Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#268513
hola compañeros,
os explico la situación. desde un CT en la boca de un túnel se alimentan en BT los sistemas del mismo. por proximidad, se pretende ahora alimentar el alumbrado de una intersección que se ejecuta a 1 km tirando una línea de BT. El proyectista ha previsto que el conductor desde el CT hasta el cuadro de mando de la instalación de alumbrado sea de aluminio. un técnico revisando el proyecto le contesta que el conductor según la ITC-BT-09 Instalaciones da alumbrado exterior debe ser de cobre y que la caída de tensión debe ser 3% y no 5% como se ha considerado. tiene razón que eso contempla el REBT, pero la pregunta es: ¿consideráis que ese red es acometida o que ya es instalación de alumbrado exterior? esa es la diferencia entre el proyectista, que la considera acometida y por tanto se permite el aluminio y caída de tensión 5%, y el técnico, que la considera parte de la instalación de alumbrado (cobre, y caída de tensión 3%).
Muchas gracias y un saludo.
por
#268547
Hola, aquí tienes la guia de aplicación http://www.ffii.es/puntoinfomcyt/Archiv ... ep04R1.pdf, página 11.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#268683
Creo que el Reglamento no tipifica como conductor admisible en instalaciones interiores el conductor de Aluminio. (cuando hablo de interiores, hablo de la instalación que parte del dispositivo general de mando y protección, sea aérea, subterránea, empotrada, etc...).

Únicamente sería admisible la instalación de conductores en aluminio en las instalaciones tipificadas en las ITC BT 06, 07, 11 y 14.

Para todo lo demás cobre.


Edito: no es valida esta afirmación, se reconoce mas abajo.

Por cierto, la caída de tensión máxima admisible en tu instalación de alumbrado, desde el CT hasta la última farola, será de un 4,5%.
Última edición por pato el 13 May 2011, 15:07, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#268704
pato escribió:Creo que el Reglamento no tipifica como conductor admisible en instalaciones interiores el conductor de Aluminio. (cuando hablo de interiores, hablo de la instalación que parte del dispositivo general de mando y protección, sea aérea, subterránea, empotrada, etc...).


Yo te diría al revés, que solo explicita Cobre en viviendas y alguna más.... Para todo lo demás no dice nada, incluídas DI, LGA...
Avatar de Usuario
por
#268741
Goran Pastich escribió:
pato escribió:Creo que el Reglamento no tipifica como conductor admisible en instalaciones interiores el conductor de Aluminio. (cuando hablo de interiores, hablo de la instalación que parte del dispositivo general de mando y protección, sea aérea, subterránea, empotrada, etc...).


Yo te diría al revés, que solo explicita Cobre en viviendas y alguna más.... Para todo lo demás no dice nada, incluídas DI, LGA...


Tienes razón, la 19, en el 2.2.1. Naturaleza de los conductores, habla de cobre y aluminio.

Perdón por la confusión originada.
Avatar de Usuario
por
#268756
iayesaz escribió:hola os explico la situación. desde un CT en la boca de un túnel se alimentan en BT los sistemas del mismo. por proximidad, se pretende ahora alimentar el alumbrado de una intersección que se ejecuta a 1 km tirando una línea de BT. El proyectista ha previsto que el conductor desde el CT hasta el cuadro de mando de la instalación de alumbrado sea de aluminio. un técnico revisando el proyecto le contesta que el conductor según la ITC-BT-09 Instalaciones da alumbrado exterior debe ser de cobre y que la caída de tensión debe ser 3% y no 5% como se ha considerado.

Lo de cobre o aluminio, es cierto que rebt exige cobre (bt-09 pto. 5.1) pero la guía admite aluminio, revisa también http://www.ffii.nova.es/puntoinfomcyt/r ... d_tema=I09.

iayesaz escribió:¿consideráis que ese red es acometida o que ya es instalación de alumbrado exterior? esa es la diferencia entre el proyectista, que la considera acometida y por tanto se permite el aluminio y caída de tensión 5%, y el técnico, que la considera parte de la instalación de alumbrado (cobre, y caída de tensión 3%).

Mi interpretación es que desde el cuadro de mando la caída es del 3% (bt-09 pto. 3), se trata una instalación para un único usuario y la caída desde el CT hasta el cuadro será 1,5%. La bt-09 no indica que se pueda compensar la caída de tensión de la instalación interior con la derivación individual aunque no veo motivos para no mantener el mismo criterio, mi opinión caída máxima 4,5%.
Avatar de Usuario
por
#268840
Al ser la alimentación directa desde un CT se podría justificar que el tramo comprendido entre la salida de BT del CT y el cuadro de mando del alumbrado, a colocar en el punto de inicio del alumbrado, a 1 km, es equivalente a acometida y aceptar hasta un 5% de caída y por supuesto aluminio. ( 1 km de cobre en estos tiempos duraría breves)
La salida del cuadro a los puntos de luz, cobre, como dice el REBT pero abría que ir pensando en utilizar el artículo 23 ya que las ciencias avanzan que es una barbaridad, casi tan rápido como los amigos de lo ajeno.
por
#268995
gracias por vuestras opiniones.
desde luego, la gran ventaja actual del aluminio es, como dice gratal, que no lo van a robar en 3, 2,1...
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro