Dudas relativas a la documentación proyectual y dirección facultativa
por
#279041
Me han encargado una peritación y honestamente no sé por dónde empezar. ¿Alguien podría aconsejarme o darme un modelo para redactar lo que he observado?

¿hay alguna normativa o procedimiento al respecto?

Un saludo y gracias por adelantado

Francisco
Avatar de Usuario
por
#279045
framos1981 escribió:Me han encargado una peritación y honestamente no sé por dónde empezar.
Hombre, pues empieza por no aceptar el encargo, si no sabes hacerlo... Una cosa es tener dudas.. y otra , prestar unos servicios de los que no se sabe ni por donde empezar..

... así es luego, que en la calle, te dice que eso no vale na.. que con un modelo es cambiar el nombre y listo... :cabezazo :cabezazo :cabezazo
por
#279067
Qué tipo de peritación es? ¿Vas a tener que ir a juicio?
por
#279130
Buenos días,

Francamente es verdad, podría decir que no. Pero básicamente es un favor, donde a un conocido le han salido humedad en la cocina debido a un bajante.

Solo necesito saber si hay un modelo oficial, o algún reglamento o normativa específica al respecto.

Si alguien pudiera echarme un cabo se lo agradecería.

En principio no tiene nada que ver con temas judiciales.

Un saludo

Francisco
por
#279152
Para empezar permiteme la licencia de decirte que creo que el título que planteas nada tiene que ver con una peritación industrial, a menos que lo aclares.

Es posible que en la red, donde está todo lo que existe, encuentres algún informe elaborado que te sirva de modelo. En su defecto, te aconsejo el siguiente libro que leí antaño para iniciar mi andadura profesional al respecto de los informes:

http://www.casadellibro.com/libro-manua ... 0000960547

Por otra parte, hasta donde yo sé, no existe normativa alguna que regule en las CCAA los informes peridiciales judiciales o no. Pero si que existen aspectos que debes tener en cuenta por si tu informe resulta respaldar una demanda por reponsabilidad civil/litigio entre vecinos (mira el manual).

En multitud de páginas web de ayuntamientos de toda España puedes encontrar modelos de informes de ITE que pueden servirte de guía. El Ayto. de La Laguna (Gerencia de Urbanismo), por ejemplo, tiene un modelo de CIT un tanto simple, pero ilustrativo. En cualquiere caso, te aconsejo buscar en los de capitales provinciales.
por
#279157
Muchas gracias por la información.

Un saludo

Francisco
por
#279162
Básicamente, un informe de este tipo conlleva:

Antecedentes, objeto, peticionario.
Descripción de daños
Origen de los daños
Valoración
Conclusiones

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro