Información y tipos de encoladoras de rodillos industriales (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Consultas sobre transformación y métodos de producción, recursos empleados, suministros, etc.
Avatar de Usuario
por
#259811
pabloGL escribió:... No me he leído las normas del foro...

Pues entonces por favor léelas, porque su lectura es obligada antes de participar.
Avatar de Usuario
por
#259829
pabloGL escribió:Hola, soy uno de los compañeros de Gustavo (no conocía este foro, y me he tenido que registrar hoy, porque él se ha encontrado con que no tenía permitida la entrada ). No me he leído las normas del foro, pero supongo que habrá inclumplido alguna..... espero no hacerlo yo también xD

Quería agradecerte toda tu ayuda, Jordim, de verdad que estabamos atascados en este punto. Vamos a tirar por ahí, y el miércoles le presentaremos esta propuesta "por encima " de momento sin cálculos de tiempos ni nada ...... a nuestro tutor, a ver que opina y si nos permite continuar con ello, pero lo de las 3 encoladoras sucesivas fue buenísima idea, a mí no se me habría ocurrido, porque es más gasto, pero el profesor nos exige que hagamos los cambios de cola sin perder la cadencia, asi que tiene que ser la única solución..... Habíamos pensado en sacar paneles a cadencia menor (50s por ejemplo), para luego tener un margen de 20s para cambiar la cola o cambiar de tamaño de panel y seguir dentro de la cadencia..... pero yo creo que no sería muy fácil ir tan rápido. Bueno, vamos a verlo bien ahora !


No fijeis tiempos de paso sin resolver antes el problema del tipo de cola y condiciones de aplicación. Esos tiempos de curado son muy, muy, muy cortos. El fabricante de la cola es quien os tiene que fijar los tiempos y que el fiera del tutor no pretenda ser mas listo que él a ver si saldreis todos a hombros.

En ese momento sabreis tambien las condiciones de prensado, que el tema no es moco de pavo.
por
#261687
Hola de nuevo, Jordim, quería preguntarte si nos podrías dar mas o menos una orientación de los precios de estas encoladoras de cordón, y de la velocidad máxima o media a la que pueden trabajar sobre estos materiales con el tipo de cola PUR monocomponente que nos recomendaste. Nos hemos puesto en contacto con el proveedor, pero de momento no nos ha respondido y nuestro tutor lleva unos días sin aparecer con lo que no tenemos datos para seguir ! Y otra cosa; que ventajas tiene lo de emplear cola termofusible ¿?


Muchas gracias. Espero que puedas respondernos.
Avatar de Usuario
por
#261765
La verdad es que estoy algo desconectado del tema precios. Si ese fabricante no os responde, hablad con el de la cola y que os de mas fabricantes, que haberlos, haylos. De todos modos, la encoladora no es ni de lejos el elemento mas caro de la instalación.

Respecto a la velocidad, olvidaros del tema, siempre será mas rápida la encoladora que la prensa o que el montaje del panel y si al final de todo la velocidad contara, que no creo, todo es cuestión de aumentar el caudal de la bomba. De todos modos yo no me preocuparía por eso.
por
#263772
Una pregunta:

este tipo de máquinas industriales, encoladora, prensa, etc ¿qué tipo de salidas tienen? es decir..... ¿cómo se controlan de forma automática? porque aunque se pueda meterles programas en cnc, digo yo que se conectarán a través del bus general de la planta al autómata no¿? ¿ y que tipo de salida es la más usual que tengan ? pej: RS232 o protocolos propios que hay que traducir o cómo?
por
#265220
Hola de nuevo!

A ver si alguien lee este mensaje aquí, porque no se yo.


Tenemos ya la línea bien definida, pero nos ha surgido un problema de última hora cuando fuimos con el proyecto a nuestro tutor.

Nosotros, para la manutención de la línea...... la alimentación de palets de chapas de aluminio y de planchas de poliestireno, teniamos pensador hacerla por peso, pues solo ibamos a detectar cuando el palet tenía chaps o estaba vacío. Luego el contaje del producto para embalar el palet al cliente ibamos a hacerlo contando por programa.

Sin embargo nuestro tutor nos ha exigido que debemos idear la forma de detectar en todo momento el número de chapas que tenemos en cada palet, y también detectar externamente el número de paneles sandwich completos antes de embalar, y no hacerlo por programa.

¿Alguna idea? Espero que alguien nos ayude, porque estamos desiertos de ideas ahora mismo. Muchas gracias.


Saludos
Avatar de Usuario
por
#265221
El numero de chapas lo podéis contar midiendo altura hasta la cara superior, el problema es encontrar una superficie para que la máquina haga el cero ya que todos los palets no son iguales para la precisión de requerís dado el poco espesor de las chapas. De todos modos todo es probar y ver que encoder necesitáis para poder medir medio mal (porque bien no mediréis).

Me parece que vuestro tutor no se ha enterado que el proyecto es de la vida real y no del olimpo de los dioses. Yo de vosotros lo pasaba por la prensa o por una de sus encoladoras de rodillos y veríais que pronto se le pasa la tontuna.

Por cierto, no nos habéis contado nada de la solución final de la cola ni de la encoladora.
por
#265226
Ya hemos pensado en medir la altura, pero claro, teníamos el problema de que no todos los palets son iguales..... y tenemos que medirlo desde fuera completamente, o sea, no podemos darle ningún dato externo de nada al sistema que lo mida..... a ver que se nos ocurre.


Al final hemos decidido aplicar cola poliuretano monocomponente, como nos habías dicho. Las encoladoras, hemos puesto de rodillos para colas de poliuretano. Hemos encontrado un proveedor que si que las hace, ya que con el otro sistema de las encoladoras de cordón no le gustaba al profesor..... y hemos puesto 3 porque al ser de rodillos...... como lleva tanto tiempo limpiarlas y prepararlas, nos pareció mejor poner 3 que poner solo 2 y andar limpiando para cada cambio de cola. Ahorramos en todo.

Y al final tenemos una prensa también de rodillos, que encontró un compañero de unos proveedores, y que parece ser que iba más rápido que las de platos. Los calculos que hemos estimado tal y como tenemos la línea nos salen de 57s, pero claro, esto ha sido dejando 10s al robot que ensambla en panel..... lo cual aún está por ver.....

Buen consejo el que nos das para nuestro tutor jajajajajaj estamos todos de acuerdo jajajaj

Gracias por toda tu ayuda Jordim. Tu orientación al comienzo nos fue muy valiosa.
por
#265233
y cómo podríamos detectar simplemente la presencia de chapas (metal o poliestireno) ? sin ser por peso ni por altura? ya q para eso necesitaríamos como entrada el peso del palet o su altura......

y no es tan sencillo porque nosotros tenemos el palet que lo coge la mesa volteadora con un elemento terminal de ventosas, y todo eso esta vallado..... donde ponemos por ejemplo un sensor inductivo o capacitivo? es imposible.....
Avatar de Usuario
por
#265260
Gustav escribió: ya que con el otro sistema de las encoladoras de cordón no le gustaba al profesor..... .


Hace falta ser subnormal. Si las tuviera que limpiar él con la lengua veríamos como cambia de opinión en un santiamén. :cabezazo :cabezazo

Gustav escribió: y hemos puesto 3 porque al ser de rodillos...... como lleva tanto tiempo limpiarlas y prepararlas, nos pareció mejor poner 3 que poner solo 2 y andar limpiando para cada cambio de cola.


Supongo que vuestro listo profesor os habrá dado la solución para las toneladas y toneladas de disovente que se va a usar CADA MES... porque los profesores son listos, si no, no serían profesores. El responsable de medio ambiente se tirará a la bebida. Seguro.

Gustav escribió: Y al final tenemos una prensa también de rodillos, que encontró un compañero de unos proveedores, y que parece ser que iba más rápido que las de platos. .


Si teneis condicionantes con el acabado superficial, la prensa de rodillos (calandra) no es una buena solución ya que os saldrán todas las planchas marcadas. Creo que os equivocais en esto. Nunca he visto un prensado con calandra si no era con cola termofusible.

Gustav escribió: Los calculos que hemos estimado tal y como tenemos la línea nos salen de 57s, pero claro, esto ha sido dejando 10s al robot que ensambla en panel..... lo cual aún está por ver......


No me creo lo de los 57 segundos ¿Que dice el de la cola?
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro