- 16 Jul 2011, 00:35
#276303
Subvenciones específicas para retirar o sustituir cubiertas (o tuberías, etc.) de fibrocemento que contenga amianto (p.e.: de la marca Uralita) yo no he visto ninguna.
En la CAPV (Pais Vasco, no Valenciá) si que hay unas ayudas para ruinas industriales (suelen salir anualmente), pero no específicas para fibrocemento con amianto. Suelen incluir estudios y descontaminaciones previas a demolición, proyecto y ejecución de demolición, pero son "a devolver", esto es, simplemente es una finaciación...
Con respecto a quien lo puede realizar, efectivamente, solo lo puede hacer una empresa inscrita en el RERA (Registro de Empresas con Riesgo de Amianto). En primer lugar deberá redactar un plan de desamiantado y presentarlo al órgano competente en seguridad laboral. Una vez se haya aprobado, se podrá ejecutar (por empresa RERA), tendiendo en cuenta que, una vez desmontados, los elementos que contengan amianto deberán ser debidamente almacenados (hay big-bags especiales, con marcaje "contiene amianto"). Y, como RPs que son, antes de proceder a su transporte al gestor autorizado habrá que realizar el aviso de traslado (creo que mínimo con 10 dias de antelación).
Y por supuesto, documentarlo bien todo: plan de desamiantado aprobado, desamiantado realizado por empresa RERA, documentos de aceptación, aviso de transporte, documentos de seguimiento y control y de recepción/destrucción por gestor. Y unas fotos del antes y el después no sobran...
Finalmente cabe la pena recordar que el amianto es inerte: su peligrosidad reside en las actividades en las que éste se manipula (o destruye) generando polvo (micro-fibrillas), que son las que se inhalan y van "hincándose" en nuestro aparato respiratorio y atacándolo más "física" que "químicamente", aunque el resultado suele ser de tipo "bicho maligno".
Por el momento no hay normativa que requiera su retirada o sustitución (si la hay que prohibe su producción y comercialización, con alguna salvedad puntual), salvo en los casos en que por su estado (abandono, ruina, almacenamientos de fibras de amianto con riesgo de aventamiento...) sea necesario. Eso si, cuando toca retirarlas por necesidad de obra (demolición, sustitución por materiales más modernos/adecuados...) es cuando entra en juego el RERA, el plan de desamiantado, la gestión de RPs...