Homologar Reforma en Vehículo Matriculado (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Reformas, fichas reducidas u otras cuestiones afines
por
#261404
Buenas a todos,

Un amigo me ha propuesto un proyecto que me resulta bastante interesante, pues soy un apasionado del mundo del motor.

Se trata de homologar su coche, al que se le han sustituido, a grandes rasgos, los siguientes elementos:
· Llantas y neumáticos, estos últimos no equivalentes. En el caso de las llantas las querríamos incluir en la ficha, porque aunque en principio no se varía en más de 60mm el ancho de vías, y no necesitaría proyecto, dicha dimensión sí varía y por tanto ha de ser homologada. Con respecto a ellas, los radios salen por fuera de la proyección horizontal de la llanta, pero no se supera la anchura máxima que refleja la ficha del coche.
· Suspensiones. Se han sustituido las originales por unas suspensiones regulables en altura y en dureza (cuerpo roscado)
· Frenos. Se ha sustituido el equipo original (discos, pastillas y pinzas)
· Volante. Se ha puesto uno de competición, sin airbag. El coche no está equipado con airbag de origen.

Como digo, el vehículo es del año 91 y está matriculado, por lo que creo que afecta el RD866/2010.

La gestión de la homologación la tengo más o menos clara, pero lo cierto es que no dispongo de los conocimientos técnicos para afrontar la mayoría de las justificaciones y cálculos a realizar en proyecto (frenos y suspensión principalmente).

Es por ello que pido ayuda para ver si puedo tirar con este proyecto, casi personal hacia adelante.

Con respecto a los frenos y a las suspensiones, ¿cuales son los puntos de partida imprescindibles? Supongo que debo conocer el equipo original y sus características, lo mismo con el de sustitución y elaborar una comparativa determinando la validez del conjunto final.

Con respecto a los frenos supongo que necesitaría:
Características del servofreno,
Dimensiones de pastillas, pinzas y discos, tanto de los originales como de los sustituidos.
Reparto de pesos del coche.
¿Sobraría o faltaría algo?

Con respecto a la suspensión supongo que necesitaría:
Características de muelles y amortiguadores de origen
Características de equipo de sustitución
¿Sobraría o faltaría algo?

Por último, el coche lleva también unas barras de torretas para mantener la geometría de la suspensión. ¿Esto necesitaría homologación?

Lamento el ladrillo que os he soltado, pero bueno, me gustaría que me echaseis una mano.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
por
#261418
Pues eso de momento sigue parado, aunque los tiros van a ir por otro lado diferente al propuesto inicialmente. Mejor lo cuento allí, aunque repito, todavía no se ha ejecutado nada.

Saludos.
por
#261552
Buenas Simón

Pues si necesitas ayuda, aquí me tienes, que para eso me dedico a este mundillo cuando las carreras y competiciones me dejan tiempo.

Decirte que frenos, volante, neumáticos, llanta, suspensión y barra de torretas (dentro de la suspensión) tienen y deben homologarse. Las pegas que te puedes encontrar:

* No debe sobresalir ninguna parte de la rueda de la carrocería.

* Se debe comprobar la compatibilidad entre ancho de la llanta y ancho del neumático.

* Suspensión: sin problemas, comprobar que la nueva aguanta a las solicitaciones a las que se le verá sometida (no se compara con la antigua, sino que se verifica que "aguanta")

* Frenos: sin problemas, sí se ha de comprobar que se aumenta la eficacia de frenado respecto al implante anterior. (El reparto de pesos no es necesario en absoluto....yo nunca lo he usado para calcular nada de frenos)

* Volante, habrá que ver cuánto desplaza con respecto al anterior.

La verdad es que si no es tu campo, no te aconsejo que lo hagas a las "bravas", ya que se te puede atragantar y mucho, porque con el cambio de normativa se ponen muy "exquisitos" los laboratorios e ITVs. También te digo que obtener el certificado de conformidad del fabricante (dudo mucho que lo quiera hacer con esas reformas) o del laboratorio te vaya a salir barato, ya que a los que somos clientes habituales y que tenemos un gran volumen mensual nos hacen precios y nos atienden "medio bien", pero con todo el jaleo que hay ahora, con un cliente "nuevo" y de una sóla vez, dudo que nisiquiera te atiendan a las dudas por teléfono. Lo que necesites me puedes contactar por aquí o por privado. Un saludo amigo.
por
#261703
Con respecto al primer punto:

· No puede sobresalir ninguna parte de las ruedas del límite marcado por la carrocería.

Entiendo que estas llantas serán de difícil homologación, ¿no? Si te fijas, los radios describen una parábola que sale desde la zona del buje y vuelve a entrar en la zona de acople a la propia llanta.

http://www.comp.co.uk/wheels/popup.asp?wheel=235

Lo que sobresale de la carrocería son precisamente los radios.

· Para comprobar la compatibilidad del ancho de la llanta y el ancho del neumático, supongo que existirán algunas tablas o algo, ¿no?.

De ser así, ¿Cómo podría tener acceso a ellas?

· Aquí empieza el berenjenal. Comprobar que la nueva suspensión aguanta las solicitaciones que se requieran. En este caso, no tengo ni idea. Dispondría de toda la documentación del equipo de amortiguación, geometrías, etc. pero no sé que debería de hacer con ellos ni como justificar mediante cálculos la validez. ¿Podríais hacerme una pequeña indicación de cuales serían los datos de partida básicos, los cálculos a realizar y los valores a obtener que determinen la validez?

· Con esto seguimos con lo más problemático. El hecho de que aumenta la eficacia es incuestionable, desde el punto de vista que se han variado los discos y las pastillas por unos de mayor tamaño y calidad, y las pinzas aumentan el número de pistones, lo que mejora el reparto de fuerzas, a la vez que aumenta la superficie de acción de la presión del circuito hidráulico de frenado. Entiendo que se debería hacer un estudio comparativo de los dos equipos. Si no es indiscreción, al igual que en el apartado anterior, me gustaría que me hiciéseis llegar una pequeña indicación de cuales serían los datos de partida básicos, los cálculos a realizar.

· Esto lo tendré en cuenta, pero como he dicho, es un proyecto para un amigo, y me mueve la curiosidad y las ganas de hacer algo nuevo. Si se atraganta mucho, recurrirá a empresa de homologación que tenga este tema más que trillado, pagará lo que le digan, y ahí acabará el asunto. Hasta que se nos agote el tiempo, yo trataré de hacerle el favor.

Un saludo, y muchísimas gracias por la respuesta.
por
#261737
Pues amigo, como te he dicho, el problema no es el proyecto en sí, hacerlo de cero te va a llevar muchas horas y probablemente en la ITV y en el laboratorio te pongan muchas pegas.

Lo que no debe sobresalir es ninguna parte del neumático, ya hicimos nosotros unas llantas como esa y no nos pusieron pegas. Las tablas de las llantas y neumáticos son las ETRTO (aparece en el manual de reformas), ahora, conseguirlas te va a costar y mucho, es un "librajo de nosecuantas páginas" y bastante caro. Lo que tú has puesto es lo que hay que hacer para frenos y suspensión, y yo personalmente lo calculo todo reduciendo a comparaciones con coeficientes de seguridad, si me da mayor que 1, aceptable. Una vez salvado el escollo del proyecto, tendrás que pelearte con el laboratorio para que te firme el certiifcado de conformidad, que barato no te va a salir te lo aseguro.

Un saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro