¿para qué sirve esto? Dispositivo de red? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Aplicaciones y herramientas informáticas, internet y otros sucedáneos informáticos
Avatar de Usuario
por
#254632
¿Para que sirve un cacharrito pequeño del tamaño de una caja de puros en el que pone HP COMPAQ T5000 y que tienes las comexiones de un computer, y un CD writer o reader, no sé....??
:amo :brindis
por
#254637
Contenido
"Ende" luego, cuando robes algo, que sepas para qué sirve hombre, que después en complicado venderlo :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#254641
"Eso" es una unidad cliente.. es lo que antes en los bancos, se llamaba "terminal" ..
Básicamente, es una CPU, un pc, vamos.. pero sin discos, ni cd..

No lleva S.O. Propia, por lo tanto.. solo una BIOS, para que al iniciar, pueda buscar por la red, una conexión con un servidor y hacer de terminal.

Desde el punto de vista del Harware, es :
Placa
Micro
memoria
Vídeo
Sonido
Soporte para teclado y ratón
Red
Conexiones y puertos USB, Fire y LPT etc.

Desde la funcionalidad
Es un terminal, para poder conectarse a un sistema remoto, via red.
por
#254663
Cueli escribió:"Eso" es una unidad cliente.. es lo que antes en los bancos, se llamaba "terminal" ..
Básicamente, es una CPU, un pc, vamos.. pero sin discos, ni cd..

No lleva S.O. Propia, por lo tanto.. solo una BIOS, para que al iniciar, pueda buscar por la red, una conexión con un servidor y hacer de terminal.

Desde el punto de vista del Harware, es :
Placa
Micro
memoria
Vídeo
Sonido
Soporte para teclado y ratón
Red
Conexiones y puertos USB, Fire y LPT etc.

Desde la funcionalidad
Es un terminal, para poder conectarse a un sistema remoto, via red.


Bien bien J, veo que asimilas mis enseñanzas... :cunao
Avatar de Usuario
por
#254665
juanifp escribió:Bien bien J, veo que asimilas mis enseñanzas... :cunao
;) :brindis
Avatar de Usuario
por
#254667
Se utiliza mucho en las salas de ordenadores.

Montas un servidor potente y unos puestos.

Cada puesto tiene un monitor, un teclado, un ratón y un cacharro de esos.

Los puestos son "tontos" y arrancan por red contra el monitor.

Se llaman Thin Client.

El Thin Client más importante es TCOS y está hecho en Pucela por excompañeros de clase. Es software libre.

La verdad es que viven de esto, montan aulas enteras para colegios, y bibliotecas y, salen así mucho más baratas.

Se puede hacer con PC's muy viejos en vez de los "cacharros" estos. Así en coles que se han quedado los equipos obsoletos, comprando un servidor bueno (3.000 € el más caro), y configurándolo como red, resucitas la clase.
Avatar de Usuario
por
#254715
No conocía esto, y no acabo de verlo claro.
¿Lo que hacen es algo así como crear una multisesión de un solo ordenador, que aporta toda la potencia y la memoria?
Supongo que se me este escapando algo, porque ahora mismo se pueden comprar ordenadores bastante dignos por estos precios.

Por lo que veo lo que has puesto es un software, ¿Se puede instalar en cualquier ordenador viejo, para convertirlo en thin client? Eso si que puede ser interesante.
Avatar de Usuario
por
#254725
toñuko escribió:No conocía esto, y no acabo de verlo claro.
¿Lo que hacen es algo así como crear una multisesión de un solo ordenador, que aporta toda la potencia y la memoria?
Supongo que se me este escapando algo, porque ahora mismo se pueden comprar ordenadores bastante dignos por estos precios.

Por lo que veo lo que has puesto es un software, ¿Se puede instalar en cualquier ordenador viejo, para convertirlo en thin client? Eso si que puede ser interesante.


Alguien me había comentado que para redes pequeñas, tipo PYME (office, programa de gestión, correo y poco más), salía a cuenta tener un servidor con tantas instancias abiertas como usuarios y "terminales tontos".
Avatar de Usuario
por
#254726
El servidor aporta el software y el disco duro.

El cliente tonto aporta los periféricos, la ram y el procesador.

¿Multisesión? Todo esto está basado en Linux y, linux, por su sistema de seguridad (casi invulnerable) es multisesión por definición.
Avatar de Usuario
por
#254746
BECERRO escribió:
Contenido
"Ende" luego, cuando robes algo, que sepas para qué sirve hombre, que después en complicado venderlo :mrgreen:


:cunao :cunao :cunao :cunao :cunao :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2
Avatar de Usuario
por
#254851
JORDIM escribió:
BECERRO escribió:
Contenido
"Ende" luego, cuando robes algo, que sepas para qué sirve hombre, que después en complicado venderlo :mrgreen:


:cunao :cunao :cunao :cunao :cunao :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2

Contenido
:oops: :oops: :oops: :oops: parecía un parato interesante... amos pá sacarle palgo de plata... :? :?


Me queda casi claro.
Solo una cosa.
Si trato de abrir acad en un terminal, ¿en otro remoto tambien puedo a brir otro acad con un dibujo distinto?

Es decir, ¿puedo abrir el software del server en dos unidades remotas dostintas y que trabajen sobre distintos planos?
Avatar de Usuario
por
#254855
MAZINGER escribió:
JORDIM escribió:
BECERRO escribió:
Contenido
"Ende" luego, cuando robes algo, que sepas para qué sirve hombre, que después en complicado venderlo :mrgreen:


:cunao :cunao :cunao :cunao :cunao :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2

Contenido
:oops: :oops: :oops: :oops: parecía un parato interesante... amos pá sacarle palgo de plata... :? :?


Me queda casi claro.
Solo una cosa.
Si trato de abrir acad en un terminal, ¿en otro remoto tambien puedo a brir otro acad con un dibujo distinto?

Es decir, ¿puedo abrir el software del server en dos unidades remotas dostintas y que trabajen sobre distintos planos?

Si
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro