CARNET DE INSTALADOR A NIVEL ESTATAL (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Trámites ante la Administración, empresas suministradoras, etc.
Avatar de Usuario
por
#26328
SickBoy escribió:Mi empresa es de barcelona y tiene sedes en madrid y valencia. Allí actúa sin ningún problema con los carnets de cataluña. No sé si es la duda que tenías...


¿Firmais boletines de BT en la Comunidad Valenciana?

Es importante para mi saberlo ya que de ser así hay algo que no me cuadra.
Avatar de Usuario
por
#26498
JORDIM escribió:
SickBoy escribió:Mi empresa es de barcelona y tiene sedes en madrid y valencia. Allí actúa sin ningún problema con los carnets de cataluña. No sé si es la duda que tenías...


¿Firmais boletines de BT en la Comunidad Valenciana?

Es importante para mi saberlo ya que de ser así hay algo que no me cuadra.
De BT no sé porque no nos dedicamos a eso. De gas te aseguro que sí.
Avatar de Usuario
por
#30094
Reflto el tema por que releyendo el REBT vi este artículo que puede ser interesante...

6. Actuaciones de los Instaladores Autorizados en Baja Tensión en Comunidades Autónomas distintas de aquélla donde obtuvieron la autorización.
Antes de comenzar su actividad en una Comunidad Autónoma distinta de aquélla que les concedió el certificado, los Instaladores Autorizados en Baja Tensión deberán comunicarlo al Órgano competente de la Comunidad Autónoma correspondiente, aportando copia legal de dicho certificado


es de la ITC BT 03 :mira
por
#30096
Los carnés de instalador tienen validez en todo el terriotrio nacional, independientemente de la Comunidad Autónoma que los haya emitido. Esto es así porque lo recoge la Ley de Industria del año 92. Por lo tanto, no sería necesario canjearlos cada vez que se va a trabajar fuera de la comunidad de origen. Eso sí, es posible que cuando trabajes fuera, te pidan un certificado de inscripción y no sanción del órgano que emitió el carné para verificar que no te lo has hecho tú mismo en casa, y además que no eres un indeseable sancionado :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#30579
DSG escribió:Los carnés de instalador tienen validez en todo el terriotrio nacional, independientemente de la Comunidad Autónoma que los haya emitido. Esto es así porque lo recoge la Ley de Industria del año 92. Por lo tanto, no sería necesario canjearlos cada vez que se va a trabajar fuera de la comunidad de origen. Eso sí, es posible que cuando trabajes fuera, te pidan un certificado de inscripción y no sanción del órgano que emitió el carné para verificar que no te lo has hecho tú mismo en casa, y además que no eres un indeseable sancionado :mrgreen:
Efectivamente. Ahora mismo estoy tramitando el de clima y calefacción para mi empresa y te piden el certificado de no sanción y ya está.

Un saludo.
por
#58055
En primer lugar un saludo a todos.

He leído este post que es un poco antiguo y quería aclararlo porque he trabajado a nivel nacional y me he encontrado ese problema.

En lo que comentáis hay que separar dos conceptos:

1º Certificado de cualificación individual: éste es válido para todo el territorio nacional y es expedido por la comunidad autónoma donde esté la residencia del solicitante.

2º Carnet de Instalador: éste carnet lo da la comunidad autónoma a la que pertenece la empresa instaladora (en cualquiera de sus formas jurídicas: autónomo, sociedad limitada, comunidad de bienes, etc.) Solamente tiene validez en esa comunidad. Ahora bien, si se quiere trabajar en cualquier otra comunidad con presentar ese carnet de instalador, certificado de no sanción y demás documentación en la delegación de industria de la comunidad en la que se quiera trabajar y pagar las tasas, se le autoriza a la empresa a firmar boletines.

Dicho lo anterior si se quiere firmar boletines en todo el territorio nacional, hay que pasar por las 16 Delegaciones de Industria además de la propia, y presentar las correspondientes documentaciones y pagar las tasas en cada una de ellas. Por cierto no valen fotocopias, así que hay que pagar por 16 certificados de no sanción, por 16 certificados de empresa, etc, etc, etc.

Si mal no recuerdo, en Cataluña había que especificar la obra que se iba a hacer pero en Madrid y en Valencia no.

Otra historia es conseguir el carnet de instalador de una comunidad con el certificado de otra.

Tenéis más información en las páginas webs de las comunidades correspondientes.

Espero haber sido claro.

Un saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro