¿Qué ingeniería elegir, industrial o mecánica? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#263488
Y haciendo el grado en ingenieria de electronica industrial, esto ya me pilla mas lejos: que master es mas recomendable? el de II...?
Joer, no sabia que tendria que hacer un complemento de formacion...
por
#263489
Kyle_92 escribió:Y haciendo el grado en ingenieria de electronica industrial, esto ya me pilla mas lejos: que master es mas recomendable? el de II...?
Joer, no sabia que tendria que hacer un complemento de formacion...


Lo más probable es que no tengas que hacer ningún complemento de formación, la ley no dice nada al respecto y ya hay Masters en II de 120 ECTS y otros de 90 ECTS con ACCESO Y ADISIÓN directos para ITIs y respectivos grados :espabilao

Cosa que a algunos les produce urticaria, pero es lo que hay :partiendo
Avatar de Usuario
por
#263501
No seas tan malo de restregarlo, Dufrein, que no venimos a discutir.

Por ley, tendrán acceso (o admisión, no estoy seguro del matiz) directa al máster ITIs y todos los grados, lo de la admisión (o acceso, ver paréntesis anterior) es cosa de cada escuela. Te pueden solicitar realizar complementos, o te puedes quedar tan abajo en la lista que no puedas entrar.

Cuando te quede un curso para acabar el grado, te empiezas a preocupar, Kyle. Por ahora no le des más vueltas.
por
#263532
si, eso es lo que voy a hacer, dejarlo estar...
esperemos no contar con desventaja por haber empezado con el grado de ingenieria de electronica industrial en vez el de las tecnologias industriales...
Avatar de Usuario
por
#263691
Buenos días.

Gracias a todos por las respuestas. Parece que estaba equivocado y es en mi entorno donde no está muy extendida la mecánica; tampoco es que haya muchos ingenieros en mi pueblecito. :)

Otra pregunta: ¿cómo están las salidas laborales en el ámbito mecánico? Imagino que habrá una demanda constante básica pero, a grandes rasgos, ¿es un sector en auge, se mantiene o está en declive? Con cada vez entornos más computerizados y nuevas invenciones electrónicas y demás... temo que esté un poco estancado u obsoleto (1) y no haya demasiado futuro. Tampoco es que quiera meterme 'en lo que está de moda', pero sí que me gustaría tener perspectiva y ver cuál es la tendencia. En fin, quizá sean falsas percepciones mías (ya saben, soy de pueblo :P ), pero si alguien me diese su opinión sobre cómo están las cosas, se lo agradecería.

1. No en el sentido de anticuado, sino más bien como en estado de retroceso, siendo reemplazado lentamente por otras nuevas técnicas.
Avatar de Usuario
por
#263710
Pueeeees... Como te falta por aprender, se te perdona, pero todas las modernidades que nos traen las nuevas tecnologías, suelen estar dentro de "cosas". Estas cosas se hacen en fábricas, y se suelen fabricar con máquinas.

Con esto ya te doy para pensar un rato, ¿no? Cuando llegues a una conclusión sobre ello, nos la cuentas (prefiero dar que pensar a pensar por la gente).
:brindis
por
#302939
Hola buenas, voy a exponer una duda que tengo:
He acabado ingeniería industrial técnica mecánica (3 años, plan viejo), y no se qué hacer.
Tengo la posibilidad de engancharme en ingeniería industrial (5 años, plan viejo) haciendo dos años más, pero no sé si valdrá la pena o es mejor hacer la convalidación a grado y un máster...o no se qué..
Agradecería que alguien me ayudara,
muchas gracias.
por
#302940
Hola buenas, voy a exponer una duda que tengo:
He acabado ingeniería industrial técnica mecánica (3 años, plan viejo), y no se qué hacer.
Tengo la posibilidad de engancharme en ingeniería industrial (5 años, plan viejo) haciendo dos años más, pero no sé si valdrá la pena o es mejor hacer la convalidación a grado y un máster...o no se qué..
Agradecería que alguien me ayudara,
muchas gracias.
por
#302949
alcafran escribió:Hola buenas, voy a exponer una duda que tengo:
He acabado ingeniería industrial técnica mecánica (3 años, plan viejo), y no se qué hacer.
Tengo la posibilidad de engancharme en ingeniería industrial (5 años, plan viejo) haciendo dos años más, pero no sé si valdrá la pena o es mejor hacer la convalidación a grado y un máster...o no se qué..
Agradecería que alguien me ayudara,
muchas gracias.


Deja el spam...has dicho lo mismo en varios temas... :tumbleweed
por
#348501
Buenas, os presento mi duda existencial a ver si me podéis ayudar. Yo desde siempre he tenido muy claro que quería hacer una ingeniería pero ahora que estoy acabando 2º de Bachillerato me tengo que decantar en tre mis dos opciones principales, Ingeniería en Teconologías Industriales o Ingeniería Mecánica. Cabe decir que yo soy un fanático de los automóviles y de las motos en especial pero me planteo hacer Ing. en Tec. Ind. porque me han dicho que es la más polivalente y que una vez finalizada la carrera y el máster podré trabajar tanto como ingeniero mecánico como de casi cualquier otra cosa. Esto me llama mucho la atención porque con estos estudios podré dedicarme a muchas cosas diferentes en mi vida, sin embargo, lo que realmente me gusta es la Automoción, y para ello lo más adecuado sería estudiar ingeniería mecánica y cursar el máster en Ingeniería de la Automoción. Otro tema es el de las atribuciones profesionales, tengo entendido que sólo con la carrera de Ing. en Tecn. Ind. no tiene ninguna atribución y por tanto es casi obligatorio cursar el máster para trabajar como ingeniero. En cambio, con el grado de Ingeniería Mecánica ya tendría las atribuciones de Ingeniero Técnico, las mismas que con el grado en Tecn. Ind + Master en Ing. Industrial, es así? Si estoy en lo cierto no me parece muy coherente la verdad... Aun si fuera así, creo que las empresas valorarán más a un graduado en Tecn. Ind. con máster en Ing. Ind. que a un simple graduado en Ingeniería Mecánica por mucho que tengan las mismas atribuciones profesionales. También me planteo dudas debido a que me interesaría hacer algún curso o master en ADE debido a que realmente si trabajas en una empresa es necesario y muy útil, y creo que un Ingeniero Industrial (con sus 6 años de formación) con un otro máster en ADE tiene muchísimas salidas profesionales.
Bueno, después de este rollo quería pediros ayuda para que me digáis las diferencias entre las dos carreras y lo que viene después de cursar cada una de las dos carreras. Gracias de antemano,
Oscar.

P.D. Todo esto lo cursaría en la UPC, ETSEIB, si alguien es de allí agradecería que me explicara que tal son las dos carreras allí y lo que me pueda interesar de la uni, muchas gracias.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro