calculo de un muro de conteción (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
Avatar de Usuario
por
#251929
Siento disentir...en muro mensula la cimentacion se lo come todo en uno sotano no pasa eso.

Además teneis los empujes que en cype-mensula los calcula con el activo pero creo recordar que el otro (muros sotano)con el empuje en reposo...es decir estás del lado de la seguridad a nivel de fuste con el reposo y de la inseguridad con el activo...hay que ver los rellenos cotas, ...Cuelga boceto anda que ya me pica la curiosidad


:saludo :usuario
Avatar de Usuario
por
#251933
Abriendo un poco mas el asunto, hay que hacer una visión global del problema.

- Nave en PI en parcela en esquina, adosada por un lado a la parcela colindante.
- Terreno arcilloso en ambas parcelas.
- La cota de la parcela colindante es superior en todos los puntos a la nuestra, por lo que si hay empuje del terreno será de la colindante a la nuestra.
- La parcela no está edificada, por lo que no sé que sobrecarga de uso tendrá la futura edificación, ni si me van a colocar una grúa de 100ton a 1m de mi muro en algún momento.
- La nave será de estructura metálica con pórticos biempotrados cada 7m, ya la tenía hecha en NM3D con porticos cada 5m, pero algún iluminado, posiblemente el mismo que citaba Mou 5* en la lesión del pipita le dijo que "era mas barato separando los pilares a 7m", así que la volví a meter desde el generador con pórticos cada 7m.
- No tengo licencia de CYPECAD y no manejo mucho ese programa, pero metiendole los muros e importando la nave de NM3D me da muros de 25cm, como para cálculo de muros me parece mas potente cualquiera de los otros dos de cype que cypecad (me parece que no da tantas opciones para editar muros), y la licencia de este último es bastante cara, me planteo hacerme con licencia de "muros de sotano" o "muros en ménsula" para hacer el muro aparte.

Edito:
- El forjado será de placas alveolares en sentido longitudinal a la nave, con vigas transvesales de 50x50 (forjado para 1ton/m2) y longitudinales de 50x30. Canto total del forjado 50cm (40cm placa + 10cm de capa de compresión).
- La altura del forjado serán 3,5m.
- Los pilares centrales, cálculandolos a mano, los pongo de 35x35.

Para el cálculo de los pilares centrales:
Esfuerzo axil: N = A * n * Q = 45,6ton
Area tributaria = 45,6m2
n = 1planta
Q = 1ton/m2

Valor D: D=raiz[2,(N/1000)]= raiz (45,6/1000) = 0,21m --> redondeando 30x30cm, pero los pongo de 35x35cm.
Última edición por HASTA LUEGO LUCAS el 12 Ene 2011, 18:20, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#251935
Tío pasa un plano es que me mareo viendo tanta letra...pon unos planos y lo miramos.

La versión after hours para trastear está muy bien. Cypecad para tu caso en muros debería ir pero requetebien (ya sabes tomando todo eso del doafragma rigido, empuje reposo....).

Pero es que hablar a ciegas...ya con planos me cuesta...

:saludo :usuario
Avatar de Usuario
por
#251944
Pues tienes razón poco me aclara...el sentido del forjado tenlo en cuenta para que haga de diafragma.

Pilares de 35x35..pasa a 40x40 y prefabricados, para la tipología que buscas me da que te será mejor (los centrales) .

:saludo :usuario

Edito: para una placa de 40 cm...que luz de placa tienes??? va de muro a muro???

Como ves soy vago y solo pregunto en vez de aclarar... :saludo :usuario
Avatar de Usuario
por
#251950
Pues creo que no puedo garantizar que el forjado haga de diafragma.

Luces de vigas y placas: 6,91 y 6,57m.

¿porqué de 40*40, y porqué prefabricados?

http://img197.imageshack.us/i/boceto2m.jpg/
Avatar de Usuario
por
#251953
Sobrecarga de uso??

Por facilidad de montaje, pide oferta ya verás que sorpresa de abaratamiento llevas.

Lo de 40x40 es porque los pilares prefabricados casi todos empiezan en esa sección...alguno he visto de 35x35.

Para forjado alveolar, las vigas...armadura de cuelgue no?? (si son vigas in itu)
:saludo :usuario
Avatar de Usuario
por
#251954
cesarcaracol escribió:Sobrecarga de uso??
Carga sobre el terreno
Por facilidad de montaje, pide oferta ya verás que sorpresa de abaratamiento llevas.
Te refieres a los pilares ¿no?
Lo de 40x40 es porque los pilares prefabricados casi todos empiezan en esa sección...alguno he visto de 35x35.
Pediré oferta a ver que pasa

Para forjado alveolar, las vigas...armadura de cuelgue no?? (si son vigas in itu)
Pues no lo sé, hay un detalle constructivo de cype que lo hace con vigas planas in situ, pero aún no lo sé. El problema es que para no perder altura útil, si van descolgadas tengo que bajar el suelo de la planta sotano

:saludo :usuario
Avatar de Usuario
por
#251990
:o Con sobrecarga de uso me referia a la del forjado :arrow: tío porque para esas luces y ese cxanto de placa...ya puede ser mas de 1000kg/m2 que sino...así a ojo para esa luces de placa y ese canto te entra de SCU= 1500 kg/m2 pero sobrao....

Si las vigas no son prefabricadas, ya puedes tener en cuenta armaduras de cuelgue y toda la pesca...yo de ti me iría al maravilloso mundo del pretensado prefabricado, te lo montan como un tente (lego para los jovenes) y acaban en poco...

Yo haría todo prefabricado. Pide oferta y ya verás...eso si los muros los pones in situ.

Acuérdate de las placas alveolares van a flexion positiva, no las empotres que van mal...bueno no van mal, lo que pasa es que su fuerte son los positivos (momentos) y poco empotramiento.

:saludo :saludo :usuario

Edito: podrías poner el código del detalle de cype con losa alveolar y vigas planas??.

http://www.aidepla.org/

http://www.youtube.com/watch?v=Q0Co0YgQiXA
Avatar de Usuario
por
#252043
cesarcaracol escribió::o Con sobrecarga de uso me referia a la del forjado :arrow: tío porque para esas luces y ese cxanto de placa...ya puede ser mas de 1000kg/m2 que sino...así a ojo para esa luces de placa y ese canto te entra de SCU= 1500 kg/m2 pero sobrao....
A mi tambien me parece bastante para 1.000kg/m2, pero según la pestaña "deformada" de Cypecad, con menos hay mucha flecha

Si las vigas no son prefabricadas, ya puedes tener en cuenta armaduras de cuelgue y toda la pesca...yo de ti me iría al maravilloso mundo del pretensado prefabricado, te lo montan como un tente (lego para los jovenes) y acaban en poco...

Yo haría todo prefabricado. Pide oferta y ya verás...eso si los muros los pones in situ.
Como no soy experto en esto, te voy a hacer caso. Consultaré y propondré

Acuérdate de las placas alveolares van a flexion positiva, no las empotres que van mal...bueno no van mal, lo que pasa es que su fuerte son los positivos (momentos) y poco empotramiento.

:saludo :saludo :usuario

Edito: podrías poner el código del detalle de cype con losa alveolar y vigas planas??.

Pues vas a tener razón, el detalle que había visto CCM202 es de coronación de vigueta pretensada a muro, no de placa a muro. Además se observa claramente que va empotrado, no apoyado como en este que he buscado y efectivamente va sobre viga descolgada (http://www.forjadostor.com/es/productos/ -imagen 5-)

He estado mirando estos otros, a ver que opinas:
EHU206 - Viga plana entre vanos. Forjado unidireccional. Viguetas pretensadas.
EHU208
EHU209

Pero son todos de viguetas. He mirado toda la biblioteca y no hay ni un solo detalle de losas alveolares. :cabezazo :cabezazo :cabezazo Lo que no se, es si servirán estos para placas.




http://www.aidepla.org/

http://www.youtube.com/watch?v=Q0Co0YgQiXA


Los videos, muy buenos.
Avatar de Usuario
por
#252046
http://rapidshare.com/files/442344140/T ... _XIMAS.doc


Mucha placa me parece para tan poca luz, reecalcula que al poner las vigas descolgadas estas flecharaán menos y a su vez reducirán la deformación de la placas.

Debes meter vigas (in situ o prefabricadas) pero descolgadas. para que haya una adecuada transmisión de esfuerzos en las uniones de las placas a las vigas (las entregas serán de unos 5-10 cm lo normal 7cm) pues rasgarás los alveolos de las placas para meter unos redondos que hagan de "positivos" y así puedas dar monolitismo al asunto.

Si las haces in situ, las vigas es mejor que las hagas en forma de t inveretida así te puedes ahorrar la armadura de cuelgue, si haces las vigas descolhadas pero de sección rectangular, pues armadura de cuelgue y acojone general en la obra...porque da un poco de canguelo verlas sin forma de t invertida.

Si es prefabricado, pues en cypecad te puedes fabricar tu las vigas (es jodidillo), pero no solo de cypecad vive el hombre no?.

Compruebas a mano, piensa en vigas isostáticas y estaras del lado de la seguridad.

:saludo :usuario

La solución que propones...la armadura de cuelgue que no se te olvide...
Avatar de Usuario
por
#252049
Puf, mucha no, muchísima.

Según el catálogo de forjados Rubiera (http://www.rubiera.com/cgi-vel/RUBIERA/p.pro?p=6), en la pag. 4 con ese canto me podría ir a algo mas de 12m de luz.

Para luces de aprox. 6,5m, y sobrecarga de 9,8kN/m me valdría con 20+5, exactamente la mitad que dice Cypecad.
Avatar de Usuario
por
#252055
Antes de echar la culpa a cypecad, piensa en como tienes las condiciones de cálculo, piensa que esas placas van sobre vigas si tu diseño (modelo) con vigas planas falla, fallará la placa.

Vete a vigas descolgadas, es lo mas razonable, ya verás como cypecad te dará alegrías.

:saludo :usuario

Si te sirve de ejemplo para 1000kg/m2 luces de 7m meti una placa de 20+5. Todo depende de como lo plantees, habalarlo con de prefabricados (suelen tener varios tipos TI TII...armadas ditintas...)
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro