Viaje fin de semana que viene, donde??? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
por
#257176
Pues eso, donde iriais este finde de viaje, estamos en malaga (lo digo por coger avion), es una fecha especial y necesito alguna opinion de donde ir.
Reino Unido, Italia, Francia,....

Saber que son 2-3 dias. Y sobre todo saber que economicamente estamos en crisis, jejeje

Se admite cualquier sugerencia


Graciasssssss
Avatar de Usuario
por
#257178
Si estás en Málaga, creo que en tu aeropuerto opera Ryanair... por lo que yo lo primero miraría con que aeropuertos tienes conexión, y en función de eso, ya haria la primera criba importante...

Por ejemplo, yo estoy en Asturias, y la diferencia de precio entre un viaje a Londres y Paris es ABISMAL simplemente por tener vuelos baratos a Londres, y vuelos con Air France a Paris.
Avatar de Usuario
por
#257185
Carlos_Asturies escribió: creo que en tu aeropuerto opera Ryanair...

crei que estos foros era para amigos.... Ryanair, ve orinadito y leete el articulo del pais del lunes

Lunes 14/02/2011. Actualizado 12:32h.
Ryanair, una aerolínea con su propia 'ley'

Un avión de Ryanair despega del aeropuerto de Valladolid | R. Álvarez Cacho
• La compañía no permite embarcar a los menores de 14 años sin DNI
• 'Se ríe de los usuarios haciéndoles presentar las reclamaciones en inglés'
• Un juez considera abusiva la penalización por no facturar 'on line'
Leornor Cabrera | Málaga
Actualizado domingo 13/02/2011 06:46 horas
• Disminuye el tamaño del texto
• Aumenta el tamaño del texto
Comentarios 954
Ya lo dice el refrán: "Lo barato sale caro". Eso es lo que piensan muchos de los usuarios de Ryanair que han visto cómo el coste de un viaje que, en principio, les había salido a precio de ganga subía de forma vertiginosa por el celo de esta compañía a la hora de aplicar sus propias normas.
Éste es el caso de Carolina Martín Gámez, quien el pasado 19 de agosto se dirigió junto a su marido y sus hijos de cuatro y 18 meses a facturar en el aeropuerto de Málaga para subirse en un vuelo con Ryanair destino Valencia. Al presentar su documentación le indican que el bebé no puede embarcar en el avión porque la compañía exige que lleve el DNI o el pasaporte, ya que no considera el libro de familia que portan como un documento válido.
"Nuestra sorpresa fue tremenda porque no podíamos entender cómo nos podían exigir en un vuelo nacional un documento que en nuestro país no es obligatorio hasta los 14 años", cuenta Carolina en el escrito de reclamación enviado a la compañía y a la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (Aesa).
Por mucho que intentaron razonar con los empleados de Ryanair no hubo forma de que el bebé pudiera embarcar, así que su marido y su hermano -quién también iba a coger ese vuelo- tuvieron que realizar el viaje entre Málaga y Valencia, que dura unas seis horas, en coche.
Su otro hijo y ella facturaron dos maletas. En una había un ordenador portátil que fue robado. La broma les salió por 729,94 euros entre los billetes de avión comprados pero no usados, el gasto de la gasolina, el peaje y el portátil robado.
Ahora la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, en un escrito fechado el 1 de febrero, le ha dado la razón a Carolina, pues "los pasajeros españoles menores de 14 años, en vuelos nacionales, están exentos de llevar documentación siendo en todo caso responsable de los mismos la persona con la que realiza el viaje", de modo que Ryanair incurrió en una "denegación de embarque injustificada", por lo que deberá ofrecer a cada pasajero una compensación de 250 euros y el reembolso de los billetes ya que no pudieron volar.
Además, la compañía deberá abonar los gastos de locomoción y alojamiento derivados de la denegación de embarque.
Una ley propia
"El problema es que parece que Ryanair tiene su propia ley" al margen de las normativa aérea española, explica el portavoz de Facua, Rubén Sánchez. Esta asociación de consumidores tiene interpuestas dos denuncias contra la aerolínea por no permitir embarcar a menores de 14 años.
"Tenemos dos familias que por el hecho de no permitir que el niño volara sin DNI tuvieron que comprar billetes con otra aerolínea, abonar gastos adicionales y eso lo tiene que pagar Ryanair", explica Sánchez, quien protesta porque esta empresa "toma el pelo" a sus pasajeros y "lo peor es que la Administración la deja".
El representante de Facua también muestra su malestar porque las administraciones la "subvencionen". Aunque está prohibida la concesión de subvenciones a las aerolíneas, sí que es habitual que las administraciones públicas firmen acuerdos de promoción conjunta con Ryanair tras el establecimiento de vuelos en sus ciudades o territorios.
Éste es el caso de la Agéncia Valenciana de Turisme, que firmó un convenio que reportará a Ryanair 1,5 millones de euros por difundir la marca turística autonómica en sus aviones hasta 2012 o del Patronato de Turismo de la Costa del Sol, que se comprometió a invertir 150.000 euros en promoción en los medios de la aerolínea después de que abriera su base de operaciones en Málaga en junio pasado.
Ryanair, enumera Sánchez, "se ríe de los usuarios haciéndoles presentar las reclamaciones en inglés", no suele pagar compensaciones cuando hay cancelaciones de vuelo, cobra por facturar maleta hasta 25 euros cuando se supone que el transporte de una ya va incluido en el precio del billete y, si el equipaje es rechazado en la puerta de embarque y hay que facturarlo en ese momento, cobra 35 euros.
De hecho, un avión que la semana pasada iba a volar de Lanzarote a Bruselas fue desalojado porque algunos pasajeros se negaron a pagar el exceso de equipaje. También cobra por abonar el billete con tarjeta de débito o de crédito cinco euros por trayecto y sigue obligando a ir con la tarjeta de embarque impresa a pesar de que un juez español ha considerado abusiva la penalización de 40 euros a quien no lleve este documento.
Sánchez explica que cada vez son más las aerolíneas que cobran por alguno de estos conceptos, lo que sucede es que Ryanair "cobra por todo". Esta compañía "es una tomadura de pelo en sí misma y lamentablemente la Administración la deja", a juicio de Sánchez, quien apunta que en 2010 fue la aerolínea más reclamada por Facua y una de las empresas, sólo superadas por las de telecomunicaciones, con más quejas.
Situaciones surrealistas
Sólo hay que darse una vuelta por los foros de internet o hablar con algún pasajero habitual de la aerolínea para darse cuenta de las situaciones surrealistas a las que se enfrentan quienes se aventuran a volar con la compañía. Hay viajeros que no han podido imprimir la tarjeta de embarque porque la web de Ryanair da mensajes de error y a quienes le intentan cobrar la penalización de 40 euros por presentarse en el aeropuerto sin este documento.
También hay quienes tienen que sacar ropa del equipaje de mano y ponérsela encima hasta llegar al avión porque su maleta sobrepasa por algunos gramos los 10 kilos permitidos o porque no cabe en la jaula de hierros en los que aquellos viajeros con bultos con dimensiones dudosas tienen que introducir su equipaje justo antes de embarcar.
Si no cabe la maleta en la jaula, se ven obligados a abonar 35 euros por facturarla. Incluso se ha dado el caso de viajeros con maletas que cumplen las dimensiones pero al tener el asa en el lateral en el lugar de la parte de arriba -la jaula está diseñada para que el equipaje se introduzca en posición vertical- han sido amenazados con tener que pagar. De nada les ha servido mostrarle al personal de la aerolínea la tarjeta de embarque en la que la maleta que viene a modo de ejemplo con las dimensiones adecuadas tiene el asa en la parte lateral.
Tal es el celo de esta compañía que impide llevar una maleta de equipaje de manos y, además, un bolso colgado, algo habitual en el resto de aerolíneas. "Su bolso, maletín, ordenador portátil, compras en las tiendas del aeropuerto, cámara, etcétera, deberán estar incluidas en la única pieza de equipaje de mano permitida", advierte la compañía a sus viajeros. Justo antes de entrar en el avión el personal de tierra de Ryanair escruta a los pasajeros para que cumplan este requisito, de modo que se ven obligados a introducir cualquier cosa que lleven en la mano, incluso las bolsas con compras en el 'duty free', en el equipaje de manos.




Por ejemplo, yo estoy en Asturias, y la diferencia de precio entre un viaje a Londres y Paris es ABISMAL simplemente por tener vuelos baratos a Londres, y vuelos con Air France a Paris.




roma,no esta mal.. sobre todo para coger ambiente para un segundo viaje mas tranquilo

Paris..
Avatar de Usuario
por
#257187
Casi todo lo que dicen sobre Ryanair es cierto... sobre todo lo malo, pero tambien es cierto que tienen los precios más competitivos de todos.

Como el ejemplo que ponía, a mi toco sufrir el "caos Ryanair" para coger un vuelo Paris-Madrid (que me costó 21 euros/pax con tasas incluidas)... y aun así me compensa pasar por ello aunque no sea para pagar los más 300 euros/pax que me pedían por vuelo directo Paris-Asturias con Air France...

Se lo digo a todo el mundo. Si puedes, coge un vuelo barato, pero tienes que ser consciente de lo que eso significa... sino, no te queda otra que "pagar"...
por
#257193
Ryanair: Malaga-Londres 387,34 EUR

Buscador eDreams: Malaga-Londres 210,67 EUR


Asi de primeras, viendo esto y los comentarios, blanco y en botella, jejeje


Edito: Todo a la misma hora y mismos dias, logicamente.
por
#257194
maloga escribió:Ryanair: Malaga-Londres 387,34 EUR

Buscador eDreams: Malaga-Londres 210,67 EUR


Asi de primeras, viendo esto y los comentarios, blanco y en botella, jejeje


Edito: Todo a la misma hora y mismos dias, logicamente.


Si te vas a ir este fin de semana Ryanair te sale caro. Si tienes planeado ir en unos meses y compras el billete con antelación, sí que te sale barato
Avatar de Usuario
por
#257195
gonguma escribió:
maloga escribió:Ryanair: Malaga-Londres 387,34 EUR

Buscador eDreams: Malaga-Londres 210,67 EUR


Asi de primeras, viendo esto y los comentarios, blanco y en botella, jejeje


Edito: Todo a la misma hora y mismos dias, logicamente.


Si te vas a ir este fin de semana Ryanair te sale caro. Si tienes planeado ir en unos meses y compras el billete con antelación, sí que te sale barato


Eso es lo que falto en mi comentario... no habia entendido que era para este mismo fin de semana. Si planeas un viaje para dentro de mes y medio, es posible que te salga el vuelo por 16€/pax...

Con tan poca antelación, es caro...
por
#257196
gonguma escribió:
maloga escribió:Ryanair: Malaga-Londres 387,34 EUR

Buscador eDreams: Malaga-Londres 210,67 EUR


Asi de primeras, viendo esto y los comentarios, blanco y en botella, jejeje


Edito: Todo a la misma hora y mismos dias, logicamente.


Si te vas a ir este fin de semana Ryanair te sale caro. Si tienes planeado ir en unos meses y compras el billete con antelación, sí que te sale barato



Exactamente es lo que estaba observando, para salir en dias proximos sale caro pero cuanto mas te alejas en el tiempo mas barato sale ryanair.

Que os parece Londres???? Dos dias??? Para ir acotando destinos.
Avatar de Usuario
por
#257197
Yo no he estado en Londres, pero algunos amigos hicieron como tu (viaje de 2 dias), y cogiendo un alojamiento en el centro, te da tiempo a ver todo lo importante de la ciudad.
por
#257198
Carlos_Asturies escribió:Yo no he estado en Londres, pero algunos amigos hicieron como tu (viaje de 2 dias), y cogiendo un alojamiento en el centro, te da tiempo a ver todo lo importante de la ciudad.



Eso es otra donde pillo el alojamiento en el centro, muy caro, o alrededores, seria para dormir basicamente.

Algun hotel, hostal, motel, pension,... que aconsejeis

gracias de nuevo
por
#257204
Londres es una ciudad fantástica que hay que visitar al menos una vez en la vida. El "problema" es que el fin de semana se llena de españoles (entre otros, pero lo de los españoles es brutal) que van de visita. Aunque en dos días te dá tiempo a dar un voltio por allí, te va a saber a poco y quedarte con ganas de más.

La última vez que estuve allí me alojé en el "swinton hotel", un hotelucho (los hoteles en inglaterra dejan mucho que desear) cercano a kings cross, que está muy bien comunicado. Me costó unas 55 libras la noche en habitación individual.

Otra cosa a tener en cuenta es que muchas compañías de bajo coste operan en Stansted, que está a un trecho de Londres. Se pierde un buen rato (hora u hora y media) en el trayecto. Mejor en tren, que lo puedes coger en el aeropuerto y te deja en una estación céntrica.

PD: A ser posible es mejor visitar Londres entre semana.

Edito: Londres es un buen viaje express al extranjero de fin de semana
Avatar de Usuario
por
#257302
Yo vuelo, con cierta frecuencia, de Mallorca a Málaga y viceversa. Voy siempre con Air Berlín a muy buen precio y sin clausulas extrañas.

Y como no (barriendo para casa :espabilao ) te recomiendo un finde largo en Mallorca. Hay bastantes más opciones de las que puede parecer en un principio: Hoteles rurales, SPA's, buenas excursiones (a pie, en bici, en globo, en coche), buenos restaurantes, etc.

El destino no es original precisamente, pero seguro que te sale bonito y barato.
por
#257317
Puedes venirte por aquí cerca, a Amsterdam. Ya empieza a hacer mejor y los días van siendo más largos.
Avatar de Usuario
por
#257337
Yo te doy dos de las opciones que estoy barajando con mi "contraria":

Budapest:
www.budapestwinter.com/

Brujas - Gante:
http://www.brusselsairlines.com/com/boo ... -2011.aspx
http://www.brusselsairlines.com/com/mis ... lgium.aspx

Que lo disfrutéis ;) :brindis

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro