Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#255017
Buenos días,

Necesito colocar un anclaje embebido en mortero pero no sé calcular la resistencia que tiene.

El anclaje consta de una barra M10 con una placa soldada en el extremo de área 5x5cm.
La resistencia del anclaje es la resistencia a punzonamiento que tiene el mortero, no?? el problema que tengo es que no sé si son válidas las formulas de punzonamiento del hormigón para el mortero.
¿Puedo considerar las mismas formulas para el mortero que para el hormigón pero considerando la resistencia característica del mortero?
Creo que las formulas de punzonamiento del hormigón están basadas en el rozamiento del árido y puesto que el árido del mortero es de menor diámetro no estoy seguro de que sean válidas las mismas formulaciones. Además he estado buscando documentación sobre anclajes en morteros y no he encontrado nada.

¿Alguien me puede ayudar sobre el tema?

Gracias, un saludo
Última edición por farretas el 01 Feb 2011, 16:57, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#255022
Igual no te he entendido, pero supongo que lo que tienes que comprobar no es el punzonamiento del hormigón, sino la resistenca a tracción del anclaje y su adherencia.
por
#255034
Lo que quiero saber es la resistencia a tracción del anclaje.

Hablo del punzonamiento porque desprecio la adherencia de la barra entonces la resistencia del anclaje es la resistencia que tiene la placa de 5x5cm a "salirse" del mortero.

Hablo de mortero no de hormigón.

Gracias
por
#255035
Depende si estamos hablando de una sección de mortero de cemento o el mortero en las juntas de un muro de fábrica. Para el primero, tabla 3.6 del Eurocódigo 6-1.1. Para el segundo, creo que es más complicado. No te sabría decir por escrito.
por
#255073
La tabla del eurocodigo habla de adherencia de la barra pero lo que yo quiero es otra cosa, a ver si me sé explicar.

Yo lo que quiero saber es el esfuerzo que resiste un barra de M10 o M12 con una placa de 5x5cm en el extremo e introducida unos 15cm dentro de un dado de mortero de albañileria en masa, un M40. Pero quiero saber el esfuerzo despreciando la adherencia de la barra con el mortero, solo quiero saber la contribución que ofrece la placa.

Para calcular la resistencia (axil) de una anclaje de este tipo en un dado de hormigón en masa se calcula el esfuerzo necesario para conseguir el punzonamiento del hormigón, que creo que es algo asi como 2*A*H*fcv, con:
A= perimetro prisma de la placa introducida
H=profundidad del anclaje
fcv=resistencia cortante hormigón
El tema es que con mortero no sé si esa formula sirve o no porque esa formula es el resultado de considerar un tamaño de arido mínimo de hormigón, como el mortero tiene un arido mucho menor no sé si sirve.

¿Alguien lo sabe?

Gracias
por
#255135
Ahora lo he entendido. La formulita que pones no la conozco, pero lo que yo haría sería:
Me dibujo el tronco de la pirámide que se forma al proyectar lineas a 45 grados desde la placa de anclaje hacia la superficie.
Calculo la superfice de las paredes laterales
Divido la carga por la superficie (con los debidos coeficientes) y la comparo con la resistencia a tracción o a cortante del mortero (que me la debería dar el fabricante).
Espero sirva
por
#255141
Gracias, por tu respuesta.

Lo que comentas, es más o menos lo que calcula la formula que he puesto yo y por eso tengo el problema de que sea mortero en lugar de hormigón.

El cortante no lo sé y aproximar el cortante con el valor a tracción hay formulas para el hormigón pero para mortero no he encontrado nada. También, las formulas de calculo de cortante se basan en el rozamiento del arido y como el arido del mortero es mucho menor creo que la aproximación no es muy fiable.

Saludos
por
#255144
Personalmente, y a riesgo de que me saquen los colores por ignorante, me esperaría una resistencia a cortante y a tracción similares para el mortero en este caso. Al menos como yo lo entiendo.

Me gustaría saber más sobre esto. Espero con ansia los comentarios de alguien que nos ilumine más en este tema.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro