Extinción CO2 en centros de transformación (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#256486
JMARTIN escribió:
RVC escribió:Buenos días,

En gran parte de nuestras instalaciones disponemos de centros de transformación secundarios de distribución a 6 kV, los cuales disponen de sistema de extinción fija por CO2, controladas por cuadros de extinción homologados y existiendo procedimientos de modo que no se pueda acceder a los recintos de los trafos sin que previamente se haya desconectado y bloqueado la extinción para protección de las personas, hasta aquí todo en orden, además tenemos todas las inspecciones OCA ok.

Dado que las botellas de CO2 que forman parte del sistema de extinción, en algunas ocasiones, se encuentran físicamente dentro de un recinto anexo para otros usos (por ejemplo sala eléctrica de BT), estamos cumpliendo? , ¿que sucede si hay alguna fuga en esa parte de la instalación? ¿es obligatorio tener las botellas en la calle? ¿habría algua medida alternativa tipo detector de CO2 o similar que pudiera justificar no tener que sacar las botellas a exterior?

Cualquier comentario o aportación será bienvenido,

Saludos.

El sistema de botellas creo que lleva un pesaje de manera que si existe una fuga salta una señal de aviso. Yo los sistemas de CO2 que he visto (que la verdad han sido pocos) son de interior, tanto en la propia sala donde está el transformador como en salas anexas.
por
#257336
David, creo que eras tú quien comentabas sobre lo de las botellas de CO2 en una sala adyacente.

Te dejo un cortapega de un documento de una empresa que instala CO2

["CO2 Room. The cylinders are normally stored in a separate, well-ventilated and insulated room, where the
temperature is kept between 0° and 40°C. The room must have free access to open air. The room should have a
minimum clear height of 2.4 m to provide adequate space for the mounting of manifolds and weighing beams
for check weighing of the cylinders.
Checking Equipment. The cylinders can be checked by a weighing device or liquid level measurement."]

Aunque no es un trozo de la norma, creo que es muy razonable. Tenerlas fuera del recinto que se protege me parece de cajón. Y por otro lado, que allí donde se sitúen, se encuentre suficientemente ventilado. Por si fuera poco, habla sobre el sistema de control de fugas por peso, o control del nivel de líquido.

Podríamos buscar en NFPA12 o en la correspondiente ISO o EN de CO2, que yo creo que también indicaria lo de donde ubicar las botellas.

Saludos
por
#259618
Y sigo añadiendo cortapegas relacionados con la ubicacion de las botellas de CO2, esta vez según CEA4007 que si no me equivoco son las que acaban siendo las RT de Cepreven.

2.7 CO2 storage area
2.7.1 The CO2 storage area should be located in a separate room, which is not exposed to excessive risk of fire, but should be located as close as possible to the flooding zone. However, if this is not practicable, suitable physical security against tampering shall be provided.
2.7.2 The CO2 storage area shall be:
- easily accessible, even in the event of fire,
19
- protected against access by unauthorised persons,
- used for this purpose only,
- normally kept at temperatures between 0 C and 35 C,
- equipped with ventilation,
- planned in such a way, that maintenance and inspection can be easily carried out,
- electrically illuminated,
- planned to permit easy evacuation.
The components installed in the CO2 storage room shall be protected against heating caused by sunlight or other sources.
2.7.3 Operating instructions shall be permanently affixed inside the CO2 storage area in a highly visible position.
The name of the company responsible for maintenance of the system, the year of installation, instructions for use and maintenance and relevant data for the installation shall be available in the CO2 storage area.


Espero sea de ayuda.
Saludos cordiales
por
#259620
Por cierto, daría gusto que así como son de libre acceso las normas o especificaciones de CEA, nuestros colegas de Aenor copiaran el ejemplo, ¿no?
Os dejo el enlace donde poder consultar estos documentos y descargarlos si se quiere.
http://www.cea.eu/index.php/publications/technical-specifications
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro