos compañero.
Jos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro