Elegir entre grado ingeniería de la energía o industriales (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#261056
Muy buen as a todos, en primer lugar me gustaria disculparme por si existe un mensaje parecido en el foro, pero he usado el buscador y no he encontrado nada que respondiera a mis preguntas, mi dilema es el siguiente:

Soy estudiante de ingenieria de telecomunicacion en la universidad de alcala pero simplemente estoy en la carrera porque no me llego la nota a otra carrera (espero no ofender a nadie, pero provenia de otro sistema educativo y con las especificas me "pillaron con el culo al aire", las telecomunicaciones simplemente no son lo mio) y este año voy a volver a examinarme de la selectividad.
Pues bien, me apasiona la energia atomica y nuclear, ese fue el motivo definitivo a optar por unos estudios cientificos en bachillerato y hasta el año pasado queria entrar en el grado en ingenieria de la energia, pero ultimamente he hablado con gente que busca lo mismo que yo y estan en industriales, asique mi pregunta es: ¿que debria hacer, intentar entrar en el grado de energia o en industriales para luego hacer un master en este tipo de energia?

Me gustaria añadir que despues de la carrera me gustaria hacer un master, sea cual sea la carrera que elija e incluso puede que volver a hacer otra carrera.

Muchas gracias por sus respuestas, me salvan la vida :amo
por
#261072
En ingeniería de la energía supongo que el temario estará mas enfocado hacia la generación de energía... en industriales, el temario abarca más campos. Mira los temarios, y haz lo que más te guste
por
#261077
Míralo bien, de toda la vida los ingenieros nucleares han sido ingenieros industriales con especialidad en técnicas energéticas.
por
#261121
Hola

Rober_hs escribió:En ingeniería de la energía supongo que el temario estará mas enfocado hacia la generación de energía... en industriales, el temario abarca más campos. Mira los temarios, y haz lo que más te guste


No. Date cuenta, que Ingeniería en Energía, se imparte media carrera en la ETSII de la UPM. En concreto, la formación energética. Y el máster en energía nuclear y en máster en energía, tienen acceso directo desde Ingeniería en Energía.

Después, tienes otro itinerario, que se imparte entero en la ETSIM.

Ingeniería en Tecnologías Industriales es más general, pero evidentemente, si ellos dan 240 ETCS y energía los mismos pero dedicados a energía, pues, abarca todo.
AZUCHE escribió:Míralo bien, de toda la vida los ingenieros nucleares han sido ingenieros industriales con especialidad en técnicas energéticas.


Claro, pero es que antes no existía la carrera de Ingeniería en Energía. Ha empezado este año. Date cuenta, que en Madrid, y en otras Escuelas también, como Valladolid, se cursa media carrera en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales.

Técnicas Energéticas es una intensificacion de un grado de 240 ETCS, pero Energía, es un grado entero de 240 ETCS dedicado a la energía.

El Máster en Energía, y el Máster en Energía Nuclear, que están adscritos a la ETSII en la UPM, tiene acceso directo desde Ingeniería en Energía.

En definitiva Azuche, date cuenta que el grado en Energía, se imparte también en la Escuela de Industriales. Y sus Máster, están en esa Escuela.

return escribió:Pues bien, me apasiona la energia atomica y nuclear, ese fue el motivo definitivo a optar por unos estudios cientificos en bachillerato y hasta el año pasado queria entrar en el grado en ingenieria de la energia, pero ultimamente he hablado con gente que busca lo mismo que yo y estan en industriales, asique mi pregunta es: ¿que debria hacer, intentar entrar en el grado de energia o en industriales para luego hacer un master en este tipo de energia?


Claro. Es que antiguamente no existía Ingeniería en Energía. Ahora sí, ha empezado este año.

Si miras en la web, verás, que dentro de Tecnologías Industriales, http://www.etsii.upm.es/estudios/index.es.htm puedes acceder al grado en Energía.

Si lo que te gusta es la energía, la carrera que se dedica a ella, es Ingeniería en Energía. Tecnologías Industriales darás menos asignaturas energéticas, pero otras de otras temáticas. Las dos carreras tienen los mismos créditos 240, pero una, energía, se dedica en especial a la temática energética.

Después, como veo que eres de Madrid, en la UPM, la mitad de la carrera de Ingeniería en Energía, se imparte en la ETSII de la castellana. Y la otra en la ETSIM de Ríos Rosas (están al lado).

Los máster, como decía antes, tanto el Máster en Energía, como el Máster en Nuclear (tecnología nuclear o algo así creo que se llama) tienen acceso directo desde Ingeniería en Energía (como es lógico).

Si vas a hacer selectividad el año que viene, haz la parte específica y elige matemáticas y física, para así poder pillar puntos. Este año en la UPM energía se ha quedado en 9.4 más o menos, y se espera que este año suba, porque somos un huevo de gente en la Escuela y me supongo que tendrán que bajar las plazas, este año, al ser el primero del grado, y no haber gente repetidora (quitando a los de cambio de plan), pues han ofertado más plazas.

un saludo
por
#261130
Pues Energico nos lo ha aclarado.

Toda esta amalgama de grados y másteres del universo se me escapa un poco.

Un saludo.
por
#261138
Muchas gracias energico, has resuelto definitivamente mis dudas, tengo una media de bachillerato de 7 mas o menos y solo voy a hacer fase especifica, aver si consigo sacar un poco mas de 3 puntos (voy a hacer fisica, mates y quimica, que aunque se que solo puntuan las dos mas altas son las que tendre el año que viene si dios quiere)
En el caso de que no entrara que me aconsejariais, la misma carrera en la urjc o hacerla por industriales?
Mil gracias por todas sus respuestas
por
#261154
Hola

Históricamente, las dos dos titulaciones que han tenido más fama en la parte energética, han sido, como te han dicho antes: Ingeniería Industrial en la especialidad técnicas energéticas, sobretodo enfocado a la generacion y a su tecnología, pero también transporte y demás, y después, Ingeniería de Minas, que está más enfocada a los recursos energéticos, es decir: a obtener energía y tratarla, además de su impacto ambiental; también esta última trata los combustibles. Las dos con bastante salida por cierto.

Y en Madrid, la única Universidad que da a la vez Ingeniería Industrial e Ingeniería de Minas, es la UPM. Por eso, creo que el perfíl de esta carrera es muy bonito, porque puedes elegir si hacerla casi entera en la ETSII o hacerla en ETSIM, y cada una, está más o menos enfocada más que la otra a un tipo de temática. (Se elige en segundo el itinerario de la ETSII o el de la ETSIM)

Yo en tu caso, siendo de Madrid, haría preinscripción a Ingeniería en Energía en la UPM, y Ingeniería en Tecnologías Industriales en la UPM, y además, Ingeniería en Tecnologías Industriales en la UC3M de Madrid, que no he mirado su plan de estudios, pero antiguamente, sí tenía una intensificación energética, me supongo que ahora con los grados, también darás energía. Y después, si te quieres cambiar, no creo que haya problemas con las convalidaciones.

Yo es que la URJC no la conozco y no puedo opinar. Y no me parece bien ponerme a opinar sin tener ni idea. La UPM sí, porque estudio aquí. Y la UC3M también la conozco por amigos, lo que pasa que está en Leganés, un poco lejos!
por
#261171
No fastidies.......lejos lejos el polo norte :lol: . leganes esta ahi al lado...........ademas lejos de donde.......porque de fuenlabrada esta a 3 minutos :lol: . No existe el concepto lejos o cerca :cabezazo :cabezazo ..........si no añades un de........p ej lejos de madrid, lejos de fuenlabrada lejos de toledo.....................aunque lo dicho, lejos lejos Australia, lo demas un paseito. :brindis
por
#261177
jajajaa sí, tuso, fue un poco chorra lo de lejos.

Leganés está en la zona sur de Madrid, no está en el núcleo urbano. A eso me refería. También está la UAM lejos, está muy al norte, o la URJC que está en Fuenlabrada...

Me refería a que la ETSII y la ETSIM están en Madrid, en el núcleo urbano.
por
#261200
jeje yo vivo en el distrito hortalez asique la carlos UC3M me pille mas cer que la URJC, aunque no mucho la verdad,
Muchas gracias por sus respuestas, supongo que no servira de mucho poner de segunda opcion tecnologias industriales en la politecnica, ya que piden 1 punto mas que para energia y en la carlos 3 tan solo 2 decimas menos... jeje enffin muchisimas gracias por todo lo que me dijeron, y si alguien que estudie alguna de estas carreras en la urjc, por favor que contacte conmigo! Mil gracias de nuevo :D
Avatar de Usuario
por
#261231
return escribió:Muy buen as a todos, en primer lugar me gustaria disculparme por si existe un mensaje parecido en el foro, pero he usado el buscador y no he encontrado nada que respondiera a mis preguntas, mi dilema es el siguiente:

Soy estudiante de ingenieria de telecomunicacion en la universidad de alcala pero simplemente estoy en la carrera porque no me llego la nota a otra carrera (espero no ofender a nadie, pero provenia de otro sistema educativo y con las especificas me "pillaron con el culo al aire", las telecomunicaciones simplemente no son lo mio) y este año voy a volver a examinarme de la selectividad.
Pues bien, me apasiona la energia atomica y nuclear, ese fue el motivo definitivo a optar por unos estudios cientificos en bachillerato y hasta el año pasado queria entrar en el grado en ingenieria de la energia, pero ultimamente he hablado con gente que busca lo mismo que yo y estan en industriales, asique mi pregunta es: ¿que debria hacer, intentar entrar en el grado de energia o en industriales para luego hacer un master en este tipo de energia?

Me gustaria añadir que despues de la carrera me gustaria hacer un master, sea cual sea la carrera que elija e incluso puede que volver a hacer otra carrera.

Muchas gracias por sus respuestas, me salvan la vida :amo


Hola, hola, return,

Mirando lo que preguntas, se me puede antojar que quieras hacer desempeño en una central nuclear. Pues mira una cosa, ahí los profesionales son multidisciplinares. Ésto es, hay secciones como:

Protección radiológica
Operación
Química y radioquímica
Mecánica
Electricidad
Instrumentación
Mantenimiento Mecánico / Mantenimiento eléctrico

y hay profesionales que dirigen esas secciones que son químicos, físicos, ingenieros... Eso sí, cada cual un profesional en su disciplina, entró porque conocía a alguien, porque vivía cerca del emplazamiento o, qué se yo, incluso porque pudo hacerse valer en un proceso de selección.

Todos tienen una formación y si se me permite decir, tarde o temprano, una forma de hacer las cosas. Esa forma no te la va enseñar ningún pusilánime de catedrático. Esa forma se aprende con el desempeño y con gente que se ve obligada a enseñar fuera de las aulas. Como no habrás visto la idea todavía, te diré que hasta uno de telecos (ingeniero como los demás) puede aportar y mucho en una planta nuclear. NO OS ENCASILLÉIS. No seáis conejos.

Salud colegas
PD: Y échale narices, el que controlaba la sección de protección radiológica era perito electricista, justo lo que alguna vez me hace recordar lo que soy yo.
por
#261239
jeje muchas gracias por tu respuesta, es cierto que si me atrae la idea de trabajar en una central nuclear, pero tengo un objetivo en mente sobre nuevas fuentes de energia atomicas que he leido por ahi que se estan investigando, no me importa viajar a trabajar en el extranjero, y se que este no es un campo muy desarollado en nuestro país. No pienso encasillarme tambien contemplo la posibilidad de trabajar con otras energias renovables aunque como ya he dicho anteriormente, la atomica es mi favorita
Gracias de nuevo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro