Cambio grado tecnologías industriales a grado especialista (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#253062
hola soy estudiante del nuevo grado en tecnologias industriales en malaga y ultimamente estoy pensando seriamente en cambiarme a una especialidad de la politecnica como el grado en ingenieria mecanica.

Pienso en cambiarme a mecanica, aparte de xq la mecanica es lo que mas me gusta de la fisica y me encanta la fisica xq e leido en este foro una conversacion que decia q se podia acceder al mismo master q acian los industriales cursando 1 año mas, cosa q e preguntado en mi escuela a una profesora y decia q era cierto pero q solo los q tenian las mejores notas en carreras especializadas podian acceder al dixo master no se de q fuentes saco eso asiq no me resulta muy fiable me lo podriais aclarar?

Gracias de antemano.

Entonces que me aconsejais acer? otra de las causas x las q me planteo cambiarme es q solo el grado en tecnologias industriales no tiene competencias profesionales y sin embargo las especializaciones como mecanica si ademas x supuesto m planteo cambiarme xq dicen q las especialidades como mecanica son mas faciles.
Avatar de Usuario
por
#253072
Antes de decidirte por una especialidad u otra, o de seguir estudiando nada, te recomendaría un buen libro de gramatica y ortografía, amén de leer las normas del foro y presentarte en el hilo correspondiente. No considero que este sea un foro de chavales que se comunican en lenguaje tarzánico via SMS. Por lo demás, bienvenido. :usuario
por
#253119
arcolda escribió: e preguntado en mi escuela a una profesora y decia q era cierto pero q solo los q tenian las mejores notas en carreras especializadas podian acceder al dixo master no se de q fuentes saco eso asiq no me resulta muy fiable me lo podriais aclarar?


En plan antiguo (prebolonia) hay 20 plazas de acceso al segundo ciclo en la UMA para ITI´s e IT en diseño industrial, por lo que entran los 20 mejores expedientes que lo soliciten haciendo la correspondiente preinscripción. Aunque el máster aún no esté implantado, me imagino que esa profesora ha extrapolado la situación actual a lo que pasará en el futuro con los graduados especialistas que quieran acceder al susodicho máster.

Nota: Si escribes así en los exámenes de febrero, puede que te suspendan directamente por faltas de ortografía (si yo fuera profesor lo haría). Y no te ahorres letras porque son gratis
por
#253121
Hola :D

"Estamos" en la universidad pública, eso de que "pasarán los mejores" será en caso de superar la demanda a la oferta de ingreso en el máster y tendrán que estar por escrito los criterios y baremos de admisión; en los máster de Bolonia me refiero, no a los títulos antiguos de máster.

De todos modos, a mí personalmente me han dicho otros profesores, que muy probablemente los títulos de máster, debido al precio, no van a estar tan demandados y querrán que la gente entre a cursarlos.

Por último, estás confundiendo competencias con atribuciones profesionales, ya que no son lo mismo. Con cualquier grado eres competente profesionalmente.

un saludo
por
#253126
Energico escribió:Hola :D

"Estamos" en la universidad pública, eso de que "pasarán los mejores" será en caso de superar la demanda a la oferta de ingreso en el máster y tendrán que estar por escrito los criterios y baremos de admisión


gonguma escribió:
En plan antiguo (prebolonia) hay 20 plazas de acceso al segundo ciclo en la UMA para ITI´s e IT en diseño industrial, por lo que entran los 20 mejores expedientes que lo soliciten haciendo la correspondiente preinscripción.


Si, evidentemente, no hay 20 solicitudes, entrarán todos. El mismo criterio que para acceder a un 1er ciclo: Si hay más demanda que oferta, hay nota de corte. Si no, cualquiera entra con un 5. Tradicionalmente estaba muy solicitado, ya que hay gente que ha preferido sacarse una ITI que que el primer ciclo de II (o que estaban amargados en industriales), y después acceder al 2º ciclo.

Edito: Y estoy hablando del plan pre-bolonia. De lo que pasará en el futuro no lo sé, porque el máster aún no está implantado aquí en Málaga.
por
#253136
@gonguma, mi respuesta anterior iba dirigida a arcolda. De hecho, estoy de acuerdo con lo que escribes.
por
#253143
@ Enérgico: Como diría tuso: por una vez, y sin que sirva de precedentes (es broma), yo también estoy de acuerdo contigo :brindis :cunao
por
#253202
fsi escribió:Antes de decidirte por una especialidad u otra, o de seguir estudiando nada, te recomendaría un buen libro de gramatica y ortografía, amén de leer las normas del foro y presentarte en el hilo correspondiente. No considero que este sea un foro de chavales que se comunican en lenguaje tarzánico via SMS. Por lo demás, bienvenido. :usuario


gonguma escribió:
arcolda escribió: e preguntado en mi escuela a una profesora y decia q era cierto pero q solo los q tenian las mejores notas en carreras especializadas podian acceder al dixo master no se de q fuentes saco eso asiq no me resulta muy fiable me lo podriais aclarar?


En plan antiguo (prebolonia) hay 20 plazas de acceso al segundo ciclo en la UMA para ITI´s e IT en diseño industrial, por lo que entran los 20 mejores expedientes que lo soliciten haciendo la correspondiente preinscripción. Aunque el máster aún no esté implantado, me imagino que esa profesora ha extrapolado la situación actual a lo que pasará en el futuro con los graduados especialistas que quieran acceder al susodicho máster.

Nota: Si escribes así en los exámenes de febrero, puede que te suspendan directamente por faltas de ortografía (si yo fuera profesor lo haría). Y no te ahorres letras porque son gratis




¡NO OS OFENDAIS TODOS ESTO SOLO VA DIRIGIDO A SUS EXCELENTISIMOS CATEDRATICOS DE FILOLOGIA CASTELLANA!

:amo EXCUSEN :amo mi conducta los grandísimos doctores en filología española y especializados en gramática, siendo seguramente miembros honoríficos de la RAE, quizás uno de ustedes fue el precursor del gran cambio de la y griega por la suave ¡ye! o sean los posibles artífices de que "yerba" esté en el diccionario de la RAE.

No sé, como he podido obviar leerme, cuan diminuta carta de bienvenida al foro, con sus inquebrantables normas, solamente dieciseis. ¡Por favor ruego que disculpen mi osadez! (seguro que todos los nuevos se la leen)

Y me pregunto cómo usted su excelentísimo "fsi" a escrito "gramatica" sin tilde (las esdrújulas siempre se acentuan se suele dar en de primaria) y "via" es un hiato con una vocal cerrada y otra abierta por lo que también se acentua (eso ya es más avanzado puede que de secundaria) o usted "gonguma" en su infinita sabiduría, se atreve a empezar con "En plan antiguo..." yo pondría algún determinante artículo más, como "el" para que adquiriese algún significado.

:partiendo2

"Si un cuerpo A ejerce una fuerza F sobre un cuerpo B, entonces el cuerpo B ejerce sobre el A una fuerza de igual módulo y dirección pero de sentido contrario. Una de estas fuerzas (cualquiera de ellas) se llama fuerza de acción y la otra fuerza de reacción" Sir Isaac Newton
(¡Nadie comparado con ustedes! Pues bien, pienso, que Sir Isaac tenía razón, pero como la literatura es ficción, en mi humilde opinión, ha ganado la reacción) :saludo
Avatar de Usuario
por
#253255
arcolda escribió:¡NO OS OFENDÁIS TODOS ESTO SOLO VA DIRIGIDO A SUS EXCELENTÍSIMOS CATEDRÁTICOS DE FILOLOGÍA CASTELLANA ESPAÑOLA!

:amo EXCUSEN :amo mi conducta los grandísimos doctores en filología española y especializados en gramática, siendo seguramente miembros honoríficos de la RAE, quizás uno de ustedes fue el precursor del gran cambio de la y griega por la suave ¡ye! o sean los posibles artífices de que "yerba" esté en el diccionario de la RAE.

No sé, como he podido obviar leerme, cuan diminuta carta de bienvenida al foro, con sus inquebrantables normas, solamente dieciséis. ¡Por favor ruego que disculpen mi osadez! (seguro que todos los nuevos se la leen). El tema es que a ellos no se les nota.

Y me pregunto cómo usted su excelentísimo "fsi" ha escrito "gramatica" sin tilde (las esdrújulas siempre se acentúan se suele dar en de primaria) y "via" es un hiato con una vocal cerrada y otra abierta por lo que también se acentúa (eso ya es más avanzado puede que de secundaria) o usted "gonguma" en su infinita sabiduría, se atreve a empezar con "En plan antiguo..." yo pondría algún determinante artículo más, como "el" para que adquiriese algún significado.

:partiendo2

"Si un cuerpo A ejerce una fuerza F sobre un cuerpo B, entonces el cuerpo B ejerce sobre el A una fuerza de igual módulo y dirección pero de sentido contrario. Una de estas fuerzas (cualquiera de ellas) se llama fuerza de acción y la otra fuerza de reacción" Sir Isaac Newton
(¡Nadie comparado con ustedes! Pues bien, pienso, que Sir Isaac tenía razón, pero como la literatura es ficción, en mi humilde opinión, ha ganado la reacción) :saludo


Gracias por sacar el Talibán Ortográfico que llevo dentro. ¿Qué te crees que es esto? ¿Sodoma y Gomera? Pues no. Como decía un profesor mío del colegio (en paz descanse el hombre) qué atrevida es la ignorancia. Por cierto, si no hubiera sido por el tono y contenido del mensaje, es probable que nadie te hubiera dicho nada. De hecho es bastante raro que alguien escriba un post para resaltar la mala ortografía de otro (otra cosa es aprovechar una respuesta al tema para sacarle los colores al que ha cometido un error garrafal).

¿De verdad que te ha sentado tan mal que te digan que por aquí acostumbramos a escribir bien? ¿O que (como en cualquier foro, por cierto) hay unas normas?

Yendo al tema, hagas el grado que hagas, mira a ver que haya una optativa sobre "saber estar" dado que has demostrado que no sabes, y te vendría bien aprender. Procura que esté en primero, porque de no ser así, dudo que llegues a cursarla. Edito tras releer tu mensaje: Veo que manejas el sarcasmo. Eso es que eres listo. A lo mejor no necesitas una asignatura para aprender a saber estar, y te vale con darte cuenta de que es importante. Es más importante que todos los conocimientos de la carrera que hagas, porque haces una de estas con un entrevistador (para un trabajo), con un jefe o un profesor... Y te haces a la idea de cómo puedes acabar.

PD: Por si no has cogido la sutileza de Sprinks, la palabra es osadía, no osadez (aunque, visto lo visto, me extraña que no hayas puesto osaded).

Nota: Si te ha sentado mal mi mensaje (y lo entiendo) espérate un par de horas (o de días) para contestar. Porque si contestas enfadado, es posible que sueltes algo como lo anterior.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro