Dudas relativas a la documentación proyectual y dirección facultativa
Avatar de Usuario
por
#253897
berobreo escribió:
fsi escribió:Hasta donde yo sé el arquitecto también cobra por la dirección de obra, sin embargo (y no generalizo, solo hablo de hasta donde yo sé) jamás aparece por la obra.

Podría decir lo mismo de ingenieros de instalaciones o de telecomunicaciones, pero las tornas van cambiando.
A estas alturas, contratar a un arquitecto o un ingeniero que no cumpla su cometido y sólo firme resulta grotesco, salvo que lo que se busque sea precisamente eso por razones más o menos inconfesables.

Ya sé que en todas partes cuecen habas berobreo, por eso he matizado "Hasta donde yo sé" en dos ocasiones. Conozco ingenieros que firman direcciones sin asistir a ellas, pero todavía no conozco a un arquitecto que haya ido a una obra, y siempre cobran por su dirección. No te ofendas, no será tu caso, ni el otros compañeros tuyos, es solo mi experiencia :brindis .
por
#253921
Buenos días,

Primero de todo, muchísimas gracias por las respuestas...
Para empezar, el arquitecto (al menos en este caso), si pensó en la protección contra incendios y todos los pilares, paredes, vigas y demás, están forrados de material anti incendios (240).
La cuestión ahora, es con que normativa se ha de hacer esta parte del proyecto de PCI dentro del proyecto de actividad. Pues aquí en Madrid (que se me olvido deciros donde es), el decreto de protección contra incendios 31/2003 esta derogado casi en su totalidad por una sentencia de 2006, y no se si hacerlo con esta o con la de establecimientos industriales.
Por otro lado, la parte de climatización y de electricidad no hay problema, pues estoy acostumbrado ha hacer este tipo de proyectos.
Por ultimo, y abusando un poco,... donde hay que presentarlo? Los de electricidad o de climatización, en Madrid, los presentamos siempre a una OCA (Atisae), que se encarga, tanto de la revision como de meterlo en industria. La cuestión es, si lo tenemos que meter en el ayuntamiento, en industria, o directamente a la OCA.

Muchísimas gracias y un saludo
Avatar de Usuario
por
#253943
En cuanto a PCI tendrá que cumplir con el RSIEI o con el CTE dependiendo de si trata de una actividad industrial o no.
Avatar de Usuario
por
#253952
fsi escribió:En cuanto a PCI tendrá que cumplir con el RSIEI o con el CTE dependiendo de si trata de una actividad industrial o no.


Si es un taller de reparación de automóviles SIEMPRE tiene que cumplir el RSCIEI. Artículo 2 del mismo.
Avatar de Usuario
por
#253966
JORDIM escribió:
fsi escribió:En cuanto a PCI tendrá que cumplir con el RSIEI o con el CTE dependiendo de si trata de una actividad industrial o no.


Si es un taller de reparación de automóviles SIEMPRE tiene que cumplir el RSCIEI. Artículo 2 del mismo.

Con tanto "faranduleo" perdí el objeto del hilo :cunao
Avatar de Usuario
por
#253969
fsi escribió:
JORDIM escribió:
fsi escribió:En cuanto a PCI tendrá que cumplir con el RSIEI o con el CTE dependiendo de si trata de una actividad industrial o no.


Si es un taller de reparación de automóviles SIEMPRE tiene que cumplir el RSCIEI. Artículo 2 del mismo.

Con tanto "faranduleo" perdí el objeto del hilo :cunao


:goodjob :goodjob :goodjob
Avatar de Usuario
por
#254073
JORDIM escribió:Si es un taller de reparación de automóviles SIEMPRE tiene que cumplir el RSCIEI. Artículo 2 del mismo.

También cuando es el taller de un concesionario debería cumplir RSCIEI, con la compartimentación que supone. Debería.

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro