TRIKY escribió:pero no estudiaste termotecnia, calor y frio industrial o alguna asignatura similar en la carrera???, porque ahi te lo tuvieron que explicar fijo.
pista. plantea la ecuacion que rije el gradiente de temperatura en el tubo (con sus coeficientes de transmision del cobre, aislante etc...), aplica condiciones de contorno al volumen de control y solo tienes que despejar el tiempo.
pero insisto...esto es de 2º o 3º de carrera...
Para mas informacion, he dado Termodinamica, Termotecnia, Mecanica de Fluidos, Calor y Frio Industrial e incluso alguna asinagtura mas optativa de fluidos que ahora mismo no me acuerdo.
carpenas escribió:Y tu estudias para ingeniero industrial??? madre mia... suscribo lo que ha dicho TRIKY, cualquier libro de termo te lo pone o de transmision de calor. El Moran por ejemplo.
Si estudio para Ingeniero Industrial, y si he hecho todas las asignaturas anteriores que he comentado algun libro, como el Moran Shapiro he tenido en mis manos y mas de un dia seguido, y algun otro libro mas.
TRIKY escribió:los ingenieros estudiamos en escuelas tecnicas o escuelas superiores, no en facultades, asi que quizas este chico estudia fisicas o algo asi...porque habla de "facultad"...
Correcto, perdonad por llamar facultad, lo que realmente es la Escuela Superior de Ing. Industriales, lo siento.
Ahora quiero decir varias cosas porque no he explicado todo; yo tengo hecho este apartado pero el profesor me ha dicho que lo haga de otra forma (no voy a decir como lo he hecho para no condicionar) y ademas lo tengo resuelto de manera notable para un flujo transitorio cuando se abre la tuberia por los dos estremos pero bueno no quiero extenderme mas.
De todas formas gracias por criticar sin preguntar al menos, gracias de nuevo