Consultas y preguntas acerca de gas, productos petrolíferos licuados, o similar
por
#282728
Hola a tod@s. Os pongo en antecedentes. Instalación IP03 de 15.000 litros enterrada para una sala de calderas existente. Digamos que la maquinaria de la sala es algo antigua (quemadores y grupo de bombeo). La instalación anterior no tenía retorno al depósito de gasóleo y en esta nueva, donde se han dejado las calderas, quemadores y grupo de bombeo que había, si se ha instalado el retorno al depósito. Hoy me llaman para decirme que el grupo de bombeo se ha "roto" (no tengo más datos técnicos...) y es debido a que hemos instalado el famoso retorno al depósito. Mi primer pensamiento es que dicho retorno no afecta en nada al grupo de bombeo y si le afecta en algún tipo de presión disponible, etc., no lo hace de forma tal que lo "rompa". No se si alguien tiene alguna idea de que, en caso de que el retorno afecte al grupo de bombeo, porque pueda ser. Me quieren descontar de mis honorarios el nuevo grupo, claro que me ha hecho gracia, pero quiero cubrirme las espaldas no vaya a ser... Gracias de antemano.
por
#282760
josepardos escribió:Me quieren descontar de mis honorarios el nuevo grupo
De tus honorarios lo único que deberías pagar es el abogado que contratarás para ponerles va a poner un monitorio en caso de que te dejen algo a deber.

La verdad es que con los datos que das, es imposible valorar el por qué ha fallado la bomba. No me extrañaría que no la hayan cebado al reconectar, y la hayan quemado. Pero motivos puede haber un montón. Tantos como tipos de rotura. Sin un examen por tu parte de la bomba y del tipo de fallo, no hay veredicto posible.

Busca algún manual de bombas, que siempre tienen una parte en la que según la sintomatología se explican los diversos motivos que lo pueden ocasionar. Te puede servir de guía.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#282817
gonguma escribió:
josepardos escribió:Me quieren descontar de mis honorarios el nuevo grupo
De tus honorarios lo único que deberías pagar es el abogado que contratarás para ponerles va a poner un monitorio en caso de que te dejen algo a deber.

La verdad es que con los datos que das, es imposible valorar el por qué ha fallado la bomba. No me extrañaría que no la hayan cebado al reconectar, y la hayan quemado. Pero motivos puede haber un montón. Tantos como tipos de rotura. Sin un examen por tu parte de la bomba y del tipo de fallo, no hay veredicto posible.

Busca algún manual de bombas, que siempre tienen una parte en la que según la sintomatología se explican los diversos motivos que lo pueden ocasionar. Te puede servir de guía.

Saludos



como dice el compi motivos.... cualquiera,

oto motivo algo mas peregrino no habra vaciado el retorno el tramo que hay entre antirretorno de aspiracion y desague de retorno por una pequeña entrada de aire..., ¿no te estará fallando la antirretorno y te vacia la aspiración..?


por que si no no se me ocurre que un simple retorno afecte tanto que rompa la bomba, maxime cuando es por gravedad y solo tiene que vencer un trocito de perdidad de tubo..
Avatar de Usuario
por
#283204
El grupo de bombeo es con vaso de expansión y presostato??? Sí es así, para que se instalo retorno directamente hasta el depósito???
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro