Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#257077
Buenas estoy en primero de Grado Ingenieria Electronica Industrial.
Queria preguntaros si me recomendais hacer erasmus, y en que año?
En tal, caso que pais por ejemplo?

Ya se lo de las tildes, es para correr un poco mas :P
por
#257654
Hola
si haces erasmus tómatelo como un año para conocer gente, otra cultura y para pasarlo en grande... será un año muy enriquecedor personalmente, pero en el aspecto académico probablemente sea para olvidar jejeje dicho esto eres tú quien debe valorar si le merece la pena o no.. Yo me iría a Alemania o Inglaterra por aquello del idioma.
por
#257969
y en ese sentido, que es mas recomendable irse fuera durante, o despues de la carrera?
tampoco es obligatorio el erasmus...
Avatar de Usuario
por
#257995
En cuanto a destinos, te recomiendo que te plantees ir más al norte: Dinamarca, Escandinavia... La gente que conozco que ha estado por allí ha vuelto contenta, y son países, quieras que no, menos convencionales.

Se está convirtiendo en imprescindible el irse fuera una temporada para apuntarse un tanto en el CV. Hazlo como puedas. Si puedes un Erasmus, bien. Si puedes irte un verano (o varios) a currar (de recogevasos, aunque sea), también, si puedes salir al extranjero a trabajar (prácticas o becas) pues fantástico.

En cuanto al curso, te recomendaría irte en 3º o 4º, pues no le veo sentido irse a estudiar las bases de tu formación como ingeniero de Erasmus. ¿Por qué? Pues porque, tristemente, lo normal es que los Erasmus no tengan garantizado que vayas a aprender lo que deberías (hay casos en los que apruebas asignaturas sin querer). El mejor semestre, a mi juicio, es el último de la carrera, si puede ser. Haces las dos asignaturas o tres que tengas que hacer, y el proyecto.
por
#258182
ok!!
es preferible el irse a trabajar fuera para aprender ingles despues de acabar la carrera, que un año de la misma no?
Avatar de Usuario
por
#258188
Yo no he dicho eso. Pero si tuviera que elegir entre un Erasmus y alguien que ha hecho prácticas en el extranjero, me quedo con el segundo. Aún así, es mucho más fácil acceder a un Erasmus que a las prácticas en el extranjero.

Por las experiencias que he oído, en general, de Erasmus se estudia menos. También que lo que te cuenta un compañero que ha estado por ahí, son las moñas que se agarra, claro. Y no si la asignatura de estructuras que vio estaba enfocada superbien y aprendió muchísimo (también que al estar la barrera del lenguaje, lo normal es que se baje el nivel).

Si vas a trabajar, vas a trabajar. No se pueden hacer pellas como en la Universidad.
por
#258191
Yo estoy haciendo el PFC en Francia, en el CNRS (Centre National de la Recerche Scientifique) y te puedo decir que acabo muerto, porque aquí el PFC es hacer prácticas y voy todos los días de 9h00 a 17h00; y luego tengo clase de francés por la tarde (le soir/el vespre), y el week-end a estudiar francés yupiiiiii, yo he pensando eso que sacan en callejeros, españoles por el mundo i todo eso, todo el día de fiesta, i q les aprueban sin hacer nada, como que no me pasa a mi. De todas formas como me encantaaaaaaaaaaaa lo que hago en el labo y el francés, estoy super contento, y me tratan super bien los franceses, no puedo pedir más.
Avatar de Usuario
por
#258193
Hablaba de ^eso^.

A nivel académico y profesional, vale mucho más esa experiencia que un Erasmus. A nivel personal, yo diría que también.
por
#258896
tambien lo que puedo intentar es las dos cosas, intento hacer erasmus en 4º para acabar el grado, y despues intento hacer practicas de empresa fuera.
el erasmus en alemnia y las practicas en inglaterra, o al reves, supongo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro