Interruptor diferencial en instalación a 48Vac y 24Vac (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#278889
Hola buenas,
Tengo una duda respecto el tipo de interruptor diferencial a colocar en una instalción cuya tensión de empleo es a 48 Vac o a 24 Vac.
¿Existen interruptores diferenciales instantáneos válidos para estas tensiones de empleo o por lo contrario se debe instalar un relé diferencial asociado al toroidal?
Gracias.
por
#278966
Oskita escribió:Hola buenas,
Tengo una duda respecto el tipo de interruptor diferencial a colocar en una instalción cuya tensión de empleo es a 48 Vac o a 24 Vac.
¿Existen interruptores diferenciales instantáneos válidos para estas tensiones de empleo o por lo contrario se debe instalar un relé diferencial asociado al toroidal?
Gracias.



No creo que hubiera problema alguno en utilizar un diferencial convencional pues no superas la tension de trabajo , ahora bien , esos 48 o 24 AC los obtienes de un trafo separador de circuitos ?
por
#279175
Ambas tensiones se obtendrían de un transformador 230/48 Vac o 230/24 Vac, según la tensión que se desee obtener en el secundario.
La consulta surge puesto que mirando diferentes catálogos de fabricantes no localizo interruptores instantáneos cuya tensión de funcionamiento sea 48 Vac o 24 Vac. En cambio si localizo toroidales+relé diferenciales para esas tensiones de empleo.
Quería corrobrarlo, confirmando opiniones de diferentes expertos.
Gracias y saludos.
por
#279177
Oskita escribió:Ambas tensiones se obtendrían de un transformador 230/48 Vac o 230/24 Vac, según la tensión que se desee obtener en el secundario.
La consulta surge puesto que mirando diferentes catálogos de fabricantes no localizo interruptores instantáneos cuya tensión de funcionamiento sea 48 Vac o 24 Vac. En cambio si localizo toroidales+relé diferenciales para esas tensiones de empleo.
Quería corrobrarlo, confirmando opiniones de diferentes expertos.
Gracias y saludos.


Supongo que hablas de un trafo monofasico .Te preguntaba lo del trafo porque no tengo claro que el diferencial funcione instalado en el secundario de un trafo separador no ? En caso de fuga a tierra , como retornaria la corriente al trafo ?
No se si es tu caso , pero en los trafos separadores de los circuitos de mando instalados en maquinas , se conecta a tierra uno de los terminales del secundario y la proteccion se realiza unicamente mediante magnetotermicos .
por
#279211
Una pregunta, para que lo quieres?

Para MBTS no hace falta usar el diferencial contra contactos directos e indirectos, ya que la utilización MBTS te proteje de los dos a la vez, cumpliendo una serie de condiciones, (ITC-BT-24 punto 2).
Avatar de Usuario
por
#279225
osca escribió:Una pregunta, para que lo quieres?

Para MBTS no hace falta usar el diferencial contra contactos directos e indirectos, ya que la utilización MBTS te proteje de los dos a la vez, cumpliendo una serie de condiciones, (ITC-BT-24 punto 2).

Que me temo no se cumplen aquí (por lo leído en el post inicial), así que, dudo que pueda prescindir de ellos. Aunque aporta poca información de que tipo de circuito se trata, así como la fuente original de alimentación...Veamos que nos responde tras leerse tu apunte del REBT.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#279228
Oskita escribió:¿Existen interruptores diferenciales instantáneos válidos para estas tensiones de empleo o por lo contrario se debe instalar un relé diferencial asociado al toroidal?
Gracias.

Contestando a tu pregunta, personalmente para esos niveles solo los conozco como reles asociados a un toroidal.

Suerte, y si los encuentras no dudes en hacer feedback.
por
#279268
Hola amigos,
Las cargas a limentar corresponden a circuitos de tracedao eléctrico (resistencias) conectados a un armario de alimentación y control principal, alimentado a 400 Vac 3F+T, con un transformador para la obtención del neutro distribuido (requisición del cliente para aislar dicha instalación del resto de la planta para evitar que disparos intempestivos puedan afectar al resto de la instalación eléctrica), del que tenemos salidas a diferentes tensiones de alimentación: 230 Vac, 48 Vac y 24 Vac; éstas dos últimas alimentadas por 2 transformadores (230/48 Vac y 230/24 Vac a colocar en el interior del armario).
Como requisisión el cliente exije la colocación de protección magnetotérmica + diferencial en la totalidad de las salidas, de ahí surge mi consulta.
Agradezco de antemano vuestra colaboración.

Saludos,
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro