Temas relativos a urbanización o cuestiones correspondientes a PGOUs o similares
por
#215181
hola:
Soy nueva en este foro, ingeniero civil recien egresada de chile, y tengo una duda con un proyecto que estoy realizando.
Resulta que necesito modelar una laguna de retención con entrada y salida de agua. En general diseño con el programa sewercad pero este caso no me permite resolverlo, me suguirieron modelarlo en swmm pero no se como ingresar la laguna que es un terreno natural con sección irregular ( entiendo que este caso no lo considera la opcion de deposito)

espero que puedan ayudarme

kyg :saludo
por
#219361
Lamento haber llegado un poco tarde. No estoy muy convencido de que SWMM (Storm Water Management Model) te sirva, dado que fundamentalmente es un programa para verificar la capacidad del drenaje urbano e industrial, o sea, drenaje a través de canalizaciones ante lluvia en el tiempo. Creo que te puedes referir a WMS (Watershed Modelling System).

No sé si tu análisis es de situaciones promedio o extremales (sequía, avenida), si la laguna es fluvial o costera, etc... Si el comportamiento de la laguna fuese fundamentalmente como río en avenida, o sea con niveles dominados por la escorrentía superficial, entonces hasta un programa como HEC-RAS podrían ser una opción asumiendo fondo impermeable y la toma de datos es sencilla y barata. Sin embargo, para situaciones dominadas por escorrentía subterránea como puede ser una laguna en recesión durante el verano, el problema no es tanto usar un software sofisticado sino obtener una conductividad hidráulica realista del vaso de la laguna con ensayos de bombeo tipo Lugeon/Lefranc.

Un saludo,
por
#222887
Gracias por tu respuesta, la verdad que la leí hace tiempo pero no he tenido tiempo responderte.
Lo que sucede es que el organismo revisor me solicito expresamente modelar en swmm asi es q envie un anteproyecto con un modelo muy basico segun lo que domino hasta el momento y ahora comenzaré a definir con mayor precisión el proyecto definitivo.

de todos modos gracias por tu aporte
por
#270239
Quizás llego un poco tarde,
pero para modelar con un SWMM una laguna de retención la puedes asemejar a un deposito, definiendo el area de fondo del depósito igual que la del fondo de laguna y la misma altura de deposito como la altura de laguna.

Es importante que el colector de "entrada" de las aguas sea superior a 10-15 m, porque el programa no funciona muy bien con menoos de esta longitud.

Salut!
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro