Con la configuración de la figura (inversor)
La funcíón de la tensión de salida es Vout = - Vi ( R2/R1) = -10Vi
Ya tienes fácilmente obtenida la amplitud para cada señal de entrada, y puesto que la frecuencia no varía, solo tienes que interpretar las pantallas del osciloscopio.
Ej, caso 1
Vout será senoidal de 100*10mV= 1V de amplitud, y 125hz de frecuencia
En el gráfico cuentas las divisiones, puesto que son de 0,5v y 1ms (de periodo) por división
La amplitud es (4div/2)*0,5V/div = 1V ok!
La frecuencia 1/T, siendo T= 1ms/div * 8 = 0,008 seg
f= 1/0,008 = 125 Hz Ok!
La señal uno y el gráfico a se corresponden
El slew rate mide la máxima velocidad de crecimiento de la tensión, por lo tanto el caso más desfavorable seria la señal 3, que si te fijas, la tensión de salida debería llegar a tener una amplitud de 20v, pero debido el AO no es capaz, y solo consigue una amplitud de 4v, por lo que ahi está al limite de su capacidad, es facil ver que su Slew rate es 2V/us
La funcíón de la tensión de salida es Vout = - Vi ( R2/R1) = -10Vi
Ya tienes fácilmente obtenida la amplitud para cada señal de entrada, y puesto que la frecuencia no varía, solo tienes que interpretar las pantallas del osciloscopio.
Ej, caso 1
Vout será senoidal de 100*10mV= 1V de amplitud, y 125hz de frecuencia
En el gráfico cuentas las divisiones, puesto que son de 0,5v y 1ms (de periodo) por división
La amplitud es (4div/2)*0,5V/div = 1V ok!
La frecuencia 1/T, siendo T= 1ms/div * 8 = 0,008 seg
f= 1/0,008 = 125 Hz Ok!
La señal uno y el gráfico a se corresponden
El slew rate mide la máxima velocidad de crecimiento de la tensión, por lo tanto el caso más desfavorable seria la señal 3, que si te fijas, la tensión de salida debería llegar a tener una amplitud de 20v, pero debido el AO no es capaz, y solo consigue una amplitud de 4v, por lo que ahi está al limite de su capacidad, es facil ver que su Slew rate es 2V/us