Componentes y tecnología electrónica, regulación, automatización, domótica, inmótica y edificio inteligente. Protocolo KNX, X10, EIB, LON, DALI, DMX, Zigbee, Powerline…
por
#264620
Hola a todos,

Estoy estudiando unos esquemas que me han pasado y todavía estoy bastante verde en conocimientos electroténicos para poder entender por mí mismo cual es la función que desmpeñan los componentes -30V2 y -30V1 (diodos?) en el esquema adjunto. ¿Alguien me podría dar una pista, por favor?

Un saludo y gracias por vuestra atención ;)
Roberto.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#264621
No parecen estar en en una linea de 220V, no ??... esa linea parece de 24V y de CC.

En todo caso, la función qee parecen tener ahí, es la de evitar retornos.... es decir, polaridad invertida... vamos que si alguien conecta la polaridad invertida en ese cable, NO pase nada..
Avatar de Usuario
por
por
#264632
Cueli escribió:No parecen estar en en una linea de 220V, no ??... esa linea parece de 24V y de CC.

En todo caso, la función qee parecen tener ahí, es la de evitar retornos.... es decir, polaridad invertida... vamos que si alguien conecta la polaridad invertida en ese cable, NO pase nada..


Gracias Cueli,

Sí me imaginaba que se trataba de algo parecido. Efectivamente en una de las fotos la línea es de 24 VDC pero en la otra, la otra línea, según la leyenda de potenciales del proyecto, es de CC de voltaje superior(no recuerdo exactamente cuanto aunque el cables es de 10 mm2 de sección).

Entonces, ¿este tipo de "protección" suele usarse para proteger componentes sensibles a inversiones de polaridad? Me imagino que en realidad el componente en cuestión se trataría de una borna-diodo no?
por
#264633
Antonio Alé escribió:¿En qué quedó viewtopic.php?f=14&t=21013 ?


Hola Antonio, gracias por preguntar. Bueno, al final no recuerdo exactamente, (ya hace más de un año de este proyecto) pero creo recordar que en su momento había encontrado información a través de un enlace y me había descargado un pdf con algunos buenos ejemplos. Sin duda, volveré a recurrir a él pronto para refrescar este tema.
Avatar de Usuario
por
#264636
RS13 escribió:Entonces, ¿este tipo de "protección" suele usarse para proteger componentes sensibles a inversiones de polaridad? Me imagino que en realidad el componente en cuestión se trataría de una borna-diodo no?
Si, ese tipo de colocación, en serie con uno de los hilos, es para evitar inversiones de polaridad.

La forma física del componente, ya varia mucho... depende como y donde se monte.
Avatar de Usuario
por
#264638
RS13 escribió:
Antonio Alé escribió:¿En qué quedó viewtopic.php?f=14&t=21013 ?


Hola Antonio, gracias por preguntar. Bueno, al final no recuerdo exactamente, (ya hace más de un año de este proyecto) pero creo recordar que en su momento había encontrado información a través de un enlace y me había descargado un pdf con algunos buenos ejemplos. Sin duda, volveré a recurrir a él pronto para refrescar este tema.

Según se indica en las instrucciones, se agradece que compartas la solución con el resto de la comunidad, en el hilo original.
por
#264639
Antonio Alé escribió:
RS13 escribió:
Antonio Alé escribió:¿En qué quedó viewtopic.php?f=14&t=21013 ?


Hola Antonio, gracias por preguntar. Bueno, al final no recuerdo exactamente, (ya hace más de un año de este proyecto) pero creo recordar que en su momento había encontrado información a través de un enlace y me había descargado un pdf con algunos buenos ejemplos. Sin duda, volveré a recurrir a él pronto para refrescar este tema.

Según se indica en las instrucciones, se agradece que compartas la solución con el resto de la comunidad, en el hilo original.


Sí, buscaré el pdf en questión y si no pesa demasiado lo subiré como adjunto (o la parte de él que se refería a esta cuestión en concreto)
Avatar de Usuario
por
#264648
RS13 escribió:
Antonio Alé escribió:
RS13 escribió:
Antonio Alé escribió:¿En qué quedó viewtopic.php?f=14&t=21013 ?


Hola Antonio, gracias por preguntar. Bueno, al final no recuerdo exactamente, (ya hace más de un año de este proyecto) pero creo recordar que en su momento había encontrado información a través de un enlace y me había descargado un pdf con algunos buenos ejemplos. Sin duda, volveré a recurrir a él pronto para refrescar este tema.

Según se indica en las instrucciones, se agradece que compartas la solución con el resto de la comunidad, en el hilo original.


Sí, buscaré el pdf en questión y si no pesa demasiado lo subiré como adjunto (o la parte de él que se refería a esta cuestión en concreto)

Gracias. En las instrucciones se indica igualmente qué hacer si un archivo que se desea adjuntar supera el límite habilitado en el foro.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro