por txikon - 24 Jun 2010, 16:47
-
Perfil básico de usuario
- 24 Jun 2010, 16:47
#228121
Hola
Antes de nada un saludo a todos, llevo tiempo leyendoos, pero es la primera vez que posteo.
Un abogado conocido me ha pedido que haga una peritación para un cliente suyo. Hasta ahora he hecho un par de ellas, y como estoy muy verde en el tema, pues me han costado mucho, pero eran compromisos y no podía negarme (amén de que salían gratis...).
El lunes iré a visitar la parcela del cliente. Según me cuenta el abogado:
1) El cliente en cuestión tiene una parcela, por la que pasa una acequia de tierra de una comunidad de regantes
2) la parcela no es llana, así que el hombre hizo un muro para terraplenar
3) el muro es fabrica de ladrillo y no tiene armaduras, pero si contrafuertes
4) parte del muro descansa sobre el borde de la acequia, en esa zona el hombre "arregló" la acequia (que es de tierra) con cemento ladrillos.
5) debido a las lluvias, el muro hizo de balsa y al final se rompió, arrastrando parte de la tierra que sujetaba y que cayó sobre la acequia, imposibilitando su uso
La comunidad de regantes mandó una máquina y operarios y ahora quiere imputarle ese gasto al dueño de la parcela. Es más, se están pensando en solicitar judicialmente la destrucción del muro, ya que, según ellos, hay una servidumbre de servicio de 1 metro a ambos lados de la acequia.
El hombre no sabe si ceder o pleitear. El abogado me ha pedido que lo decida yo (con suerte cobraré algo, 400 euros a lo sumo, y él se llevará varios miles ¡porca miseria!).
No se como enfocar esto. Supongo que el primer paso sería ir a la comunidad de regantes y pedir los estatutos, pero me gustaría saber la base legal de su solicitud. Por otra parte, el accidente ocurrió debido a condiciones meteorológicas anormalmente adversas. Y por último, la vivienda y el muro llevan ya tiempo construidas, ¿significará algo, legalmente, que la comunidad de regantes no hiciese nada al respecto en su día?
Supongo que por mi pobre descripción habreis deducido que no me dedico a esto. Cierto.
Pero bueno, está bien ir aprendiendo y hacer cosillas.
Un saludo y gracias de antemano
Antes de nada un saludo a todos, llevo tiempo leyendoos, pero es la primera vez que posteo.
Un abogado conocido me ha pedido que haga una peritación para un cliente suyo. Hasta ahora he hecho un par de ellas, y como estoy muy verde en el tema, pues me han costado mucho, pero eran compromisos y no podía negarme (amén de que salían gratis...).
El lunes iré a visitar la parcela del cliente. Según me cuenta el abogado:
1) El cliente en cuestión tiene una parcela, por la que pasa una acequia de tierra de una comunidad de regantes
2) la parcela no es llana, así que el hombre hizo un muro para terraplenar
3) el muro es fabrica de ladrillo y no tiene armaduras, pero si contrafuertes
4) parte del muro descansa sobre el borde de la acequia, en esa zona el hombre "arregló" la acequia (que es de tierra) con cemento ladrillos.
5) debido a las lluvias, el muro hizo de balsa y al final se rompió, arrastrando parte de la tierra que sujetaba y que cayó sobre la acequia, imposibilitando su uso
La comunidad de regantes mandó una máquina y operarios y ahora quiere imputarle ese gasto al dueño de la parcela. Es más, se están pensando en solicitar judicialmente la destrucción del muro, ya que, según ellos, hay una servidumbre de servicio de 1 metro a ambos lados de la acequia.
El hombre no sabe si ceder o pleitear. El abogado me ha pedido que lo decida yo (con suerte cobraré algo, 400 euros a lo sumo, y él se llevará varios miles ¡porca miseria!).
No se como enfocar esto. Supongo que el primer paso sería ir a la comunidad de regantes y pedir los estatutos, pero me gustaría saber la base legal de su solicitud. Por otra parte, el accidente ocurrió debido a condiciones meteorológicas anormalmente adversas. Y por último, la vivienda y el muro llevan ya tiempo construidas, ¿significará algo, legalmente, que la comunidad de regantes no hiciese nada al respecto en su día?
Supongo que por mi pobre descripción habreis deducido que no me dedico a esto. Cierto.
Pero bueno, está bien ir aprendiendo y hacer cosillas.
Un saludo y gracias de antemano