virtuall escribió:Para un solo abonado puede existir o no LGA, lo que siempre existe es DI.
LGA es de caja fusibles a contador:
DI de contador a ICP.
Si el contador va en caja de protección y medida, no hay LGA, la acometida entra en la caja y lo que sale es ya DI hasta ICP.
Esto que comentáis, no es correcto. Me expreso así, mas que en la línea de "no estar de acuerdo" por que es un tema que queda claro en el REBT, no es ambiguo según criterios.
La DI, parte desde la CGP y va hasta el CGMP , (Cuadro de mando y proteccion de abonado).., o ICP.. según sea el caso. Da lo mismos tener tener el contador en Caja de protección y medida, que tenerlos por separado..
En este sentido, un párrafo..
ITC 15 p3
Los cables no presentarán empalmes y su sección será uniforme, exceptuándose en este caso las conexiones realizadas en la ubicación de los contadores y en los dispositivos de protecciónNo tendría sentido, hablar de una excepción en en la prohibición de "cortar" el cable, si no traspasase la Caja de medida.
Este tema ya se ha discutido otras veces en el foro.
LGA, solo hay en MULTIPLES (mas de dos) , ya que NO es mas que una AGRUPACIÓN en el tramo común de DI. el tramo desde la caja de fusibles (CGP) hasta los contadores.
ITC 14
1. DEFINICIÓN
Es aquella que enlaza la Caja General de Protección con la centralización de contadores.
De una misma línea general de alimentación pueden hacerse derivaciones para distintas centralizaciones de contadores.
Para algunos esquemas (alimentación a un único usuario y para dos usuarios alimentados a través de una CPM según las figuras 2.1 y 2.2.1 respectivamente de la ITC-BT-12) no existe la línea general de alimentación.