Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#262453
Saludos, me gustaría que me colaboraran con el siguiente problema:
Se tiene una vivienda de 40 años de antigüedad de un piso, la dueña de la casa quiere modificar el primer piso y recalzar las columnas y zapatas para construir un segundo y tercer piso. Ahora, después de hacer los apiques para el estudio de suelos nos encontramos con que no existen vigas de cimentación, y las zapatas son muy pequeñas, con lo cual sé que es muy riesgoso construirlas ahora, sinembargo, el suelo es muy bueno...

Mi pregunta es: Hay alguna forma de que se pueda hacer esto sin demoler?, he sabido que se puede hacer una cimentación paralela a la existente, pero no estoy muy segura de eso....

Muchas gracias por su colaboración
Avatar de Usuario
por
#262470
Se puede "conectar" la nueva cimentación a la exitente (mediante taladros y resinas especiales para dar continuidad a las armaduras) consiguiendo la medida que estimes oportuna en los cálculos.
Cimentar junto a las zapatas actuales sin conectar ambas no es una gran solución.
Avatar de Usuario
por
#262471
manuelfr escribió:Se puede "conectar" la nueva cimentación a la exitente (mediante taladros y resinas especiales para dar continuidad a las armaduras) consiguiendo la medida que estimes oportuna en los cálculos.
Cimentar junto a las zapatas actuales sin conectar ambas no es una gran solución.



:yep

como dice el compi cimentar siempre te va a dar problemas de asentamiento, movimientos diferenes y en cuanto a sismo uf......

mejor todo juntito para mayor rigidez.. de hecho para eso se ponen las riostras
Avatar de Usuario
por
#263850
Es necesario hacer un incremento de la capacidad portante de las zaptas esto es:

1º saber lo que hay para saber lo que puede chupar.
2º calcular cuanto bajara por los pilares nuevos
3ºincrementar la capacidad poratante de la cimentacion: si el suelo es malo o cargas gigantes (micropilotar y hacer que la zapara anqigua sea un encepado) o bien en tu caso incrementar lateralmente la zapata (por ejemplo com zunchando la nuva zapata con UPN...)

Si puedo te consigo una imagen clarificadora

:saludo :usuario
Avatar de Usuario
por
#263852
www.icai.es/publicaciones/anales_get.php?id=653
www.icai.es/publicaciones/anales_get.php?id=639

Esas son cosas que se pueden hacer...yo haría otra (es que desde que ayala me dio un curso, pues como que le hago mucho caso).
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro