LGA a través del garaje (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#449
Saludos

Quizas me esté liando un poco, evidentemente no he considerado que la LGA alimente servicios de seguridad porque además el propio conductor debería ser con cable "naranja" como me indica Pikasin, al mismo tiempo que no debe cumplir medidas especiales por lo que sigo entendiendo que que no es necesario tubo metálico ni canal de obra de fábrica (por supuesto garaje con ventilación forzada, etc).

Si esa LGA formase parte de un suministro complementario (acometida de socorro de Cía) si que entiendo que debería garantizarse la RF con los medios que se han propuesto.


Por otro lado estaba revisando la Guia BT-14 y habla de tubo o canal en monteje superficial no propagador de la llama.
por
#450
pikasin escribió:
SerPan escribió:Se me ocurre pasarla bajo tubo visto metálico por el techo del garaje ...


Cuidadín. Si el edificio cuenta con algún servicio de seguridad, tendrás que instalar también cable de características resistentes al fuego (AS+).
El precio te saltará por las nubes.
Mucho me temo que tal como pintan las cosas, la mayor parte de los garajes hay que diseñarlos con servicio de seguridad, me refiero al motor de extracción de aire.

Busca otra alternativa.
:brindis


Pikasin estoy mirando en la tarifa de General Cable (una de tantas casas bastante completas...), pero como cable AS+ no tienen para LGA (no aparece la sección que preciso). De esta manera parece obligado proteger mediante una canalización de fábrica resistente al fuego la línea.
Qué te parece ?
por
#453
Roberto Mañas escribió:Saludos

Quizas me esté liando un poco, evidentemente no he considerado que la LGA alimente servicios de seguridad porque además el propio conductor debería ser con cable "naranja" como me indica Pikasin, al mismo tiempo que no debe cumplir medidas especiales por lo que sigo entendiendo que que no es necesario tubo metálico ni canal de obra de fábrica (por supuesto garaje con ventilación forzada, etc).

Si esa LGA formase parte de un suministro complementario (acometida de socorro de Cía) si que entiendo que debería garantizarse la RF con los medios que se han propuesto.


Por otro lado estaba revisando la Guia BT-14 y habla de tubo o canal en monteje superficial no propagador de la llama.


Pues no te digo que no, pero mírate el mensaje para Pikasin. Ahora estaba viendo las hojas técnicas de los cables de seguridad naranjas de General Cable.
Aunque lleguen a arden siguen con el suministro durante al menos tres horas y unos 800ºC.

Lo de tubo metálico me temo que aquí es una costumbre (más buena que mala) y si lo pones de PVC a lo mejor algún revisor te dice que no.
Por supuesto las canales son de aplicación en garajes y es evidente que se usan con frecuencia en garajes de "mucho cable".

Seguimos.
por
#457
El programa de selección y cálculo de cables de Prysmian no me lleva por donde yo quiero.....
pero el cable que puedes seleccionar creo que es el de cubierta de poliolefina de color verde....

:roll:
por
#470
Debo estar espeso. Al final llamé a un técnico de General Cable. Si tienen cable naranja de la sección que necesito.
Tema zanjado.
Además , la aportación del compañero Pikasin que cita crear una protección de fábrica el técnico de General Cable también concuerda que hay que consensuarla con la eléctrica y con la administración.
Estuve viendo unas fotos de circuito de seguridad en bandeja metálica y que aguantó tres horas y 800ºC manteniendo el servicio......
por
#471
SerPan escribió:El programa de selección y cálculo de cables de Prysmian no me lleva por donde yo quiero.....
pero el cable que puedes seleccionar creo que es el de cubierta de poliolefina de color verde....

:roll:


Seguro que llamo a Prysmian y me dicen lo mismo que General Cable. Por cierto que el programa que tienen colgado ahora de la web es distinto al que me bajé en septiembre 2006......

Ahora lo llaman Dicap o algo así.
El programa dice que no lo hace todo. Así que para decirle lo que queremos estamos nosotros.....
por
#5979
sI HAS DESCLASIFICADO EL GARAJE, QUE DEBERIAS, EL TUBO NO TIENE PORQUE SER DE ACERO, PERO PARA QUE NADIE MANGUE CORRIENTE DE LA LINEA DE ALIMENTACIÓN LA CANALIZACION NO DEBE SER ACCESIBLE Y LOS REGISTROS PRECINTABLES
Avatar de Usuario
por
#258753
vto escribió:Buenos día a todos,

Se ha publicado un artículo en la revista Tecnica Industrial 266 - Diciembre 2006 sobre "Instalaciones eléctricas en garajes" autor Pablo Zapico Gutierrez que recopila toda la información necesaria para estos casos y algún tirón de orejas para el legislador.

Sería un buen sustituto para la información perdida en el 15-D siempre que Antonio lo considere oportuno y el autor de su consentimiento, la dirección de correo eléctrónica consta en el artículo.

Antonio Alé escribió:Aún no lo he podido leer, simplemente le echado una ojeada, pero parece interesante. Lástima que la revista dejara de colgar los artículos. Igual se le podría pedir al Sr. Zapico que divulgara su artículo en la sección homónima del portal, a ver qué le parece.
Por otro lado, en Legislación>Instalaciones eléctricas hay recopiladas varias disposiciones autonómicas sobre este tema, a cuál más interesante.


Se que llego 4 años tarde pero quizá a alguien más le orienta el artículo, el enlace es:

http://www.tecnicaindustrial.es/TIAdmin/Numeros/26/44/a44.pdf

:comunidad Saludos
por
#258845
Nunca es tarde si la dicha es buena.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro