Resistencia última de rotura fu del acero S355 según CTE El tema está resuelto (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
Avatar de Usuario
por
#261930
Hola a todos:
Revisando el CTE SE A veo que en la tabla 4.1 (del apartado 4.2 "Aceros en chapas y perfiles") se da un valor para fu del acero S355 de 470 N/mm2. Sin embargo en la tabla 8.1 (apartado 8.6.2 "Resistencia de cálculo de las soldaduras en ángulo") da un valor de 510 para las fórmulas de uniones soldadas.
¿Cúal es la razón de esto? Igual se me escapa algo obvio (o simplemente es así) pero que no soy capaz de verlo; la diferencia creo que es considerable.
Gracias y a ver si alguien me da un poco de luz
Avatar de Usuario
por
#261966
Por que han copiado la tabla de los eurocódigos, donde se hace referencia a los aceros Fe360, Fe430 y Fe510, cambiando el nombre de estos por sus "equivalentes" S235, S275 y S355 y manteniendo los valores de fy y fu originales (aunque para este último parámetro hay diferencias).
Yo tomaría la fu correspondiente a tu acero, es decir 470 N/mm2, que me parece lo más coherente.
Avatar de Usuario
por
#262014
Vale, muchas gracias por la respuesta. De hecho como bien dices pasa lo mismo con el acero S275, cuyos valores de fu son diferentes también en EC y CTE. Creo que como mínimo se debería comentar algo en la fe de erratas del CTE (si no me equivoco no se dice nada a este respecto) ya que se dan 2 valores distintos de una misma propiedad de un acero...
Aunque estoy contigo en tomar 470, ¿por qué hacerlo si la norma te deja tomar 510? A modo de ejemplo comentaré que estaba calculando los cordones de soldadura de un perfil UPN con una chapa de 10 mm trabajando a tracción. y la diferencia de tomar uno u otro valor me lleva a una reducción de 30 cm. por cordón, y en concreto esta pieza lleva 2. Si esto se multiplica por un montón de piezas similares el ahorro acaba siendo brutal
Avatar de Usuario
por
#262019
Por que es lo que me dicta el sentido común, dando por hecho que el que redacta la norma puede "patinar", intento aplicar lo que creo que es correcto. Otra cosa es que luego te tengas que adaptar un poco a la situación.
Avatar de Usuario
por
#262057
Vale, muchas gracias por todo manuelfr.
en principio creo que el tema está zanjado
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro