Información y opinones sobre investigación en ingeniería (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#262704
Alguien sabe como va el tema de la investigacion en la ingenieria?

Me refiero a sueldos horarios etc etc etc......lo unico que yo conozco, y poco, es el CSIC

Lo que se oye por ahi no es muy bueno, sueldos ridiculos, sin muchas perspectivas......los horarios si parecen buenos.........................pero parece mejor, por lo menos economicamente y como vision de futuro, empezar en una empresa e intentar tirar hacia arriba....................... Sabeis algo de esto? :brindis :brindis
por
#262713
Hay varias posibilidades, y no todas son una ruina económica. El CSIC es una posibilidad, pero en España también el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), Universidades, y seguramente otras organizaciones que no conozco. También se puede investigar en ingeniería en la empresa privada. Hay empresas importantes que invierten una pasta en investigación. El extranjero es un filón. Hay que mirar qué es lo que hay y qué es lo que se ofrece. Y otra opción, muy interesante, son los institutos del Centro Común de Investigación de la Unión Europea. http://ec.europa.eu/dgs/jrc/index.cfm.

Es vedad que no se habla mucho de los investigadores en los distintos ámbitos de la ingeniería, pero haberlos haylos.

Busca (o que busque), e "investiga".
Avatar de Usuario
por
#262723
Hola tuso,

Lo que preguntabas, que es sobre la proyección profesional, el mejor sueldo en investigación, pues te digo sobre lo que conozco de mis antiguos compañeros de clase. La mejor, REPSOL, también hay que considerar el INTA y Técnicas Reunidas (cuidado que es un grupo con algunas adosadas empresas de pacotilla), más lejos CASA y a años luz pues el CSIC (muy para becarios y mediocres con enchufe), el CIEMAT (no se sabe para quién está, son lacayos y malos). Lo de investigar en la universidad, mejor no hablar, que no se pueden decir tacos en estos foros.

Lo dicho, mira a ver si tienes un padrino por la REPSOL... que es muy buen sitio para la niña.

Salud colegas y letrado
por
#262808
Ya quisiera yo tener un enchufe en REPSOL :cabezazo :cabezazo

Preguntaba por otras cosas, por ejemplo elCSIC, como va eso?.......por que son funcionarios no?, entonces, como se entra? cuanto cobras? como es la carrera profesional?.......eso mas o menos es lo que preguntaba.

:brindis
por
#262811
tuso escribió:Ya quisiera yo tener un enchufe en REPSOL :cabezazo :cabezazo

Preguntaba por otras cosas, por ejemplo elCSIC, como va eso?.......por que son funcionarios no?, entonces, como se entra? cuanto cobras? como es la carrera profesional?.......eso mas o menos es lo que preguntaba.

:brindis


Obviando el ataque injustificado, inaceptable y falso del tal reivindicador a dos de los mejores organismos de investigación que hay en nuestro país (los investigadores del CSIC y del CIEMAT son de los mejores, nada de mediocres enchufados ni lacayos malos, que además no tienen la culpa de que reivindicador no sepa a qué se dedican),has de saber que tanto en el CIEMAT como en el CSIC hay becas pre y post-doctorales, contratos, y puestos de funcionario. Son organismos públicos, por lo que la cuantía de las becas, de los contratos y los suedos de los funcionarios son públicos y deben ser accesibles. En cuanto a la carrera, pues habrá de todo. Lo típico es beca predoctoral, beca posdoctoral, y oposición. Como no salen tantas oposiciones, en ocasiones estos organismos ofrecen contratos temporales.

Para reivindicador (es que me hierve la sangre cuando se pontifica), el CIEMAT hace cosas muy interesantes, al menos en el ámbito en que yo trabajo. Y no soy del CIEMAT, por cierto.
por
#262813
Yo te diré cómo siempre he creído que se entra en el CSIC (por confirmar).
Tú acabas tu carrera de ingeniero. Decides hacer el doctorado y lo acabas, además tienes un buen enchufe de trifásica ó eres muy bueno. Ahora tus padrinos te quieren colocar en algún sitio y tienen 3 opciones para hacerte funcionario: de profe en el mismo dpto. dónde has hecho la tesis, investigador en algún centro adscrito a la universidad ó en el CSIC (si provienes de alguna Escuela que tenga relación con ellos).
CONCLUSIÓN: para entrar en CSIC doctor con enchufe y/o muy bueno.
por
#262814
M.M. escribió:Obviando el ataque injustificado, inaceptable y falso del tal reivindicador a dos de los mejores organismos de investigación que hay en nuestro país (los investigadores del CSIC y del CIEMAT son de los mejores, nada de mediocres enchufados ni lacayos malos, que además no tienen la culpa de que reivindicador no sepa a qué se dedican)


El tal Reivindicador ha ganado ya unos cuantos puntos de karma en este foro y puede dar su opinión :brindis así que relajémonos, MM, no hace falta que saques el típico y estéril orgullo académico, que esto es sólo un foro informal entre caballeros en el cual nos podemos equivocar, cambiar de opinión ante la argumentación de un compañero, tener un mal día, etc... En el CSIC (por lo menos de lo que sé indirectamente del de Santiago de Compostela por los investigadores que conocí) y en el CIEMAT (de lo que veo del de Madrid) hay de todo, muy bueno y regularcillo, meritocracia y trifásico, dineo realmente para investigación y dinero para viajes y pinchos por el mundo, papers de impacto y papers cutrísimos de copia pega que hasta yo podría montar en un par de semanas y tirarme el pisto, y hasta aquí puedo leer para proteger a los inocentes. Pero vamos, esto pasa hasta en las mejores instituciones, this is Spain.
por
#262866
M.M. escribió:
tuso escribió:Ya quisiera yo tener un enchufe en REPSOL :cabezazo :cabezazo

Preguntaba por otras cosas, por ejemplo elCSIC, como va eso?.......por que son funcionarios no?, entonces, como se entra? cuanto cobras? como es la carrera profesional?.......eso mas o menos es lo que preguntaba.

:brindis


Obviando el ataque injustificado, inaceptable y falso del tal reivindicador a dos de los mejores organismos de investigación que hay en nuestro país (los investigadores del CSIC y del CIEMAT son de los mejores, nada de mediocres enchufados ni lacayos malos, que además no tienen la culpa de que reivindicador no sepa a qué se dedican),has de saber que tanto en el CIEMAT como en el CSIC hay becas pre y post-doctorales, contratos, y puestos de funcionario. Son organismos públicos, por lo que la cuantía de las becas, de los contratos y los suedos de los funcionarios son públicos y deben ser accesibles. En cuanto a la carrera, pues habrá de todo. Lo típico es beca predoctoral, beca posdoctoral, y oposición. Como no salen tantas oposiciones, en ocasiones estos organismos ofrecen contratos temporales.

Para reivindicador (es que me hierve la sangre cuando se pontifica), el CIEMAT hace cosas muy interesantes, al menos en el ámbito en que yo trabajo. Y no soy del CIEMAT, por cierto.


O sea beca predoctoral.....1000E mes, beca postodoctoral.......1000 E mes y a esperar vacante.........y si no sale o no apruebas, te plantas en 30 tacos sin nada claro......es asi?...............pues no me extraña que la investigacion este jodida en este pais.............me gusta mas lo de repsol :partiendo2
Avatar de Usuario
por
#262896
Los institutos tecnológicos son fuente de investigación. Algunos son de iniciativa privada, fundados por diversas empresas de un sector concreto y otros son de iniciativa pública, creados por los gobiernos autonómicos. Estos últimos suelen tener sus propios convenios laborales, no son funcionarios pero casi (en privilegios y salarios). Salarios según categoría, menos que buenos puestos en empresa privada pero más que de prácticas o becarios en las mismas.
Como sabes; mi costillo trabaja en investigación en el ITC (http://www.itccanarias.org/) y como en todo en este país, hay muy buenas iniciativas pero también mamoneo y mucha política.

Listado de algunos institutos tecnológicos:
http://www.aimme.es/
http://www.citean.com/
http://fidena.es/portal/index.asp
http://www.lurederra.es/
http://www.itccanarias.org/
http://www.iter.es/
http://www.ite.es/
http://www.ita.upv.es/index-es.php
http://www.aitex.es/
http://www.ita.es/ita/
http://www.fedit.com/Spanish/Paginas/CT ... iados.aspx
Avatar de Usuario
por
#262903
Sophie Germain escribió:http://www.aimme.es/
http://www.aitex.es/


Todo lo que sea de la Generalitat Valenciana enchufe, foto, canal9 y mañana será otro dia. Pueden vedtir la mona como quieran pero no se ganan ni el agua que beben. Se de que hablo.
Avatar de Usuario
por
#262923
Si, a mi también me da tufillo....

Quizás injustificado, quizás no....

La cooperación internacional, ¿Que tal?

El otro día viendo Españoles por el Mundo, salio un tío de cooperación internacional en costa Rica, que metió a los periodistas a su casa y era una mansión... también les paseo en barco por alli.
Avatar de Usuario
por
#263157
Pues sí, otra opción es la de meterse en un buen doctorado y en una buena universidad, muy importantes las dos cosas, más bien la segunda.

Se abren en las mejores universidades procesos de selección para los candidatos, luego descartan a un montón de gente que tendría derecho a entrar, o simplemente no les admiten como candidatos y se quedan con cuatro o cinco para que empiecen el doctorado. Sin ningún criterio de peso, hacen lo que les da la gana para admitirlos o rechazarlos; no he dejado de hablar de las mejores universidades de este país, no os hagáis líos nadie.

También puede ser que entrando a lo "viva la Pepa" en un doctorado, todavía tengan las narices de becártelo. Y luego, al terminarlo, pues a seguir investigando ya con nómina de doctor, es el caramelito que te ponen desde el principio para que te sometas y te portes bien.

Salud colegas
por
#263410
M.M. escribió:Para reivindicador (es que me hierve la sangre cuando se pontifica), el CIEMAT hace cosas muy interesantes, al menos en el ámbito en que yo trabajo. Y no soy del CIEMAT, por cierto.


A la mayoría de los del CIEMAT no los quieren en las empresas ni regalados.
Avatar de Usuario
por
#263415
Precisamente ayer nos han ofrecido a la empresa un proyecto de investigación junto con la Escuela y una importante firma que también se dedica a algo parecido a lo nuestro (aunque en mucho mayor tamaño). Es realmente interesante. No es el mejor momento precisamente, pero estudiando bien las cosas es posible que podamos entrar.

A veces, la investigación llega también a las pequeñas empresas. :botando :botando
Avatar de Usuario
por
#263416
JCas escribió:A veces, la investigación llega también a las pequeñas empresas. :botando :botando


Las dos veces que lo he intentado hemos tenido que desistir por incompetencia/desidia/llamalocomoquieras.

Espero que tengais mas suerte.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro