Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#281409
Hola a todos, voy a empezar en breve el PFC, la eficiencia energética de una nave donde procesan, envasan y comercializan productos hortofrutícolas. Por el momento no me han dicho mucho en la empresa, y nunca he hecho un proyecto. Lo primero que me han dicho es que tengo que hacer una instalación eficiente de luminarias, y no tengo ni puñetera idea de por dónde empezar oiga. Creo que en la empresa ya han avanzado pasos pero no me ha dado muchos datos (solo que tienen un luxómetro y tal).

He pensado en el CTE para ver si sacaba algo. Y cuando me meto al documento de ahorro de energía y veo la sección HE3 (eficiencia energética de las instalaciones de iluminación) se me ha iluminado el alma. Pero se me ha apagado cuando veo que el ámbito de aplicación excluye instalaciones industriales y edificios agrícolas. Lo cual me hace preguntarme, ¿sigue valiendo la guía técnica y lo único que te dicen es que no es obligatorio aplicar lo que se dice o qué?

Por otra parte, no sé si sabéis de algún software para esto. He visto un programita de Schneider Electric para calcular instalaciones eléctricas y su eficiencia energética, aunque no sé si me valdrá.

¿Alguien que me de algo de luz por favor?
por
#281901
Buenas tardes.

A ver si esta dociumentación te sirve para empezar.

http://www.indal.es/es/doctecnicaesp/lu ... intind.pdf

También hay un documento editado por la Comunidad de Madrid que te puede servir de base.

"Guia Técnica de Iluminacion Eficiente - Sector Residencial y Terciario"

Saludos.
por
#345200
Prueba con el programa gratuito DIALux, aunque esta mas bien enfocado para arquitectos, creo que puede ser
de utilidad, pues te da por ejemplo datos actualizados de luminarias de los fabricantes líderes a nivel mundial.
te hace incluso un calculo del consumo enérgético de tu proyecto.



http://www.dial.de/DIAL/es/medicion-y-evaluacion/iluminacion/laboratorio-fotometrico.html
por
#346574
Buenas; Yo lo que hago es primero saber el nivel de iluminación que preciso por el uso que tenga, existen tablas para saber la iluminación que precisas, una vez que tengo ese nivel, hago una simulación con el Dialux, y esto te permite jugar con distintas soluciones y ver cual ofrece una mejor relación entre la iluminación que necesitas y la potencia instalada.Posteriormente retorno con respecto a lo que hay si es para sustituir, y si es nuevo ver cual tiene mejor equilibrio entre consumo/precio/ instalación/mantenimiento etc...
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro