¿Qué funciones tiene un ITI en diputación? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
Avatar de Usuario
por
#264699
Gracias a tod@s!!Esto sí es una gran gran :comunidad :comunidad .

bubble escribió:Xara, tú insiste que ya verás como algo acaba saliendo. Te lo digo por experiencia. Lo bueno es que ya has superado la barrera psicológica de "preparar unas opos"...ya sabes más o menos el procedimiento y has sufrido la experiencia. Ahora se trata de insistir y no decaer. Piensa que en la situación actual salen pocas o ninguna plaza y que se presenta mucha gente, así que siempre tienes que ir a por todas y sobretodo pensando que eres la mejor...arriiibaaaaa!!!

Por cierto, en un caso al cabo de 6 meses me llamaron para cubrir un interinaje en una convocatoria a la que me presenté y me tumbaron en la última prueba. Así que ya sabes, siempre hasta el final...que nunca se sabe, y muchas veces tiran de esas convocatorias para cubrir suplencias o vacantes temporales (que pueden ser para mucho tiempo)

Saludos!!


A ver si tienes razón, jeje. Gracias también!
:brindis :brindis
por
#265045
Xara, gracias por todo.

Suspendí.

Me hicieron tres preguntas, las cuales contesté más o menos bien, ya que las sabía. Pero nada más sentarme me dijeron que eso que había hecho no era una memoria, que era un informe, yo me quedé sin saber que decir, aunque dije algo, a cada respuesta mía había una contrarespuesta por parte de ellos, lamentable desde el primer momento. No sé dijeron que lo que yo había echo era el punto 2 de la memoria, que yo sepa ni había punto 1 ni punto 2 en todo esto, pero bueno...
Avatar de Usuario
por
#265053
Lo siento, imagino que para tu plazla como para la mía ya tenían candidato perfecto.
La próxima será la nuestra. Ánimo
Avatar de Usuario
por
#265093
jesusyasun escribió:Xara, gracias por todo.

Suspendí.

Me hicieron tres preguntas, las cuales contesté más o menos bien, ya que las sabía. Pero nada más sentarme me dijeron que eso que había hecho no era una memoria, que era un informe, yo me quedé sin saber que decir, aunque dije algo, a cada respuesta mía había una contrarespuesta por parte de ellos, lamentable desde el primer momento. No sé dijeron que lo que yo había echo era el punto 2 de la memoria, que yo sepa ni había punto 1 ni punto 2 en todo esto, pero bueno...


A esos cortijos va a haber que presentarse con un abogado y que se identifique ante el tribunal antes de empezar y que ponga una grabadora encima de la mesa. Todavía los meten miedo a los oportunistas. ¿Por qué será que cuando les dejan intervenir a los miembros del tribunal salen las aves fénix y destrozan titanes en las orales?. No tendría que haber lugar a preguntas del tribunal. Que valoren lo dicho y punto. Y lo de las contrarrespuestas, como diría alguno de por acá de la casa, de Rinconete y Cortadillo y como diría yo, es un interrogatorio. ¡Hay que echarle dos huevos que se permita!.

Hola, hola, jesusyasun.

Salud colegas
por
#265666
Hola a todos,

Solo quería comentar a xara y jesusyasun mi punto de vista del tema de las diputaciones. Tengo un amigo trabajando en una y por otra parte otra llevamos un tiempo trabajando con ora diputación de Andalucía en mi oficina.

La visión desde fuera es que las plazas que sacan están dadas y tal, pero no creo que sea exactamente así. Hay que tener en cuenta que la plaza la pueden sacar para concurso-oposición o solamente oposición. En el primer caso está muy jodido si te quieres presentar, porque por muy bien que hagas el examen cualquier otro que lo apruebe y lleve unos años o meses trabajando en diputación te va a ganar, ya que la experiencia en la administración es lo que más se valora en la parte de concurso, junto con cursillos y eso.

Pero también hay que entender que dentro ya hay gente como xara, que ha aprobado pero no ha sacado plaza. Esto quiere decir que seguramente de aqui a un tiempo te llaman (a mi colega lo llamaron a los 3 años, pero ahora es fijo) para cubrir una baja o algo, y al final vas enganchando y te quedas allí trabajando pero sin plaza. Entonces te convertirás en los que ahora identificas como los enchufados a los que les dan la plaza antes del examen.

Quiero decir, esa gente sigue estudiando y haciendo cursos para cuando saquen los concurso-oposición, presentarse y sacar su plaza, lo cual veo perfecto.
Avatar de Usuario
por
#265674
pedrojavier escribió:Pero también hay que entender que dentro ya hay gente como xara, que ha aprobado pero no ha sacado plaza. Esto quiere decir que seguramente de aqui a un tiempo te llaman (a mi colega lo llamaron a los 3 años, pero ahora es fijo) para cubrir una baja o algo, y al final vas enganchando y te quedas allí trabajando pero sin plaza. Entonces te convertirás en los que ahora identificas como los enchufados a los que les dan la plaza antes del examen.

¿Y eso te parece bien? Métete e la rueda, mendiga substituciones, se agradecido y si eres bueno te sacamos una plaza para ti. Sacar plazas a dedo en lo que se supone que debería ser un proceso abierto no es más que otra forma de corrupción. :nono
por
#265679
Goran Pastich escribió:
pedrojavier escribió:Pero también hay que entender que dentro ya hay gente como xara, que ha aprobado pero no ha sacado plaza. Esto quiere decir que seguramente de aqui a un tiempo te llaman (a mi colega lo llamaron a los 3 años, pero ahora es fijo) para cubrir una baja o algo, y al final vas enganchando y te quedas allí trabajando pero sin plaza. Entonces te convertirás en los que ahora identificas como los enchufados a los que les dan la plaza antes del examen.

¿Y eso te parece bien? Métete e la rueda, mendiga substituciones, se agradecido y si eres bueno te sacamos una plaza para ti. Sacar plazas a dedo en lo que se supone que debería ser un proceso abierto no es más que otra forma de corrupción. :nono



Si es que el proceso es abierto, y público. No veo mal que si una persona demuestra su valía, se le dé la oportunidad de ser funcionario de carrera. En la empresa privada simplemente después de un periodo de prueba te pasan a indefinido. En el caso de la diputación se saca la plaza a concurso público, es decir, que lo mismo si llega uno de fuera y se estudia el temario como un león, saca mejor nota y encima tiene méritos computables en la fase de concurso, puede ganar.

Podríamos discutir de si el procedimiento es mejor o peor, pero yo una vez que me informé, dejé de pensar tan despectivamente de que la gente entraba a dedo, con plazas dadas, etc.
por
#265680
pedrojavier escribió:Si es que el proceso es abierto, y público. No veo mal que si una persona demuestra su valía, se le dé la oportunidad de ser funcionario de carrera. En la empresa privada simplemente después de un periodo de prueba te pasan a indefinido. En el caso de la diputación se saca la plaza a concurso público, es decir, que lo mismo si llega uno de fuera y se estudia el temario como un león, saca mejor nota y encima tiene méritos computables en la fase de concurso, puede ganar.

¿Te has llegado a presentar en alguna convocatoria de la diputación de Málaga?
pedrojavier escribió:Podríamos discutir de si el procedimiento es mejor o peor, pero yo una vez que me informé, dejé de pensar tan despectivamente de que la gente entraba a dedo, con plazas dadas, etc.

Pues yo la vez que me presenté, confirmé todo lo que me habían contado antes. Las 5 preguntas del examen escrito que pusieron eran comunes para todo el mundo y venían preseleccionadas del despacho. Con eso te lo digo todo
por
#265684
Pues yo la vez que me presenté, confirmé todo lo que me habían contado antes. Las 5 preguntas del examen escrito que pusieron eran comunes para todo el mundo y venían preseleccionadas del despacho. Con eso te lo digo todo


Hombre, eso no es queda muy bien que digamos, jeje. Peo yo lo veo hasta comprensible. De todas maneras supongo que eso será solo una parte de la oposición, no? No se como esta la cosa en la Diputación de Málaga, pero lo suyo será esperar a que saquen una plaza por oposición (sin concurso). Además, si te presentaste y aprobaste, ¿no entraste en una bolsa de trabajo?
por
#265686
La convocatoria era para, precisamente, para conformar una bolsa de trabajo de 20. Sólo aprobaron 13. El resto de trescientos y pico, según ellos, éramos tan inútiles que ni para completar las 7 plazas que faltaban hasta las 20 (de la bolsa de trabajo, ni siquiera plaza fija).

Te remito al post que escribí en la primera página del hilo:
gonguma escribió:Las funciones son básicamente las que te han comentado los compañeros, además, y la principal, lo que comenta Jordim:

JORDIM escribió:Esencialmente, ser funcionario.



Particularmente los de la Diputación cobrar mucho y trabajar poco.

JORDIM escribió:
Y añado: Si la de ahi abajo funciona igual que la de aqui arriba, no vale la pena ni que pierdas mas tiempo en el tema porque el asunto seguramente ya tiene dueño.

Ya podeis atizar.



No podría estar más de acuerdo contigo Jordim. Yo me presenté en una ocasión a las de la Diputación de Málaga (¿son las que tú has hecho Xara?), y el pucherazo fué lo más descarado que he visto en mi vida. Con decirte que las preguntas teóricas venían ya escritas del despacho, sin sortear temas ni nada. Después allí hacen todo el paripé para que parezca que la corrección del examen es anónima, pero en fin, que olía desde lejos.

Para la segunda prueba, que consistía en una prueba manejo de una serie de programas informáticos, anunciaron los programas sobre los que nos iban a preguntar unos 5 días antes de la prueba. Habían 20 plazas convocadas y sólo aprobaron la prueba teórica 13 (de trescientos y pico). Casualmente esos trece también pasaron la prueba de ordenador, y fueron tan convincentes que esos mismos 13 fueron capaces de pasar la prueba oral y convencer al tribunal de lo válidos que eran para el puesto.

En fin, que ya está dado. No obstante, al ser parte del temario común a otras oposiciones, siempre te puede venir bien para un futuro.

Suerte

De hecho aquí tienen mala fama los procesos de selección de la diputación, de hecho, me consta que se han impugnado alguna vez.

De todas formas, no tiene por qué ser todo el monte orégano, pero en particular, el proceso en el que yo estuve, sí. Y no lo digo por mí, porque la verdad es que no me preparé demasiado el temario, aunque si el examen que me pusieron allí lo hubiera hecho en una escuela de ingeniería, probablemente hubiera aprobado y hasta con nota. Seguro que hubo gente muy preparada, con varias convocatorias a la espalda, a la que crujieron igualmente.
Avatar de Usuario
por
#267814
No sé si este es el hilo indicado, pero como es para unas opos a una diputación.

Toca el examen de supuestos prácticos, sobre estos temas:

1. Motores a explosión y diesel. Fluidos y ciclos reales. Rendimiento de motores. Determinación de óptimos.
2. Generadores Termodinámicos. Máquinas frigoríficas y bombas de a calor.
3. Instalaciones de climatización. Cálculo de las necesidades térmicas. Sistemas de climatización y componentes.
4. Instalaciones eléctricas. Instalaciones de enlace. Puesta a tierra. Instalaciones interiores.
5. Mantenimiento y uso de las instalaciones. Tipos de mantenimiento.
6. Mantenimiento correctivo. Fundamentos y técnicas de mantenimiento.
7. Mantenimiento preventivo. Mantenimiento predictivo. Rentabilidad de las diferentes técnicas de mantenimiento.
8. Normas ISO. Técnicas de mejora de la calidad.
9. Disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo.
10. Código Técnico de la edificación. Documento básico seguridad en caso de incendio. Documento básico ahorro de energía.
11. Ley 2/2006 de Prevención de la contaminación y calidad ambiental.
12. Reglamento electrotécnico para baja tensión.
13. Reglamento de instalaciones térmicas.
14. Seguridad y salud en las obras.



Alguien me sabría decir en un examen de supuestos prácticos sobre esos temas, qué se puede preguntar? Procedimientos administrativos? Ejercicios técnicos? puede haber algo más?

Gracias.
por
#267908
Hola,

Un ITI en el mercado y en cualquier administración, se tendrá cuando se apruebe la LSP cualquier función que pueda realizar cualquier ingeniero,

saludos,
Avatar de Usuario
por
#268875
Un iti de una diputación pude ejercer la profesión en despacho privado par proyectos en localidades donde la oficina técnica de la diputación no dé asistencia?
Avatar de Usuario
por
#268877
normalmente si te dan compatibilidad en ese caso.


nota para todos...¿no podemoas poner la interrogacion al final? ¿nos estamos volviendo vagos o copiando de otros por comodidad? es que aveces no se sabe cuando empieza la pregunta.. la verdad es que no se porque ha empezado esta moda que ya veo hasta en algunos periodicos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro