Foro para temas que no queden encuadrados en el resto de foros de esta categoría
por
#280274
Buenas noches a todos,

Les escribo porque tengo un problema en determinar el caudal que pasa por unos agujeros de una tubería perforada. Les explico mejor.

Tengo una tubería de 130 mm de diámetro interno y 2.6 metros de longitud, la cual presenta a lo largo de ésta un conjunto de aproximadamente 300 agujeros de 13 mm de diámetro. La razón del diseño de esta tubería es para realizar la succión de una bomba centrífuga en un tanque que presenta un nivel de agua relativamente bajo. Uno de los extremos del tubo es cerrado y en el otro extremo tengo la bomba. La idea es calcular las pérdidas de carga que este tubo perforado genera, sin embargo, el caudal que pasa por cada uno de estos agujeros no es uniforme. Supongo que entra más caudal por los agujeros más cercanos al extremo cerrado de la tubería, pero no se cuánto. Si alguien me puede indicar como determinar este caudal, se lo agradecería enormemente.

Muchas gracias.

Ricardo
Avatar de Usuario
por
#280285
El caudal depende de la altura de agua que hay sobre el tubo.
la velocidad de entrada por los agujeros es V = raiz(2 g h)
El caudal Q = Sección . velocidad = pi . D. D . V / 4
Si la altura es en metros y el diámetro también, el caudal saldrá en m3/seg
Si la velocidad del agua dentro del tubo no es importante (< 2 m/s) , el agua entrará por igual por todos los agujeros.

Saludos
por
#280300
Hola Rafelet01,

Muchas gracias por tu respuesta. Sin embargo, tengo algunas dudas con respecto a tu comentario. El cálculo que estoy realizando es para caudal máximo de la bomba que es 120 m^3/h, esto me da una velocidad dentro del tubo de 2.51 m/s, es decir, una velocidad mayor a la que refieres para tener una entrada de caudal uniforme por todos los agujeros. Ahora, mi duda surge cuando dices que la velocidad de entrada por los agujeros es V=raíz(2gh).

Veamos, si asumimos que el caudal es uniforme por todos los agujeros, pues tenemos que el caudal por agujero será el caudal total dividido por todos los agujeros Qa=Qt/300. Luego, si sabemos el diámetro del agujero, tenemos el área y podemos calcular la velocidad del agujero. Pero bueno, ya sabemos que el caudal no entra uniformemente por todos los agujeros, así que no podemos suponer esto.

He estado buscando algún tipo de distribución del caudal por los agujeros pero hasta ahora nada. Si sabes de algo, será de gran ayuda.
por
#280451
Lo que realmente me gustaría saber, es una forma de conocer la distribución con que entra el caudal al tubo en función de la longitud del tubo, conociendo el área de los agujeros.
por
#282277
ricardo84 escribió:Buenas noches a todos,

Les escribo porque tengo un problema en determinar el caudal que pasa por unos agujeros de una tubería perforada. Les explico mejor.

Tengo una tubería de 130 mm de diámetro interno y 2.6 metros de longitud, la cual presenta a lo largo de ésta un conjunto de aproximadamente 300 agujeros de 13 mm de diámetro. La razón del diseño de esta tubería es para realizar la succión de una bomba centrífuga en un tanque que presenta un nivel de agua relativamente bajo. Uno de los extremos del tubo es cerrado y en el otro extremo tengo la bomba. La idea es calcular las pérdidas de carga que este tubo perforado genera, sin embargo, el caudal que pasa por cada uno de estos agujeros no es uniforme. Supongo que entra más caudal por los agujeros más cercanos al extremo cerrado de la tubería, pero no se cuánto. Si alguien me puede indicar como determinar este caudal, se lo agradecería enormemente.

Muchas gracias.

Ricardo


Voy a dar mi opinión pero puede que no esté acertado... así que pido perdón por si pudiera meter la pata.
Para mi el caudal que entra por todos los agujeros es el mismo... siempre que que la tuberia se posicione en horizontal... ya que la altura geométrica y la presión sobre el tubo con respecto al nivel libre será la misma... Luego la pérdida de carga es la correspondiente a la suma de las perdidas de carga entre agujeros, considerando que el caudal va creciendo a lo largo del tubo...
por
#282280
ricardo84 escribió:Buenas noches a todos,

Les escribo porque tengo un problema en determinar el caudal que pasa por unos agujeros de una tubería perforada. Les explico mejor.

Tengo una tubería de 130 mm de diámetro interno y 2.6 metros de longitud, la cual presenta a lo largo de ésta un conjunto de aproximadamente 300 agujeros de 13 mm de diámetro. La razón del diseño de esta tubería es para realizar la succión de una bomba centrífuga en un tanque que presenta un nivel de agua relativamente bajo. Uno de los extremos del tubo es cerrado y en el otro extremo tengo la bomba. La idea es calcular las pérdidas de carga que este tubo perforado genera, sin embargo, el caudal que pasa por cada uno de estos agujeros no es uniforme. Supongo que entra más caudal por los agujeros más cercanos al extremo cerrado de la tubería, pero no se cuánto. Si alguien me puede indicar como determinar este caudal, se lo agradecería enormemente.

Muchas gracias.

Ricardo


Voy a dar mi opinión pero puede que no esté acertado... así que pido perdón por si pudiera meter la pata.
Para mi el caudal que entra por todos los agujeros es el mismo... siempre que que la tuberia se posicione en horizontal... ya que la altura geométrica y la presión sobre el tubo con respecto al nivel libre será la misma... Luego la pérdida de carga es la correspondiente a la suma de las perdidas de carga entre agujeros, considerando que el caudal va creciendo a lo largo del tubo...
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro