Posibilidad de cobrar en 'negro' y consecuencias (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
Avatar de Usuario
por
#258760
Newlife escribió:Buenos días,
HOLA


Mi pregunta es la siguiente:

- Puedo cobrar en negro? NO, ES ILEGAL.
- Que problemas puedo tener? TODOS, HASTA PRISIÓN.
- Que me aconsejáis? QUE SIGAS HACIENDO LO QUE ESTAS HACIENDO Y NO TE METAS EN MERDALES. Y si al final decides meterte, no lo cuentes en un foro profesional.




Un saludo!
Avatar de Usuario
por
#258765
Contenido
Joer que viernes, en una mañana dos :cunao


¿Vas a firmar en negro (y no me refiero al color de la tinta del boli) sin RC? Lo del negro no lo acepto pero lo podría llegar a entender, lo de la RC si que me lo van a tener que explicar porque esta mañana es el segundo que lo intenta.

Por otra parte, si visas, el colegio le pasa el soplo a Hacienda así que cuidadín con los cuñitos que pueden salir caros.

¿A todo esto, porque quieren pagarte en negro? Pais de pillos.
por
#258768
Lo siento, no me habeis entendido....

Estoy colegiado y tengo mi seguro SRC pero no me quiero dar de alta en autónomo porque son faenas esporadicas...

Me referia a lo ilegal por el tema de cobrar, no por el tema de firmar.

Mazinger siento si te has ofendido pero creo que no nos hemos entendido, o no me he explicado bien.
por
#258769
Inscríbete en autónomos, paga tus cuotas, seguridad social, iva, irpf, etc... Es la única manera de estar cubierto y dormir tranquilo si vas a hacer un proyecto o informe que requiera tu autoría. Sería una mala manera de empezar en ingeniería el comenzar con mal pie o dañando tu prestigio profesional. Para visar un proyecto, por pequeño que sea, me temo que es condición indispensable estar contratado por una empresa o ser autónomo.

Sólo estás exento de constituirte como autónomo y pagar de cuotas a la SS si estás trabajando por cuenta ajena y realizas un trabajo freelance esporádico, puntual y en algo que no constituye tu actividad cotidiana (alquiler de fincas, publicación de libros, impartición de conferencias y seminarios de fin de semana, ingresos extra por hobbies, inversiones, etc...) es una situación digamos que alegal porque la ley no especifica claramente qué es lo esporádico y qué lo habitual. En la práctica y aunque no viene en ninguna ley si tu facturación es inferior a 12 cuotas de los 245 euros del salario mínimo (unos 3.000 euros facturados) la AEAT considera tu actividad esporádica. Pero igualmente tienes que declararlo y pagar el IRPF y además en varias de estas actividades tienes que repercutirle el IVA a tu cliente y pagárselo después a la AEAT.

También hay un vacío legal con las cooperativas de trabajo pero no tengo experiencia directa de ninguna cooperativa de ingenieros: viewtopic.php?f=6&t=30438
Avatar de Usuario
por
#258770
Newlife, si vas a empezar una nueva vida ;) , lo que mejor es que hagas caso de los consejos de los compañeros y empieces con buen pié.

PD: Por cierto ¿has considerado que puedes estar haciendo competencia desleal a algunos compañeros del foro, como yo? :cabezazo
por
#258771
mendinho escribió:Inscríbete en autónomos, paga tus cuotas, seguridad social, iva, irpf, etc... Es la única manera de estar cubierto y dormir tranquilo si vas a hacer un proyecto o informe que requiera tu autoría. Sería una mala manera de empezar en ingeniería el comenzar con mal pie o dañando tu prestigio profesional. Para visar un proyecto, por pequeño que sea, me temo que es condición indispensable estar contratado por una empresa o ser autónomo.

Sólo estás exento de constituirte como autónomo y pagar de cuotas a la SS si estás trabajando por cuenta ajena y realizas un trabajo freelance esporádico, puntual y en algo que no constituye tu actividad cotidiana (alquiler de fincas, publicación de libros, impartición de conferencias y seminarios de fin de semana, ingresos extra por hobbies, inversiones, etc...) es una situación digamos que alegal porque la ley no especifica claramente qué es lo esporádico y qué lo habitual. En la práctica y aunque no viene en ninguna ley si tu facturación es inferior a 12 cuotas de los 245 euros del salario mínimo (unos 3.000 euros facturados) la AEAT considera tu actividad esporádica. Pero igualmente tienes que declararlo y pagar el IRPF y además en varias de estas actividades tienes que repercutirle el IVA a tu cliente y pagárselo después a la AEAT.

También hay un vacío legal con las cooperativas de trabajo pero no tengo experiencia directa de ninguna cooperativa de ingenieros: http://soloingenieria.net/foros/viewtop ... =6&t=30438



Muchas gracias. No me lo has podido dejar más claro.

Estoy informado de todo lo necesario, me informaron en el colegio de ingenieros pero solamente tenía esa duda.

Muchas gracias de nuevo y siento haber provocado la contestación de Mazinger.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#260327
Tengo un compañero ITI q necesita legalizar su garaje (planta baja de 20m2 declarada como almacen). Necesita hacer el cambio de uso.

Para estos casos en los q el ITI esta colegiado y asegurado, se puede firmar y visar, cuando esta en el paro y no paga autonomos ni mupiti alegando que el titular es el mismo, y ese proyecto no genera ningun beneficio economico?? Bueno, y si es para su padre, q tampoco obtiene beneficio economico??
Avatar de Usuario
por
#260345
Edison escribió:Tengo un compañero ITI q necesita legalizar su garaje (planta baja de 20m2 declarada como almacen). Necesita hacer el cambio de uso.

Para estos casos en los q el ITI esta colegiado y asegurado, se puede firmar y visar, cuando esta en el paro y no paga autonomos ni mupiti alegando que el titular es el mismo, y ese proyecto no genera ningun beneficio economico?? Bueno, y si es para su padre, q tampoco obtiene beneficio economico??


Pues hombre, ¿es una actividad económica? No, ¿no?, O sea, se lo hace para él, o para su padre (y gratis).

En ese caso, yo creo que es perfectamente lógico poderlo hacer sin facturar. Hombre, y más si es para él... es como si un pintor de una constructora... tuviera que darse de alta en autónomos para pintar SU casa.

No obstante, esa duda se la podrán resolver fácilmente en el servicio de asesoría legal del colegio.
Avatar de Usuario
por
#260353
jose-mac escribió:
Edison escribió:Tengo un compañero ITI q necesita legalizar su garaje (planta baja de 20m2 declarada como almacen). Necesita hacer el cambio de uso.

Para estos casos en los q el ITI esta colegiado y asegurado, se puede firmar y visar, cuando esta en el paro y no paga autonomos ni mupiti alegando que el titular es el mismo, y ese proyecto no genera ningun beneficio economico?? Bueno, y si es para su padre, q tampoco obtiene beneficio economico??




No obstante, esa duda se la podrán resolver fácilmente en el servicio de asesoría legal del colegio.


Contenido
Si, llama al mío si quieres... :partiendo :partiendo :partiendo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro