Uso compartido CT Abonado/Compañía distribuidora (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#275509
A ver, refloto el hilo porque ayer vi algo que me dejó muy sorprendido.

Instalación rural (pozo de riego) con un CT de poste intemperie, dos abonados y uno de los abonados me dice que es suyo el CT. Le contesto que lo habrá pagado él pero que se lo cedió en su dia a Ibertrola, y se reafirma en que no, que nunca lo cedió y que es suyo y dice que paga el mantenimiento anual a la empresa de mant. de AT. Este fin de semana me está buscando una factura de mantenimiento y otra de último mes del suministro. Me fui a la CGPM a pie de trafo y efectivamente había dos contadores y dos salidas de BT con dos LABT. El trafo se montó hace unos 30 años y todo parece correcto en cuanto a la instalación.

Pregunta: ¿Es posible que al ser una instalación "vieja" tengamos un PI particular dando servicio a dos abonados? ¿Se puede "forzar" a que los Ibertrolos se coman el invento? ¿Como lo hacemos, a través de Industria? Es que me temo que para aceptar una cesión empiecen a pedir gilipolleces de las suyas que hace 30 años no se pedían y que ahora por supuesto el pobre labriego no tiene porque asumir.

:unknow :unknow
Avatar de Usuario
por
#275516
JORDIM escribió:A ver, refloto el hilo porque ayer vi algo que me dejó muy sorprendido.


Hace muchos años (antes de que yo estuviera de aprendiz en una oficina de proyectos) creo recordar que se admitian 2 contratos máximo sobre un PI particular en suelo no urbanizable, pues la legislación electrica no era como ahora (Ley 54/1997 y RD 1955/2000). Incluso había variaciones: contratos en MT con medida en BT (Sevillana asumía las perdidas), en BT,... Las instalaciones tendrán acta de p.e.m. y los contratos implementados en su momento tal vez no tendrán fuertes variaciones.

Creo que el titular de una instalación es responsable de su mantenimiento, sea pobre labriego (e incluso, no es la primera vez que uno tiene más dinero del que manifiesta a un tercero), rico hacendado, industrial o compañía eléctrica.

Eso de que para materializar la cesion, se tenga que aportar cierta documentacion y modificaciones según reglamentación actual y no lo tenga que asumir el titular actual yo no lo tengo tan claro (si es que se puede y quieren los iberdrolos o les obligan). Generamente para que se materialice una cesión de una cosa, ambas partes tienen que estar de acuerdo. No sé.

Hubo un caso similar que intentamos actuar desde la Ingenieria (un compañero experimentado, porque yo no tenía ni idea), después de un cambio legislativo que ya no permitía esto y había un tercer interesado en tener suministro (en nuestro caso pues había otras razones distintas a la que planteas) y no pudo ser, pues el trámite/contrato se había hecho entonces acorde a sus reglamentos.

Quisimos ceder las instalaciones y era peor el remedio que la enfermedad: Arrancar de cero, regularizar todo a costa de los clientes, y si está en suelo no urbanizable pueden encontrarse con la necesidad de realizar varios PIs particulares (por nuevas potencias, distancias, servidumbres, tipo de tarifa,...),... Perdimos el tiempo, prestigio y un futuro cliente por haberle dado falsas esperanzas. No obstante, cada caso es un mundo y los tiempos cambian.

Suerte.
Avatar de Usuario
por
#275960
Muchas gracias Yoigor, más claro el agua. :amo

:saludo
Avatar de Usuario
por
#280736
JORDIM escribió:
Pregunta: ¿Es posible que al ser una instalación "vieja" tengamos un PI particular dando servicio a dos abonados? ¿Se puede "forzar" a que los Ibertrolos se coman el invento? ¿Como lo hacemos, a través de Industria? Es que me temo que para aceptar una cesión empiecen a pedir gilipolleces de las suyas que hace 30 años no se pedían y que ahora por supuesto el pobre labriego no tiene porque asumir.

:unknow :unknow


Hace un par de años presupuestamos a un grupo de vecinos el coste de "normalizar" la instalación particular que tenían (LAMT y CTI) para cederla a Iberdrola. El caso es que cada uno tenía su contrato particular con Iberdrola, aunque se alimentaran desde un CTI privado, perteneciente al grupo de vecinos (unos 15 o 20).

Puesto que yo pensaba que esa situación era totalmente "alegal", se lo comenté al gestor de IB, y me confirmó que en la provincia de Alicante habían dos casos así (el que os cuento y otro más). Que hacía más de 40 años que se hizo así y ... así seguían.

El caso es que para ceder las instalaciones, los vecinos debían correr con los gastos de adecuarlas a la normativa actual.

A día de hoy, la cosa sigue como estaba (o al menos yo no lo he hecho). :unknow
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro