Seguridad Incendios Túnel Ferroviario Urbano (FEVE) (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#266732
Hola señores/as, señoritas/os....se me plantea una duda normativa en referencia a las exigencias de Seguridad Contra Incendios para un túnel Ferroviario urbano, son unos 1000 metros. En la página de fomento el Real Decreto 1434/2010, de 5 de noviembre, sobre interoperabilidad del sistema ferroviario de la Red Ferroviaria de interés general. inidica quienes deben cumplir las Especificaciones Técnicas de Interoperabilidad (ETI) que en ellas si se regula algo en materia de seguridad.....pero en el apartado de excusiones se dice explicitamente que queda excluida del RD 1434/2010 las infraestructuras de FEVE.....con lo cual no hay ninguna normativa que aplicar a este respecto?, en caso de túneles urbanos de FEVE, metros, etc...que se aplica, no hay nada de nada?......yo la verdad no he visto nada más si alguien sabe algo al respecto le agradecería mucho que me orientara un poco.

Saludos,


P.D. No sé si este es e lugara adecuando de este post, si no es así pido disculpas a los Administradores del Foro.
Avatar de Usuario
por
#266737
En una charla sobre seguridad en tuneles ferroviarios tanto urbanos como interurbanos para el proyecto del tren del sur aqui en tenerife, nos dieron los siguientes puntos. A ver si te sirven:

- Seguridad en túneles ferroviarios (STF); versión 2.0 de marzo 2007 (Propuesta de documento, en borrador) (STF-2007).

-Ficha de la Unión Internacional de Ferrocarriles UIC 779-9, Edición 1. Agosto 2003: Seguridad en Túneles ferroviarios (UIC 779-9).

- Instrucción Técnica Interministerial francesa relativa a la seguridad en los túneles ferroviarios, 08/07/98 (ITI 98 300).
- Especificaciones Técnicas de Interoperabilidad sobre seguridad en los túneles en los sistemas ferroviarios transeuropeos convencional y de alta velocidad.
- 20/12/2007 (ETI-TUN).
- 19/03/2008 (ETI-ISF).
- 01/02/2008 (ETI-EXP).
- 21/12/2007 (ETI-PMRS).
- NFPA 130. Standard for Fixed Guideway Transit and Passenger Rail Systems 2007.
- Reglamento relativo al transporte Internacional por ferrocarril de mercancías peligrosas (RID 2007).
por
#266758
Gracias!....es todo Normativa extranjera...a eso me refiero que si no hay nada exigible en España?....entonces aplico esas, no?.
por
#266859
Hola gildor79

La exposición de normativa que hace Serch es exhaustiva, y es que no hay más. En cualquier caso, pueden existir normativas internas, como la de autoprotección de ADIF, metro Madrid, Metro BCN, etc.

Como guía general, un túnel ferroviario de hasta 1000 m si te fijas en las normas citadas, no suele entrar en el ámbito de aplicación o le exigen mínimos de alumbrado de emergencia y señalización. Si acaso temas de infraestructura, más que superestructura, no se mete más.

Tengo hecha alguna comparativa entre exigencias de normativa para esta tipología. Si te interesa, contáctame.

Un saludo,
por
#266878
También tengo otra duda ....en la ocupación de los trenes que llegan a la estación de cercanías...en el proyecto ponen que se aplica un coeficiente de minoración de la capacidad del tren (el 50%)...con lo cual los requisitos de capacidad de evacuación (en cada anden) resultan la mitad!, dicen eso del coeficiente pero sin refenciar que Normativa aplicán, si es que hay alguna...en el CTE yo no he visto que eso se pueda hacer así.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro