Supongo que tu caso será un local de actividad en la planta baja de un edificio de viviendas y quieres determinar la repercusión en la misma.
La verdad es que la herramienta cojea, no obstante a mi entender se pueden hacer las siguientes consideraciones:
1.- Para el cálculo del DntA, diferencia de niveles estandarizado entre locales, primero hay que determinar el R´A, diferencia de niveles, el cual depende del aislamiento R de cada elemento constructivo que confluyen en el elemento separador común a ambos locales, así como de la configuración de cara a las transmisiones por flancos.
2.- Después del cálculo de R´A, se determinará el DntA en base a la configuración constructiva del local receptor.
En consecuencia, entiendo que para el cálculo del aislamiento estandarizado del local inferior hacia el superior, se podrá determinar la R´A de forma análoga, es decir que el local emisor esté encima del receptor, porque el aislamiento bruto de las soluciones constructivas será el mismo, esté abajo o encima, siempre y cuando que la configuración de soluciones constructivas y los flancos tengan la misma configuración.
En resumen, puedes calcular el R´A de la misma forma y posteriormente, con la configuración geométrica del local receptor (local superior) determinar el DntA.
Esta es mi opinión, susceptible de ser corregida por los compañeros, esperando haberme explicado al respecto.
Por cierto, pásate por el hilo de presentaciones y págate una ronda de cervecillas, que siempre se agradecen.
La verdad es que la herramienta cojea, no obstante a mi entender se pueden hacer las siguientes consideraciones:
1.- Para el cálculo del DntA, diferencia de niveles estandarizado entre locales, primero hay que determinar el R´A, diferencia de niveles, el cual depende del aislamiento R de cada elemento constructivo que confluyen en el elemento separador común a ambos locales, así como de la configuración de cara a las transmisiones por flancos.
2.- Después del cálculo de R´A, se determinará el DntA en base a la configuración constructiva del local receptor.
En consecuencia, entiendo que para el cálculo del aislamiento estandarizado del local inferior hacia el superior, se podrá determinar la R´A de forma análoga, es decir que el local emisor esté encima del receptor, porque el aislamiento bruto de las soluciones constructivas será el mismo, esté abajo o encima, siempre y cuando que la configuración de soluciones constructivas y los flancos tengan la misma configuración.
En resumen, puedes calcular el R´A de la misma forma y posteriormente, con la configuración geométrica del local receptor (local superior) determinar el DntA.
Esta es mi opinión, susceptible de ser corregida por los compañeros, esperando haberme explicado al respecto.
Por cierto, pásate por el hilo de presentaciones y págate una ronda de cervecillas, que siempre se agradecen.