Modelización Cargas Cartel Publicitario (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#283351
.
Última edición por visil el 13 Oct 2011, 14:32, editado 1 vez en total
por
#283352
Qvixote escribió:
Jota Pe escribió:En los proyectos que yo he visto no hay nada calculado respecto a vibraciones o pandeo por flexión que tu comentas, aunque yo no soy un experto en esto.

Debes de comprobar la abolladura del pilar. Tienes normativa en los eurocodigos y en ASCE 48-05


¿Abolladura del pilar? Nunca he oído nada al respecto. Siempre he oido y he comprobado abolladura del alma en vigas, pero no en pilares... También hay comprobaciones al respecto?
Avatar de Usuario
por
#283372
visil escribió:¿Abolladura del pilar? Nunca he oído nada al respecto. Siempre he oido y he comprobado abolladura del alma en vigas, pero no en pilares... También hay comprobaciones al respecto?

Me refiero al tubo o poste.
Aunque no es exactamente igual adjunto fotos de abolladutras de silos.
http://www.jenike.com/Soluciones/silofail.html
Avatar de Usuario
por
#283380
Qvixote escribió:
visil escribió:¿Abolladura del pilar? Nunca he oído nada al respecto. Siempre he oido y he comprobado abolladura del alma en vigas, pero no en pilares... También hay comprobaciones al respecto?

Me refiero al tubo o poste.
Aunque no es exactamente igual adjunto fotos de abolladutras de silos.
http://www.jenike.com/Soluciones/silofail.html


A ese tipo de abolladura hacia referencia unos post antes. ¿Como se puede comprobar? por elementos finitos? Hay un ratio entre diámetro y pared que no debe sobrepasarse?
Lleguemos un poco más lejos e imaginemos abollado el tubo, la resistencia caería estrepitosamente, pongo de nuevo el ejemplo de la lata de refresco comprimida a la que haces una pequeña abolladura y se desmorona, como aquí(aunque no es el mismo caso, claro esta): viewtopic.php?f=26&t=36264
Avatar de Usuario
por
#283381
visil escribió:¿Abolladura del pilar? Nunca he oído nada al respecto. Siempre he oido y he comprobado abolladura del alma en vigas, pero no en pilares... También hay comprobaciones al respecto?

pues ahora yo también dudo. yo creo que los pilares también deben comprobarse a abolladura, de hecho la compresión es mas desfavorable que la flexión respecto a este fenómeno. De hecho el CTE en su apartado "5.2.4 Tipos de sección" dice "Según la capacidad de deformación y de desarrollo de la resistencia plástica de los elementos planos comprimidos de una sección solicitada por un momento flector, esta se clasifica en una de las cuatro clases siguientes...". Los pilares están solicitados por viento, es decir, un flector aparte del axil, en el fondo de cara a su cálculo son como una viga. Se puede debatir si los pilares sometidos sólo a compresión (caso ideal no real ya que se deben calcular con un mínimo de excentricidad) también deben comprobarse, precisamente por la coletilla solicitada por un momento flector. El caso de un alma a compresión uniforme bajo momento flector es algo extraño, ya que en este supuesto el momento debería ir en el la dirección del alma y precisamente lo lógico es orientar el pilar para aguantar el momento según su eje de inercia fuerte.
Tengo por ahí una tabla que indica a partir de qué perfiles sometidos a compresión pura se produce la abolladura antes que otros fallos, es decir, las secciones son de clase 4 según CTE, y los resultados son los siguientes (acero S275, entre paréntesis para S355):
IPE400 (IPE300), HEA650 (HEA550), HEB900 (HEB 700), HEM1000 (HEM900).
Ningún IPN ni UPN fallan por abolladura.
Ninguno de los anteriores sufre abolladura si solo tiene M (flexión).
Para axil+momento habría que echar números
Cuando la sección es mas esbelta los problemas aumentan, pero nunca he oído hablar de pilar armados, sólo de vigas armadas
Avatar de Usuario
por
#283382
Una cosa que se pasaba. ¿alguien sabe cómo se comprueba la abolladura en otros perfiles que no sean doble T, como los tubulares de los que hablamos? ¿les afecta la abolladura a estos perfiles (circulares cerrados) o fallan directamente por pandeo ordinario? el CTE de cara a abolladura sólo habla de perfiles que están abiertos donde sus partes están inmovilizadas entre uno o dos elementos (aparte de hablar de abolladura por cortante del alma, y en perfiles sometidos únicamente a compresión no existe cortante)
Avatar de Usuario
por
#283390
estigia76 escribió:Una cosa que se pasaba. ¿alguien sabe cómo se comprueba la abolladura en otros perfiles que no sean doble T, como los tubulares de los que hablamos? ¿les afecta la abolladura a estos perfiles (circulares cerrados) o fallan directamente por pandeo ordinario? el CTE de cara a abolladura sólo habla de perfiles que están abiertos donde sus partes están inmovilizadas entre uno o dos elementos (aparte de hablar de abolladura por cortante del alma, y en perfiles sometidos únicamente a compresión no existe cortante)

me respondo a mi mismo, ya que lo tenía delante de las narices y no lo veía:
en la misma tabla del CTE (o en la del eurocódigo3, parte 1) se comenta el caso especial de perfiles circulares (aparte de otros tipos de perfiles: rectangulares, cajón, L..) El límite para la aparición de abolladura tanto en compresión (dato que parece confirmar que los pilares han de comprobarse también si solo están sometidos a compresión uniforme), en flexión simple o flexocompresión es d/t < 90*epsion^2. En tu nuestro caso tenemos postes de 1000x12 y 900x10, Suponiendo acero S275 tenemos que los valores d/t valen 83.33 y 90, ninguno de los dos es menor que 90*epsilon^2= 76.90, por lo que la sección sería clase 4, es decir habrá que compensar este hecho reduciendo la sección bruta. Si bien CTE no dice nada cuando esto ocurre, el EC3 nos dirige a la norma en 1993-1-6, correspondiente a láminas (Part 1-6 : Strength and Stability of Shell Structures). A ver que nos cuenta...
por
#283604
Visto lo visto me dispongo a echarle un vistazo a la abolladura del pilar.

Muchas gracias a todos.
Saludos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro