Que hacer después ITI electricidad (Valoración de 4.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#276663
Buenos días,

Hace varios años que finalicé mis estudios de ITI especialidad en electricidad y ahora con la crisis que estamos sufriendo (estoy trabajando en el sector de la construcción) y la posibilidad de poder recalar en el Paro, dios no lo quiera, me esta dando por ampliar mi formación por si esto llegara a ocurrir poder estar más preparado.

De momento hace varios meses reactive los estudios de Inglés que los tenía bastante olvidados y ahora me surge la duda de que más podrías hacer.

He estado leyendo varios Post al respecto, pero necesitaría vuestra opinión personal. Por lo que veo, tendría varias opciones:

• Estudiar un segundo ciclo (si es que no llego tarde con esto del plan de Bolonia) en este caso que me aconsejaríais?

• Estudiar un grado, aunque no se si antes tengo que hacer un curso puente o no por el plan de Bolonia.

• Estudiar un Master, en este caso, cual sería la mejor opción, uno técnico o económico?

Disculpad el rollo, espero vuestras opiniones :wink

Saludos.
por
#276730
Yo acabo de acabar, y por suerte he encontrado curro así que estamos más o menos igual. Lo primero: el trabajo. Por mucho 2º ciclo o máster que se haga no está la cosa para dejar un empleo que ya es una realidad.

Dicho esto, compaginaría el curro con el 2º ciclo de II por la UNED.

Los máster están bien, pero no amplían ni por asomo la empleabilidad que dar ser II. Después de II pues ya se podría hablar de un máster técnico, o un MBA. Ten en cuenta que un ITI es un técnico, un II un técnico con dotes de gestión, y un MBA está enfocado a la gestión. Yo no me saltaría ningún escalón.
por
#276735
Tesla escribió:Yo acabo de acabar, y por suerte he encontrado curro así que estamos más o menos igual. Lo primero: el trabajo. Por mucho 2º ciclo o máster que se haga no está la cosa para dejar un empleo que ya es una realidad.

Dicho esto, compaginaría el curro con el 2º ciclo de II por la UNED.

Los máster están bien, pero no amplían ni por asomo la empleabilidad que dar ser II. Después de II pues ya se podría hablar de un máster técnico, o un MBA. Ten en cuenta que un ITI es un técnico, un II un técnico con dotes de gestión, y un MBA está enfocado a la gestión. Yo no me saltaría ningún escalón.


Si un ITI es un técnico y un II es un técnico con dotes de gestión, entonces el segundo ciclo de II es como ADE, ¿no?

Más bien no... un II es un técnico con un conocimiento más amplio de todas las materias salvo aquella específica del ITI, en la que se podría decir que están a la par (aunque depende de intensificaciones y demás).

Dicho esto, creo que el segundo ciclo de II es una buena opción si no sabes de qué quieres o vas a terminar. Es una formación "comodín", bastante generalista.

Si por el contrario tienes claro de qué quieres trabajar, los 2-3 años que te va a costar (siendo optimistas) sacar el segundo ciclo los puedes emplear en algo más productivo y especializado que mejore tus competencias específicas en la salida profesional que tienes como objetivo.

Yo por ej. soy ITI, tengo dos másters en gestión, el MBA en vistas y trabajo de responsable de producción de una fábrica. Te aseguro que no tengo ni pajolera idea de electricidad más allá de lo que vi en la carrera, pero te aseguro también que un II no tiene ni muchísimo menos tanta idea como yo de organización industrial y ADE en general.

El otro día veía por la tele un reportaje sobre la crisis. Salía un II quejándose de haber estudiado tanto y tan duro para no trabajar. El problema en muchos casos es ese, que uno hace por inercia, pero no se enfoca realmente hacía un objetivo definido.

Aquí de lo que se trata es de crearse un objetivo definido y luego crear un perfil competitivo hacía ese objetivo, de hacer personal branding en pos del perfil que se desea obtener. Hay demasiada gente que está en el "hacer por hacer" y acaba haciendo mucho pero no diciendo nada.

http://www.businessweek.com/managing/co ... 624931.htm
por
#276736
Tradewind escribió:Si un ITI es un técnico y un II es un técnico con dotes de gestión, entonces el segundo ciclo de II es como ADE, ¿no?

Más bien no... un II es un técnico con un conocimiento más amplio de todas las materias salvo aquella específica del ITI, en la que se podría decir que están a la par (aunque depende de intensificaciones y demás).



El hecho es que para acceder a puestos de gestión se suele pedir la ingeniería (llámese "superior" si se quiere). Yo por lo menos lo que veo, es que siendo ITI aunque tengas 3 masters sigues siendo ITI en el organigrama de la empresa. Y ésto en algunas se traduce a tener problemas para ascender a puestos superiores de gestión.

Por supuesto cada empresa es un mundo, y la valía es lo que debería prevalecer sobre títulos de II, ITI o lo que sea. Pero es lo que veo...
por
#276792
En primer lugar, gracias por contestar.

La verdad es que la primera opción que tenía en mente es realizar la II. Lo que me tira para atrás, a parte del tiempo a dedicarle (un mal menor), es si realmente aumentaría con esto el abanico de posibilidades a la hora de encontrar un trabajo. Tengo varios conocidos que estudiaron como yo la ITI y luego siguieron con la II. El problema con el que se encuentran ahora, es que para poder trabajar, en la mayoría de casos, han tenido que bajar sus pretensiones profesional (ya sea por el tema económico o simplemente para poder trabajar) y ahora se deben de conformar con trabajos cuyos únicos requisitos es el haber terminado la ITI. Es de suponer que esto será debido al tema de la crisis, y que en un futuro cuando la oferta profesional aumente la cosas vuelvan a su cauce.

En cambio, en cuanto a al master o grado, la duda me viene en que escoger, es decir, estamos hablando como bien decís de una especificación, por lo que puede abrir algunas puertas, pero cerrar muchas otras en función de la elección (es de ahí por lo que preguntaba si realizarlo técnico o económico, puesto que el económico quizás pueda ampliar un poco más mí perfil profesional).

Y por último esta la opción de hacer las dos cosas, en cuyo caso a parte de generarme las dudas expuestas anteriormente, le añadiría el tiempo y esfuerzo que me supondría.

Como veis estoy bastante liado, por eso os agradezco a todos que me expliquéis vuestras experiencias profesionales y opiniones personales al respecto.

Un saludo y gracias de antemano.
por
#276849
Esa situación que comentas de estudiar el 2º ciclo y verse más viejo y rechazado por sobreformación también ocurre. Sobretodo por desvincularse del mundo laboral, de ahí que la uned me parezca un buen camino para progresar académicamente sin tener que sacrificar progreso laboral, experiencia e ingresos.

De lo de hacer máster + 2º ciclo de II me parece tremendamente duro. Este año mientras acababa la ITI hice el primer curso de un máster, y a la vez curraba y la situación de agobio total era francamente asquerosa. Aunque bueno, una vez se es ITI y el curro indefinido (el mío no lo era) la perspectiva será mucho más relajada.


En mi opinión, si te decides a hacer el 2º ciclo, dedícate sólo a él. Y si te decides por un máster, selecciona uno que realmente sea bueno, y a por él.
Avatar de Usuario
por
#276854
Tesla escribió:Yo por lo menos lo que veo, es que siendo ITI aunque tengas 3 masters sigues siendo ITI en el organigrama de la empresa.


En el organigrama de la empresa (típica PYME española) eres lo que vales.
por
#276876
JORDIM escribió:
Tesla escribió:Yo por lo menos lo que veo, es que siendo ITI aunque tengas 3 masters sigues siendo ITI en el organigrama de la empresa.


En el organigrama de la empresa (típica PYME española) eres lo que vales.



Ahí me refería a los grupos y categorías que hacen las diferentes empresas medianas-grandes. Sin título no puedes saltar de grupo.
por
#276891
Tesla escribió:
JORDIM escribió:
Tesla escribió:Yo por lo menos lo que veo, es que siendo ITI aunque tengas 3 masters sigues siendo ITI en el organigrama de la empresa.


En el organigrama de la empresa (típica PYME española) eres lo que vales.



Ahí me refería a los grupos y categorías que hacen las diferentes empresas medianas-grandes. Sin título no puedes saltar de grupo.


Creo que te confundes con la administración y/o tienes más bien poca experiencia en empresa.

En el organigrama de la empresa ser ITI no te limita, por no decirte que conozco a más de un director (de RRHH y de Marketing especialmente) sin un solo título. Pero dan dinero a la empresa y saben lo que hacen, que es lo que importa.
por
#276913
Trabajar, trabajar y trabajar.

Y buscar alguna actividad compatible con tu trabajo que te permita avanzar en tu formación. Elige la formación que creas que más te puede ayudar para tu futuro trabajo, dentro de unos años. Imagina lo que quieres ser de mayor, jejeje.

Lo de iti no te limita en nada en la empresa privada. Hasta hace muy pocos años, y la cosa cambió pq este hombre quiso y se fue, el director de la emprsa de ingeniería más grande de españa (no digo nombre... :mira ) era iti. Y ojo empezó como un simple ingeniero especilista, eléctrico......y sin enchufe. Ahora es cierto que siendo ii empiezas, normalmente un poco más arriba y posiblemente la rampa de subida hasta los puestos importantes sean con un poco menos de pendiente.

saludos y suerte
por
#276916
joshuaab3 escribió:Ahora es cierto que siendo ii empiezas, normalmente un poco más arriba y posiblemente la rampa de subida hasta los puestos importantes sean con un poco menos de pendiente.

Totalmente de acuerdo. Ahora bien, si eres un paquete, la rampa es cuesta abajo y sin freno, por muy II que seas, o por muchos másters que tengas (a no ser que tengas un gran enchufe o seas un pelota redomado)
por
#276919
joshuaab3 escribió:Y buscar alguna actividad compatible con tu trabajo que te permita avanzar en tu formación. Elige la formación que creas que más te puede ayudar para tu futuro trabajo, dentro de unos años. Imagina lo que quieres ser de mayor, jejeje.


La cuestión es que desgraciadamente en la empresa en la que estoy actualmente no hay manera de ascender, por lo que tarde o temprano tendré que buscarme un porvenir mejor, ya sea porque la empresa cierre o porque sea yo el que me vaya. Es de ahí por lo he abierto este tema.

Justamente ayer hablé con un compañero que acaba de realizar un Grado de Mantenimiento industrial después de acabar la ITI. La verdad es que no ha salido muy contento que digamos, para él ha sido un “sacacuartos” en toda regla, pero claro, para el currículum siempre queda bien.

Bueno, y en caso de realizar un buen master (repito la pregunta), que realizaríais uno técnico o económico?
por
#276920
Almcas escribió:
joshuaab3 escribió:Y buscar alguna actividad compatible con tu trabajo que te permita avanzar en tu formación. Elige la formación que creas que más te puede ayudar para tu futuro trabajo, dentro de unos años. Imagina lo que quieres ser de mayor, jejeje.


La cuestión es que desgraciadamente en la empresa en la que estoy actualmente no hay manera de ascender, por lo que tarde o temprano tendré que buscarme un porvenir mejor, ya sea porque la empresa cierre o porque sea yo el que me vaya. Es de ahí por lo he abierto este tema.

Justamente ayer hablé con un compañero que acaba de realizar un Grado de Mantenimiento industrial después de acabar la ITI. La verdad es que no ha salido muy contento que digamos, para él ha sido un “sacacuartos” en toda regla, pero claro, para el currículum siempre queda bien.

Bueno, y en caso de realizar un buen master (repito la pregunta), que realizaríais uno técnico o económico?


¿De qué quieres trabajar? Es completamente dependiente de eso. Deberías plantearte "qué quieres ser de mayor" e ir a por ello, hacer lo que más salidas crees que tiene te va a resultar contraproducente a largo plazo.

Si quieres ser un mega técnico de la muerte, especialízate y haz toda la formación que puedas al respecto (lo importante es coger una dinámica y no parar).

Si quieres ser un gestor, haz un poco de formación técnica en el ámbito que te interese y luego de cabeza a la gestión.

En cualquier caso entiende qué quieres / necesitas y crea una agenda alrededor de ello.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro