A mi personalmente la SGAE me parece una desfachated, no todos los "artistas" son miembros, por lo que la parte que les corresponda del canon no les va a llegar jamás.
Después hay innumerables ejemplos:
- La Marcha Real Española, realmente es una marcha de granaderos del siglo XVIII, que se la ofrecierona a la Corona y con el paso del tiempo se ha instaurado como Himno Nacional. Depués llega un caballero, le hacen el encargo de relizar unos arreglos y a partir de entonces a cobrar cuando se use (creo que esto lo solucionaron pagando una barbaridad a la familia). En mi caso, si ajusto una caldera para conseguir un mejor rendimiento, entonces debería cobrar por siempre ...
- Hay otro ejemplo muy bueno y es con "La Paloma", al final resulta que es una habanera de un músico cubano del siglo XVII-XVIII que llegó un avispado y retocó y registró, y a cobrar ...
- Los pasodobles de más de 100 años.
- También están los "músicos" que usan melodías antiguas para hacer todo o parte de un tema nuevo (creo que en algunos casos el creador original cobra lo mismo que yo, nada

).
Hay muchos ejemplos de lo que hacen absolutamente mal, a este paso el "Maricón el que no bote" o "quinto levanta" también se pagarán (si no se hace ya) e incluso silbar o canturrear tendrán su coste ...
Como han indicado otros compañeros, para pagar su "canon" deberíamos hacer nuestra Sociedad y cobrarles por equivalencias al suyo (teniendo en cuenta que el CD es un bonito ejemplo de ingeniería ...)
No es que esté gordito ... es que tengo los huesos densos
No bailo mal ... soy el precursor del baile abstracto