Mangueras en falso techo (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#27860
Hola a tod@s.

Estoy haciendo la dirección técnica de la instalación eléctrica de un restaurante (pública concurrencia), y me encuentro lo siguiente:

En el proyecto, la distribución de los conductores la puse por el falso techo del local, en instalación bajo tubo. En una de las visitas a obra, me encuentro que el instalador ha colocado mangueras con aislamiento de 1000 v distribuidas por el interior del falso techo (sin tubos). Hablando con él, me dice que el REBT permite esta disposición cuando se trata de alumbrados, pero no encuentro dónde... ¿Alguien sabe algo de esto?

Saludoss
por
#27872
Pues es muy facil:

- Si él ha tomado esa decisión de motu propio, que te indique donde lo ha visto, y si no, ya puede empezar a entubar todo.

- Que yo sepa no está permitido.

- Otra cosa, "por el interior del falso techo" que significa: "tirados" por encima del falso techo?

Saludos
por
#27878
Gracias por responder Deltafox,

El falso techo es de pladur. Ahora mismo sólo está ejecutada la estructura del pladur, así que los cables están soportados por esta estructura.

Remirando el REBT, lo más parecido que encuentro es en la ITC 28, que permite esta distribución cuando el techo es RF-120, pero el pladur normal no tiene esta resistencia. En fin, que me veo peleándome con el electricista...
Avatar de Usuario
por
#27895
Bueno este es mi primer mensaje en el foro y mi estreno, aunque en realidad os llevo siguiendo desde hace un tiempo y me parece un foro muy, muy, pero que muy bueno. Altamente recomendable para cualquier técnico.
Así que pretendo estar por aquí mucho tiempo, y tenerlo como fuente de aprendizaje.

Que no me enrrollo más.

Laisa, echale un vistazo a la ITC-20, punto 2.2.6; hace referencia a "Conductores aislados en el interior de huecos de la construcción"

Puede que responda a tu pregunta.

Espero que te sea de ayuda. Un saludo amigos
Avatar de Usuario
por
#27918
Bienvenido chispas. :botando

Con este problema me he encontrado ya varias veces, y el asunto es como apuntáis: aunque la ITC 20 permite "instalar" (no dejar ahí tirados) cables con cubierta y tensión 0,6/1 kV, en LPC el reglamento es más restrictivo y sólo lo permite si los elementos delimitadores del falso techo son RF120 (en este caso es evidente que ese techo continuo de Padur no cumpliría). :mira

La solución pasaría porque el instalador entube los cables o instale una Rejiband.

:brindis
Avatar de Usuario
por
#27920
Otro que piensa lo mismo.

Creo que viene a cuento: En el caso que tratamos: ¿Permite el REBT que el retorno del aire acondicionado sea por el plenum del falso techo? Despues de leer el tercer parrafo del pto. 2.2.6. de la ITC-20 tengo mis dudas, aunque yo interpreto que si.
Última edición por JORDIM el 20 Oct 2007, 09:59, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#27921
Estoy de acuerdo con Kyle_XY. Puede ocurrir dos cosas:

- El instalador es muy listo y te dice que el reglamento lo permite a ver si cuela y se ahorra entubar los conductores.
- El instalador no sabe lo que es un local de publica concurrencia y hace todas las instalaciones igual.

Seguramente cuando se lo digas, empezará con el "habermelo dicho antes", "ahora que follon", etc.
Avatar de Usuario
por
#27922
Vladim78 escribió:, empezará con el "habermelo dicho antes", ...


Haber leido el proyecto. :mira
por
#27940
Me lo temía... Ya os cuento cómo termina la cosa. :ein

Gracias a todos
por
#27942
Yo soy instalador y nunca dejo manguera sin entubar en el falso techo y de siempre no se puede poner sin tubo.
Lo que no sé es donde pone eso en el REBT.
por
#27962
Las canalizaciones deben realizarse según lo dispuesto en las ITC-BT-19 e ITC-BT-20 y estarán constituidas por:

- Conductores aislados, de tensión asignada no inferior a 450/750 V, colocados bajo tubos o canales protectores, preferentemente empotrados en especial en las zonas accesibles al público.

- Conductores aislados, de tensión asignada no inferior a 450/750 V, con cubierta de protección, colocados en huecos de la construcción totalmente construidos en materiales incombustibles de resistencia al fuego RF-120, como mínimo.

- Conductores rígidos aislados, de tensión asignada no inferior a 0,611 kV, armados, colocados directamente sobre las paredes


Entonces, está claro que no está permitido

Saludos
por
#27965
Pues esta tarde llamé al instalador. Después de mirar con lupa el REBT y leer vuestros comentarios, he llegado a la conclusión de que hay que utilizar los tubos.

Este hombre me dice que SIEMPRE lo instala así (mangueras sin tubo), sólo para los circuitos de iluminación, y que nunca ha tenido poblemas, así que se resiste a meterlo todo en tubos :cabezazo :cabezazo :cabezazo Me insiste en que el REBT lo permite...

De todos modos es lo que hay. Tendrá que hacerlo aunque no lo vea...

Por cierto, gracias a todos. Saludosss
Avatar de Usuario
por
#27972
Sí Jordim, se permite utilizar el falso techo como plénum de impulsión o retorno para clima. Esto esta sacado del antiguo RITE :mira , el nuevo no hace referencia:

"ITE 02.9.2 Plenums
Un espacio situado entre un forjado y un techo suspendido o un suelo elevado puede ser utilizado
como plenum de retorno o de impulsión de aire siempre que esté delimitado por materiales que
cumplan con las prescripciones establecidas para conductos y se garantice su accesibilidad para
efectuar limpiezas periódicas.
Los plenums pueden ser atravesados por conducciones de electricidad, agua, etc., siempre que
éstas se ejecuten de acuerdo con su reglamentación específica."
:D [/quote]
Avatar de Usuario
por
#27986
si los cables estan tendidos , quizas seria menos liado y mejor pasarlos a canal / canaleta de cables , que pasar por tubos .
Saludos :D
por
#28045
Kyle-XY te has leido bien esto:

Conductores aislados, de tensión asignada no inferior a 450/750 V, con cubierta de protección, colocados en huecos de la construcción totalmente construidos en materiales incombustibles de resistencia al fuego RF-120, como mínimo.

RF-120!!!!!!!!
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 21 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro