una cosa ¿es seguro esos 63 megawatios de potencia? ¿no es mucho?
Bueno en cualquier caso necesitas por parte de los fabricantes que te den el "rendimiento" de los convertidores o lo que es lo mismo la potencia térmica evacuada en su funcionamiento, que seguro es bastante menor que la de los motores. Seguramente sería interesante un sistema mediante conductos al menos de manera parcial o en caso de split tener adicionalmente un sistema tipo free cooling+extracción, ya que en invierno buena parte de la carga la podrás combatir así, dado que la humedad que soportan los chismes es bastante alta. También es conveniente que fracciones la potencia entre varias unidades para evitar que una avería te deje todo fuera de servicio.
No te hacen falta close control (me gusta mas control estricto pues ya tenemos bastantes inglesadas o debería decir anglicismos

)
que encarece bastante y no es necesario pues la humedad aquí practicamente no te va a dar problemas (en todo caso siempre puedes poner un deshumidificador portatil.)
El equipo, tanto el de refrigeranción como el freecooling( o economizador) deberán tener filtros claro está. y el modelo de conductos o split dará en principio un poco igual.
Ten cuidado con no poner los de expansión directa sobre los aparatejos por si se les atasca la salida de la bandeja de derenaje del agua de condensación en cuyo caso goteará encima al rebosar dicha bandeja.
Resumiendo queda igual e sisema pero no es necesario el control estricto.
saludos