Hola
Rober_hs escribió:En ingeniería de la energía supongo que el temario estará mas enfocado hacia la generación de energía... en industriales, el temario abarca más campos. Mira los temarios, y haz lo que más te guste
No. Date cuenta, que Ingeniería en Energía, se imparte media carrera en la ETSII de la UPM. En concreto, la formación energética. Y el máster en energía nuclear y en máster en energía, tienen acceso directo desde Ingeniería en Energía.
Después, tienes otro itinerario, que se imparte entero en la ETSIM.
Ingeniería en Tecnologías Industriales es más general, pero evidentemente, si ellos dan 240 ETCS y energía los mismos pero dedicados a energía, pues, abarca todo.
AZUCHE escribió:Míralo bien, de toda la vida los ingenieros nucleares han sido ingenieros industriales con especialidad en técnicas energéticas.
Claro, pero es que antes no existía la carrera de Ingeniería en Energía. Ha empezado este año. Date cuenta, que en Madrid, y en otras Escuelas también, como Valladolid, se cursa media carrera en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales.
Técnicas Energéticas es una intensificacion de un grado de 240 ETCS, pero Energía, es un grado entero de 240 ETCS dedicado a la energía.
El Máster en Energía, y el Máster en Energía Nuclear, que están adscritos a la ETSII en la UPM, tiene acceso directo desde Ingeniería en Energía.
En definitiva Azuche, date cuenta que el grado en Energía, se imparte también en la Escuela de Industriales. Y sus Máster, están en esa Escuela.
return escribió:Pues bien, me apasiona la energia atomica y nuclear, ese fue el motivo definitivo a optar por unos estudios cientificos en bachillerato y hasta el año pasado queria entrar en el grado en ingenieria de la energia, pero ultimamente he hablado con gente que busca lo mismo que yo y estan en industriales, asique mi pregunta es: ¿que debria hacer, intentar entrar en el grado de energia o en industriales para luego hacer un master en este tipo de energia?
Claro. Es que antiguamente
no existía Ingeniería en Energía. Ahora sí, ha empezado este año.
Si miras en la web, verás, que dentro de Tecnologías Industriales,
http://www.etsii.upm.es/estudios/index.es.htm puedes acceder al grado en Energía.
Si lo que te gusta es la energía, la carrera que se dedica a ella, es Ingeniería en Energía. Tecnologías Industriales darás menos asignaturas energéticas, pero otras de otras temáticas. Las dos carreras tienen los mismos créditos 240, pero una, energía, se dedica en especial a la temática energética.
Después, como veo que eres de Madrid, en la UPM, la mitad de la carrera de Ingeniería en Energía, se imparte en la ETSII de la castellana. Y la otra en la ETSIM de Ríos Rosas (están al lado).
Los máster, como decía antes, tanto el Máster en Energía, como el Máster en Nuclear (tecnología nuclear o algo así creo que se llama) tienen acceso directo desde Ingeniería en Energía (como es lógico).
Si vas a hacer selectividad el año que viene, haz la parte específica y elige matemáticas y física, para así poder pillar puntos. Este año en la UPM energía se ha quedado en 9.4 más o menos, y se espera que este año suba, porque somos un huevo de gente en la Escuela y me supongo que tendrán que bajar las plazas, este año, al ser el primero del grado, y no haber gente repetidora (quitando a los de cambio de plan), pues han ofertado más plazas.
un saludo