¿Es tan peligroso México? Viaje a turístico (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#252509
Estoy preparando un viaje en primavera a América. Quería visitar entre otras cosas la Riviera Maya.

Al entrar en la web para poner al orden mi pasaporte me ha salido esta otra de recomendaciones a viajeros: http://www.maec.es/es/MenuPpal/Paises/A ... exico.aspx

Si metes cualquier destino te dice las zonas a evitar, barrios y con qué tener problemas. Me ha chocado lo que dice de México:
En el Estado de Michoacán se constata en los últimos meses una intensificación de las actividades de grupos criminales ligados al narcotráfico que ha producido una elevación del nivel de violencia en la zona. En consecuencia, los turistas que visiten dicho Estado deben extremar sus precauciones y evitar situaciones de riesgo.

Seguridad:

La situación coyuntural de inseguridad que atraviesa México aconseja que sea de conocimiento por quienes tengan previsto viajar a este país y por los ciudadanos españoles residentes, al objeto de adoptar una serie de medidas preventivas.

Las disputas entre carteles de la droga, en razón de asegurarse mercado, las rutas de transporte y los cultivos, originan ajustes de cuentas entre ellos. En lo que va transcurrido del corriente año estas disputas han ocasionado más de 2.800 asesinatos, superando esta cifra a la del pasado año 2.007. Entre estas víctimas se cuentan más de 240 miembros de las policías y casi medio centenar de personal de las Fuerzas Armadas. Esta incidencia ha tenido lugar en diversos estados de la República, principalmente en los de Chihuahua y Sinaloa.

La situación de inseguridad se materializa en una especial incidencia de la delincuencia relacionada con los secuestros, con la extorsión, con el asalto en la vía pública y en el transporte público.

Es recomendable que se adopten determinados códigos de conducta por las potenciales víctimas:

Prudencia en sus comentarios en los que se denote su capacidad económica, con especial advertencia, en este aspecto, a los menores.
Evitar signos externos (vehículos, joyas, etc.)
Tomar referencia del servicio doméstico y otros empleados.
Cambiar las rutas en los desplazamientos habituales.
Se recomienda utilizar el transporte público con personas conocedoras de la ciudad y no tomar taxi fuera de las paradas habilitadas. En los desplazamientos en el medio público y en el propio vehículo, puede suceder el denominado "secuestro expres".

Ante situaciones de duda sobre la conducta a adoptar en cada momento, consultar a los teléfonos de las Instituciones Públicas de Seguridad y/o a los teléfonos de esta Embajada y Consulado.


Los índices de delincuencia son especialmente preocupantes en México D.F. y en general deben tomarse precauciones como evitar mostrar en público documentación, tarjetas de crédito y dinero en efectivo. Tampoco conviene hacer ostentación de joyas y relojes de valor o cámaras fotográficas.

En México, D.F., se deben tomar precauciones en relación con el transporte público (metro y microbuses) y los taxis cuyos servicios se soliciten. Los procedimientos recomendables para contratar un servicio de taxi son los siguientes :

a) El servicio de taxis del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México es fiable y debe comparse el billete previamente en las cabinas habilitadas en la zona de llegadas del aeropuerto indicando el lugar a donde desea que le lleven. Los precios están tarifados en función de la zona a la que se desplace.

b) Algunos hoteles cuentan con un servicio de taxis propio y pueden tomarse una vez que se ha comprobado en el hotel que la administración los conoce y avala.

c) En la calle, no se recomienda tomar directamente los taxis en circulación, sino acudir a uno de los llamados "sitios" de taxis y concertar el servicio con el encargado del sitio. Estos taxis también pueden solicitarse por teléfono. En este caso, conviene solicitar al telefonista el número de taxi para su comprobación posterior. También puede solicitar previamente información sobre el precio del transporte.

No se recomienda transitar de noche por carreteras secundarias o conducir sólo en México D.F. por la noche. Se recomienda utilizar de preferencia las autopistas "de cuota" o peaje antes que las carreteras "libres".

En los hoteles se recomienda que los turistas depositen sus documentos y objetos de valor en las cajas de seguridad.

La pérdida o robo del pasaporte español se debe comunicar al Consulado General o al Consulado Honorario más próximo. Para solicitar ante el Consulado General un nuevo pasaporte debe presentarse la denuncia formalizada previamente ante la Policía mexicana. En caso de urgencia y necesidad, el Consulado Honorario en Cancún puede expedir un salvoconducto para viajar a España, previa autorización del Consulado General en D.F.

En caso de detención, debe identificarse como español y solicitar la comunicación del hecho de su detención al Consulado General de España más cercano.

En el caso de efectuar pagos con tarjetas de crédito, conviene no perder de vista la manipulación de la tarjeta para evitar clonaciones. Si se utiliza un cajero automático, de preferencia dentro de un centro comercial, se recomienda actuar con cautela y discreción.

En caso de viajar con vehículo alquilado revise las condiciones del seguro. Conviene aparcar siempre en un estacionamiento vigilado.

En el D.F. conviene calcular bien el tiempo para los desplazamientos en la ciudad, en especial al aeropuerto, pues las principales arterias tienen un tráfico muy denso. Los principales restaurantes de la ciudad disponene de servicios de aparcachoches denominados "valet parking".

En viajes en avión a y desde México, se recomienda que los objetos de valor sean transportados en el equipaje de mano.

Muy importante: quienes han entrado en el país en calidad de turistas no pueden realizar actividades no permitidas por la legislación migratoria mexicana, incluida la participación en manifestaciones u otras actividades de naturaleza política. La infracción de la normativa migratoria, como permanecer en el país más tiempo del autorizado (hasta 90 días) puede implicar la "retención" de la persona y su expulsión de México. Para asuntos migratorios puede consultarse la siguiente página web del Instituto Nacional de Migración (INM) http://www.inm.gob.mx



Zonas de riesgo (deben ser evitadas):

La situación en Oaxaca muestra señales de mejoría, aunque se recomienda a los viajeros que visiten Oaxaca que se mantengan alertas, especialmente durante la noche. Se recomienda a los turistas españoles que eviten las manifestaciones públicas y no participen en actos o actividades que puedan ser consideradas como políticas por las autoridades mexicanas.

Para cualquier desplazamiento fuera de los núcleos urbanos o de mayor afluencia turística, deberá siempre solicitarse la oportuna orientación o, en su caso, autorización de las autoridades competentes, debiendo evitarse en todo caso los desplazamientos nocturnos. En los Estados fronterizos estas advertencias deberán ser escrupulosamente observadas.

Las situaciones de violencia que se vienen produciendo últimamente en México suelen tener relación con enfrentamientos entre organizaciones criminales, o de éstas contra el ejército y las FOP mexicanas, en el marco del combate contra el narcotráfico emprendido por el Gobierno de México. También se estan produciendo incidentes aislados en los que grupos criminales atacan lugares donde se hallan personas no vinculadas en absoluto con el crimen, tales como bares en horas de apertura. Dado el carácter imprevisible de dichos incidentes, no es descartable que terceros presentes, incluyendo extranjeros, puedan verse afectados por los mismos, y por tanto, su seguridad comprometida. Lamentablemente, los casos de terceros inocentes afectados no son infrecuentes.

La existencia de otras formas de delincuencia que florecen al amparo o en paralelo con los grupos criminales activos, hace recomendable que, salvo necesidad, se evite por el momento la visita y estancia en una serie de áreas y poblaciones; y que, si debe hacerse, se lleve a cabo siempre de día, en entornos estrictamente relacionados con el objeto de la visita, limitándose las salidas nocturnas. Por el momento se indican:

* Ciudad Juárez y zona aledaña
* Zonas limítrofes y de montaña de los Estados de Chihuahua, Durango, Sinaloa y Sonora
* La Ciudad de Culiacán, en sinaloa, y su área de influencia.
* Las poblaciones comprendidas en el Valle del Río Bravo, la franja fronteriza con Texas del Estado de Tamaulipas (entre Nuevo Laredo y el mar) y las conexiones por carretera de éstas entre sí y con Monterrey
* Monterrey y Chihuahua



Zonas de riesgo medio:

Por el mismo motivo, se recomienda extremar la precaución al llevar a cabo visitas a la comarca de La Laguna, enclavada en los límites de Coahuila y Durango (Torreón, Gómez Palacio, Cd. Lerdo); la ciudad de Chihuahua y otros puntos del Estado (incluyendo la turística Barranca del Cobre); la ciudad de Durango; las ciudades de Mochis y Mazatlán en Sinaloa; la ciudad de Tijuana, Playas de Rosarito y las rutas hacia Tecate y Mexicali en Baja California. Igualmente, la ciudad y zona metropolitana de Monterrey.

En todas las ciudades y comarcas, actuar con prudencia, informarse antes de visitarlas y procurar no efectuar desplazamientos nocturnos salvo en zonas pobladas. Permanecer siempre alerta ante incidentes imprevistos y concentrar las actividades propias en el propósito de la visita sin aventurarse solo por lugares desconocidos.

En el Estado de Chiapas, los alrededores de San Cristóbal de las Casas, Ocosingo y Comitán, conviene no realizar desplazamientos de noche. Además, debe tenerse en cuenta que los turistas no pueden realizar actividades no permitidas según su estatuto migratorio por lo que en caso de realizar actividades de tipo político, humanitario, observación, etc. deberá obtenerse previamente el correspondiente visado ante los Consulados de México en España. Quienes visiten Chiapas pueden ponerse en contacto con el Consulado Honorario de España en Tuxtla Gutiérrez: Tel. (52) 961 602 90 30 y (52) 961 602 90 40.

En México D.F. conviene visitar el centro histórico con las precauciones indicadas y no caminar por zonas apartadas de los recorridos habituales.

Zonas sin problemas

Ninguna
.


Entiendo que en Ciudad Juarez o en México DF haya estos problemas, pero ¿En una zona tan turística los encontraré?

Apelo a nuestro amigo RICO.

Me gustaría destacar que soy un tío de pueblo que no se siente cómodo en el metro de Madrid. Que soy confiado por naturaleza y que en mi ciudad y pueblo no hay delincuencia. Como mucho que te quiten el abrigo por la noche en un bar. Que jamás me han robado y que lo habitual, por aquí, es si te encuentras una cartera devolverla. Vamos, que seremos blanco fácil si hay malhechores acechando.
Avatar de Usuario
por
#252512
Lo mismo que Luism.
Si vas a esa zona, tranquilo que no vas a tener ningún problema.
Toda la gente que conozco y ha ido, encantados y sin ningún preocupación y de hecho es lo que te "venden".
Si allí viven de eso, tranquilo que no se van a arriesgar en fastidiar la mano que les da el pan.
Avatar de Usuario
por
#252516
Hace un año estuve en el DF, Puebla y piramides.

La ciudad es como cualquier ciudad grande (aunque esta sea inmensa) y como todas las ciudades depende de por donde te metas te encuentras con distintas cosas.

Cosas que tuvimo en cuenta.

-Nunca "pillar" (no digas coger que puede haber malos entendidos) un taxi directamente de la calle, simepre llamar a la compañia de taxis, que vengan a buscarte y negociar el precio antes de subir.

- De noche en el centro y aledaños, dejar todo lo de valor en casa. Llevar siempre lo imprescindible.

- Metro, arrimarte a tu chica si va contigo para que no intenten meterle mano.

De resto, a mi me parecio todo tranquilo. Pillamos trasnporte publico, taxi, metros, autobus a Puebla, peseros... y muy bien todo.

Si vas a Rivera Maya más controlado estará todo, ya que es turismo a saco.

Unos amigos mios, hicieron este verano un DF-Pacifico en coche y salvo una gastrointeritis, todo les fue fenomenal y durmiendo en cualquier hostal que se encontraban por el camino y otro conocido hizo en autobus DF-Chiapas y salvo una mordida de 100 pesos que le metio la policia dentro del DF por "saltarse un stop que no existia" cuando iba hacia la estacion de buses, tambien todo fenomenal.
Avatar de Usuario
por
#252517
LuisM escribió:si te vas a riviera maya con pulserita será playa privada-hotel-playa privada... etc etc.

Está claro que en el complejo hotelero no tendré problemas. Pero como no soy mucho de playa y, no me cruzo el mundo para hincharme a cubatas como en la piscina de mi pueblo, pues tenía pensado hacer excursiones o rutas todos los días que esté allí. Unas más intensas que otras, pero nada de ir a tumbarme y a soplarme.
Avatar de Usuario
por
#252615
Hola Valles, te envío un afectuoso saludo.
Respecto a tus dudas sobre México, no te puedo decir que estamos de lo mejor respecto a la violencia, es verdad que hay muchos muertos por esta violencia que ahora hay entre grupos que estan peleando por el dominio de zonas para su negocio.
El gobierno de México esta combatiéndolos con lo que puede, pero la corrupión esta muy metida en los cuerpos de policía, se han arrestado a muchos de estos, aún así, todavía hay muchos más, nuestro ejército tuvo que entrar de lleno a esta lucha y son los que han dado mejores resultados.
Todo esto ha removido el agua sucia, los maleantes se han hecho mas descarados y la desesperación por los decomisos que les han hecho, los lleva a robar y atracar a la luz del día, lo que antes hacian encubiertos.
No te puedo decir que esta situación no es difícil, pero hay zonas sin gran problema por esta situación, la zona de la Península de Yucatán es de las que menos se oye que tengan problema, Yo vivo en Monterrey y aunque es feo decirlo, ya nos estamos acostumbrando a vivir con balaceras todos los días, esperando que no te toquen por donde andas.
Lo que puedo decirte que siendo cuidadoso y tomando las previsiones posibles, estoy seguro que te la pasaras muy bien en nuestro país, es lamentable lo que sucede y nos da vergüenza con nuestros visitantes, pero esto esta fuera de nuestras manos, al menos en forma inmediata, estas gentes, si es que se les puede llamar asi, no tienen conciencia, la ventaja, entre comillas, es que su pleito es entre bandas rivales y el gobierno, no son con el pueblo en general aunque como en toda guerra, hay víctimas inocentes.
Si decides venir seras bien recibido y créeme que no te arrepentirias de ello.
Las recomendaciónes que se les da por parte del Gobierno Español son válidas y creo que son buenas para cualquier lugar a donde te dirijas, no necesariamente solo en México.
Espero que estes bien y que te animes a venis para acá, te envío un saludo.

Rico
Avatar de Usuario
por
#252616
Muchas gracias por la información Rico.

Ya os diré si finalmente contratamos el viaje. Aunque creo que va a ser que si.

La verdad es que me tranquilizáis bastante.

Chico, nunca he salido de nuestra tranquila Europa.
Avatar de Usuario
por
#252617
Valles escribió:Muchas gracias por la información Rico.

Ya os diré si finalmente contratamos el viaje. Aunque creo que va a ser que si.

La verdad es que me tranquilizáis bastante.

Chico, nunca he salido de nuestra tranquila Europa.


Pues por acá nos asusta la ETA, aunque parece que ya se calmaron.
Avatar de Usuario
por
#252618
Rico escribió:Pues por acá nos asusta la ETA, aunque parece que ya se calmaron.

Tienes más razón que un santo.

Realmente lo que asusta es lo desconocido.
Avatar de Usuario
por
#252634
Jodó, y yo que creía que Monterrey era zona tranquila... También que las referencias que tengo son de gente que vino a estudiar por acá una temporada. Y eso no lo hace cualquier Mexicano (ni siquiera ir a la Universidad). Aunque bueno, entre La Moraleja y la Cañada Real tampoco hay tanta distancia.

Contenido
Para que no se me desoriente Rico:
La Moraleja: Barrio de gente muy adinerada de Madrid.
Cañada Real: Zona chabolista de la misma ciudad.
Vamos, que porque en un sitio haya gente de dinero, no quiere decir que no haya lejos focos de delincuencia.
Avatar de Usuario
por
#252678
chichas escribió:Jodó, y yo que creía que Monterrey era zona tranquila... También que las referencias que tengo son de gente que vino a estudiar por acá una temporada. Y eso no lo hace cualquier Mexicano (ni siquiera ir a la Universidad). Aunque bueno, entre La Moraleja y la Cañada Real tampoco hay tanta distancia.


Monterrey es toda una ciudad que supera el millón de habitantes, así que tendrá zonas mejores y peores. Pero por lo que me han contado (un tocayo de Rico en otro foro) hasta hace un par de años era una zona relativamente tranquila...
Avatar de Usuario
por
#252774
Goran Pastich escribió:
chichas escribió:Jodó, y yo que creía que Monterrey era zona tranquila... También que las referencias que tengo son de gente que vino a estudiar por acá una temporada. Y eso no lo hace cualquier Mexicano (ni siquiera ir a la Universidad). Aunque bueno, entre La Moraleja y la Cañada Real tampoco hay tanta distancia.


Monterrey es toda una ciudad que supera el millón de habitantes, así que tendrá zonas mejores y peores. Pero por lo que me han contado (un tocayo de Rico en otro foro) hasta hace un par de años era una zona relativamente tranquila...


Una pequeña aclaración, la zona metropolitana de Monterrey tiene actualmente cuatro millones de habitantes, Monterrey es una ciudad a la que se han integrado en una única zona, varias poblaciónes de los alrededores, aquí les llamamos municipios, creo que en España son ayuntamientos, Ciudad San Nicolas, Ciudad Guadalupe, Ciudad Garza García, Ciudad Escobedo, Ciudad Apodaca, formando una sola mancha urbana, esto dificulta aún más la vigilancia de la policía, aunque cada población tiene su propio departamento de policía, el terreno a vigilar se quintuplica y todo esta urbanizado, un área bastante grande.

Saludos!!!!
Avatar de Usuario
por
#252948
A modo de anécdota, curiosamente hoy he leído esta noticia:

Acribillan a tiros a dos músicos por no querer tocar un bis
19/01/2011 efe | guadalajara

Varios hombres presuntamente ligados al crimen organizado asesinaron a tiros a dos miembros del grupo de música norteña La Excelencia, por negarse a continuar tocando en el bar en donde actuaban la madrugada del pasado lunes en la ciudad mexicana de Guadalajara.

Al terminar su presentación en el bar Vida Divina, situado cerca de la zona centro de la capital del estado de Jalisco, cuatro hombres aparentemente ebrios exigieron al conjunto seguir tocando y los músicos accedieron a interpretar dos canciones más, según un comunicado conjunto de la Fiscalía, la Secretaría de Seguridad Pública y el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses.

El dueño del bar les informó entonces de que debía cerrar el local y los músicos se negaron a seguir interpretando canciones, lo que enfureció a los cuatro hombres que minutos después detonaron una granada de fragmentación y dispararon contra los miembros del mencionado grupo musical.

Jonathan Martínez, de 22 años, director del grupo musical La Excelencia, y Gustavo Alejandro, de 35 años y miembro del la banda, murieron prácticamente en el acto.

También resultó herida una clienta que se encontraba en el local e identificada como Leslie Soltero, de 26 años, quien fue trasladada al Centro Médico de Occidente con lesiones en un tobillo.


Jajaja es sólo por acojonar un poco, que no mola que te quedes tan tranquilo compañero !!!
:brindis :brindis :brindis
Avatar de Usuario
por
#252969
Valles, para aclarar tus dudas te recomiendo (si no lo has hecho ya) la lectura de la obra maestra (opinable) "2666" de Roberto Bolaño. De los cinco libros de que se compone la obra, concretamente el cuarto titulado "La parte de los crímenes"... :cunao Vamos, pa mear y no echar gota.

Contenido
Antes de que me echen los perros (Rico ;) ), aclaro que es una novela y dudo que sea una descripción fiel de la realidad. En zonas turísticas no creo que tengas problemas de seguridad.

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro