Los métodos de calidad orientados a la mejora de procesos no creo que te vayan a servir en este caso que planteas pues mas bien se utilizan para aumentar la eficiencia de procesos o prevenir fallos.
Tu lo que necesitas es conocer la técnica de "hacer flanes", y mas si dices que el maestro se llevo la "receta" te va a costar estudiar o buscar a un especialista en el tema.
Tal y como planteas el problema parece que tu empresa se dedica a realizar algún tipo de aleación. ¿Como es posible que el resultado aleatorio? Lo primero que tienes que ser capaz es de controlar todas las variables del proceso, con los equipos y recursos humanos adecuados, una vez que consigas esto ponte a hacer flanes con distintas recetas (pero habiendote asesorado o informado antes muy bien de como se hacen flanes), y prueba los que salgan.
La tarea que vas a llevar a cabo se llama reingeniería de procesos. Piensa también en el benchmarking como una posible ayuda a lo que pretendes hacer. Ánimo.
Tu lo que necesitas es conocer la técnica de "hacer flanes", y mas si dices que el maestro se llevo la "receta" te va a costar estudiar o buscar a un especialista en el tema.
Tal y como planteas el problema parece que tu empresa se dedica a realizar algún tipo de aleación. ¿Como es posible que el resultado aleatorio? Lo primero que tienes que ser capaz es de controlar todas las variables del proceso, con los equipos y recursos humanos adecuados, una vez que consigas esto ponte a hacer flanes con distintas recetas (pero habiendote asesorado o informado antes muy bien de como se hacen flanes), y prueba los que salgan.
La tarea que vas a llevar a cabo se llama reingeniería de procesos. Piensa también en el benchmarking como una posible ayuda a lo que pretendes hacer. Ánimo.