por chichas
- 11 Ago 2011, 22:22

-
Perfil básico de usuario
- 11 Ago 2011, 22:22
#278597
Por acabar de comentar sobre la resistencia del invento, el día que la montamos hicimos prueba de carga. Nos subimos tres tíos encima, uno dando saltos al final del subchasis. La prueba de frenada se hizo en pista, y la de impacto no se ha hecho
.
¿Cuál es el problema del F1252? que no te acabo de seguir. El que nos guió en el asunto, nos dijo que con cuatro aceros lo hacíamos:
Para alta responsabilidad y soldadura F1252, para baja responsabilidad y soldadura F1110.
Para alta responsabilidad sin soldadura F1272 y para baja responsabilidad sin soldadura F1140.
tor_nero escribió:Importa que puede ser la diferencia entre dejar inservible en una caída una orquilla delantera facilmente cambiable o además deformar el chasis y algún soporte motor. Y con respecto a aceros "agrios" de soldar todo dependerá de para cuantas carreras querais la moto,Una, el concurso. De todos modos está calculado para durar mucho (sin golpes, no pasa ningún punto de 0.5 Sy, para esfuerzos en pista bastante mayorados, por lo que se supone que no debería fatigarse apenas). pero el F1252 no es el más adecuado. Soldó sin mayor problema, ahora bien, lo hizo un tío fino y con buen equipo. Por cierto a ojo de buen cubero veo que el basculante trasero es muy resistente, Lo es. pero el chasis falla en los dos tubulares que lo unen los laterales. ¿Cóoomo? El chasis no falla.Supongo que hablas de los tubos finos de la parte trasera. Son el soporte de las bieletas de la suspensión, que no está en la foto. Además aportan rigidez torsional al conjunto. Estos tubos están los dos reforzados con un cuadrado por detrás del anclaje de la bieleta, y el anclaje bastante apurado a la dirección del esfuerzo. A mi entender el chasis ideal debe ser un tubular cerrado, ¿Multitubular? Muy difícil de hacer, por eso lo descartamos, aunque lo teníamos ya diseñado. De hecho, el ideal ideal, es un tubo cerrado, lo que se llama monocasco. Más rigidez imposible. pero como no es posible porque debe alvergar motor deposito etc, se puden buscar formas mas ideales cubriendo huecos y buscando la máxima distancia entre soldaduras, en la direccion de los esfuerzos. Esos tubos tan pequeños en esas alas tan grandes te harán mucha deformación en los laterales del chasis.
Por acabar de comentar sobre la resistencia del invento, el día que la montamos hicimos prueba de carga. Nos subimos tres tíos encima, uno dando saltos al final del subchasis. La prueba de frenada se hizo en pista, y la de impacto no se ha hecho

¿Cuál es el problema del F1252? que no te acabo de seguir. El que nos guió en el asunto, nos dijo que con cuatro aceros lo hacíamos:
Para alta responsabilidad y soldadura F1252, para baja responsabilidad y soldadura F1110.
Para alta responsabilidad sin soldadura F1272 y para baja responsabilidad sin soldadura F1140.
¿Qué?
Contenido
Cacahué