Rico escribió:JMGV escribió:Rico escribió:Estimados Ingenieros, me podéis explicar.
¿Que es la luz?, ¿que la compone?, ¿porque es tan veloz?, ¿que es lo que la hace tan veloz?, ¿cuánto tiempo puede viajar sin perder su esencia?,
perdonen que haga estas preguntas, pero creo que en el conocimiento de la luz esta la respuesta a todas las teorias sobre el tiempo.
Saludos a todos.
La luz, amigo Rico, nos la dio dios, cuando dijo al 4º ó 5º día (vaya Ud. a saber): "sepárense las tinieblas y haya luz" o algo así. Desde entonces tenemos luz natural, luego tuvimos una serie de innovaciones para conseguirla de forma artificial. La última innovación son las lámparas led.
Si hablamos del cosmos hecho por un creador universal, entonces viajar en el tiempo es posible, siempre y cuando el creador así lo quiera, ya que el tiene la capacidad de hacerlo, todo está en que le otorge a sus creaciones el poder para hacerlo. Si Dios quiere.
Pues vaya un creador universal:
http://www.sindioses.org/genesis/genesis3.htmlMe gustaría creer en dios, pero creo en la física. Evoluciona, a veces tiene errores, y muchas teorías se van mejorando. Pero en algo hay que tener fe. Y yo tengo fe en aquello que tiene cimientos de lógica matemática que no siempre es la acertada, como la teoría del éter del siglo XIX.
No se puede creer en religiones plagadas de inexactitudes, incoherencias y barbaridades, escritos hechos por el hombre. No obstante, respeto a los creyentes como tú. Cuando algo no se comprende o una de dos:
a) se intenta dar una respuesta con la razón y la lógica.
b) se recurre a deidades supranaturales que son causa única.
Yo opté desde hace tiempo por la opción (a).
Al principio te dijeron: F = m · a; luego llegaste a F = dp /dt. ¿Y qué es ésa F? Algo que se modifica con el tiempo.
"Fui pobre, mi nombre no importa, pero llegué a ser el príncipe de las matemáticas". Gauss.