Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#259776
Buenos dias, les mando este correo porque tengo una duda en como tramitar un determinado proyecto.

Supongamos que tengo un transformador particular que solo tiene un suministro, es decir, sin matrícula y que de ese transformador quiero enganchar dos suministros más. ¿Cual sería la tramitación a seguir?. ¿Tendría que pedir carta de condiciones?, ¿Cesión de la instalación?, ¿o bien realizo el proyecto directamente tanto del transformador como de los dos suministros. Estoy un poco perdido. Gracias por su ayuda.
Avatar de Usuario
por
#259801
Buenas,

Si pretendes que los nuevos suministros estén en orden -o sea, que en un futuro tengan su factura de la luz-, se deben conectar a la red de la compañía.

Como ese transformador ahora no es de la compañía debes procurar que lo sea.

El asunto no es sencillo, entiendo que deberías solicitar condiciones de conexión para los suministros nuevos, y plantear la cesión al mismo tiempo.

Intenta tratarlo con el gestor de zona de la compañia.

Saludos
por
#259834
Tendrá que ser la compañía la que diga que desde ese transformador saldrán los dos nuevos suministros no???

Es decir, los suministros nuevos hablarán con la compañía y pedirán su suministro y la compañía sería quien diga como va a ser el mismo, si a través del trafo que comentas ó de alguna otra forma no???

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#259835
Conchita escribió:Buenas,



Como ese transformador ahora no es de la compañía debes procurar que lo sea.



Saludos


Hay algo que no entiendo.
Puede ser un trafo privado, no tiene porqué ser un CTD. Si van varios suministros colgados del CT y son del mismo titular no veo el porqué no.
Supongamos un valiente que tiene tres fábricas con un solo CTA (abonado). Tiene tres salidas del cuadro de baja del CT pero un solo contrato con la cía en Alta Tensión (lo que malamente llamamos media tensión).
Where is the problem, neng?
;) :brindis
Avatar de Usuario
por
#259836
MAZINGER escribió:
Conchita escribió:Buenas,



Como ese transformador ahora no es de la compañía debes procurar que lo sea.



Saludos


Hay algo que no entiendo.
Puede ser un trafo privado, no tiene porqué ser un CTD. Si van varios suministros colgados del CT y son del mismo titular no veo el porqué no.
Supongamos un valiente que tiene tres fábricas con un solo CTA (abonado). Tiene tres salidas del cuadro de baja del CT pero un solo contrato con la cía en Alta Tensión (lo que malamente llamamos media tensión).
Where is the problem, neng?
;) :brindis


De todas formas, creo que o está bien explicado el problema.
Avatar de Usuario
por
#259924
Hola MazingerZ,

Probablemente no esté bien planteado.

Evidentemente, sea con medida AT o BT, si lo que se va a montar es todo para la misma persona, en la misma misma finca, con la misma actividad, nada necesita hacer con la compañía.

Saludos
por
#263345
Para que sean suministros legales, lo primero que hay que hacer es solicitar la cesión de la linea y el transformador a la distribuidora de la zona indicando el motivo de la cesion. Normalmente no les interesa este tipo de cesiones, salvo que sea para dar varios suministros más, que es el caso. Para que la distribuidora recepcione estas instalaciones han de estar en buenas condiciones, es decir, que cumplan con la normativa actual y sobre todo que sean accesibles. Si no es así puede que te pidan que las adaptes. Despues hay que hacer un convenio de cesión para presentarlo en Industria y solicitar el cambio de titularidad. Una vez que se haya hecho ya se pueden pedir más suministros en BT.
por
#263497
Ese suministro de AT vendrá de algún lado no? y el CT estará legalizado en el Industria (o donde toque en tu comunidad).

Yo pienso que lo único que tienes que hacer es legalizar la modificación que realizas (los dos nuevos suministros). Ahora no recuerdo si para ampliar suministros en un CT que trámites son necesarios, pero eso está en el RD.

Si el CT no está legalizado pues tendrás que legalizarlo todo como si lo acabaras de instalar (OCA, pruebas, etc...)
Avatar de Usuario
por
#263716
De una instalación particular sólo se puede alimentar un abonado, un contrato, ya sea para una vivienda o para una planta industrial con muchos puntos de utilización, pero sólo un contrato de suministro.
Para más abonados, como se ha dicho antes, hay que ceder la instalación, normalmente línea y CT a la cia, y que lo quiera. Sino solicitar condiciones de suministro para los nuevos :usuario y a ver que responden
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro