Apoyo suspensión angulo vs amarre angulo (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#283967
Tengo una duda existencial de las diferencias entre estos dos tipo de apoyos.

Creo entender que la única diferencia entre ambos es que el de amarre ofrecerá el punto firme a la línea, pero constructivamente ambos a simple vista son iguales (otra cosa son los esfuerzos que tengan que soportar cada uno de ellos) ¿Es así?

Este problema me surge a la hora de proyectar una línea aérea de MT. Esta línea está formada por 4 vanos con ángulos entre ellos de 178º, por lo que había pensado poner apoyo de amarre en los extremos (es reposición de línea, así que no son de fin de línea) y el resto apoyos de suspensión en angulo. La longitud del cantón sería de 900 m aprox con un VIR de 220 m.
Avatar de Usuario
por
#283993
Si te da bien el ángulo de oscilación de cadenas, y la distancia entre conductores, (que te va a dar, ya que 178º, es prácticamente 180º, y eso es muy poco)

Creo que la solución ideal es la colocación de apoyos intermedios de ángulo en suspensión, ahorras 3 cadenas por apoyo, y hierro en la cruceta.

si no te diera, con amarrar uno de los intermedios, creo que valdría... prueba con el programita

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#284006
en principio la torre es la misma cmabia el tipo de amarre... el teoria no hay nada que impida hacer angulos con suspension pero me comentaron en la escuela que no comvenia como regla general para desvios de mas de 5º . ahora bien los capataces de las lineas son un poco cazurros y en ven un desvio como en mi caso de 1º me dieron tal tabarra que cambie puesto que el psote aguantaba ambos montajes.....

lo unico a comprobar es que el cable que se levanta un poco por la componente angular es que se mantenga a las distancia del poste correctas....
Avatar de Usuario
por
#284008
arquimedes escribió:en principio la torre es la misma cmabia el tipo de amarre... el teoria no hay nada que impida hacer angulos con suspension pero me comentaron en la escuela que no comvenia como regla general para desvios de mas de 5º . ahora bien los capataces de las lineas son un poco cazurros y en ven un desvio como en mi caso de 1º me dieron tal tabarra que cambie puesto que el psote aguantaba ambos montajes.....

lo unico a comprobar es que el cable que se levanta un poco por la componente angular es que se mantenga a las distancia del poste correctas....


:yep

Por lo que comentas de 5º. entiendo que Serch en su montaje de 4 vanos, con ángulos internos de 178º, a medida que va colocando apoyos de angulo en suspensión, va acumulando grados de desviación, y que por tanto, deberá amarrar después de 2 apoyos, ya que acumularía 2+2 = 4º de desviación en suspensión.

Llevo razón?
Avatar de Usuario
por
#284009
la verdad es que era para desviaciones unicas el comentario y ademas por resultados empiricos de la experiencia...

ya creo que lo que comentas buena norma es, otra es que sea cpaz de calcular que angulo se levanta la cadena de cada poste , ver en las dos proyecciones cuanto disminuye las distancias y comprobar que siguen siendo aceptables...

la verdad es que hace iteimpo que no hago una linea y cuando las hice fueron pocas así que no me dio por meter en ningun programa este caso pero podria ser interesante hacerlo....
Avatar de Usuario
por
#284011
Ten en cuenta el coeficiente "I".

Contenido
El coeficiente I, es expresado en % el grado de ineptitud del equipo montador. Cuanto mayor es este % más se deben evitar soluciones de montaje complejo. Por ejemplo, ángulos con cadenas en suspensión.
Avatar de Usuario
por
#284019
Tambien dependerá del coeficiente "X"

Contenido
El coeficiente "X" es directamente proporcinal al "I", por tanto, cuanto mayor sea "I" mayor deberá ser la X marcada en el suelo, para que te coloquen el apoyo donde tu dijiste, y no donde meo el capataz y creyó que era el sitio idóneo
Avatar de Usuario
por
#284020
Valles escribió:Ten en cuenta el coeficiente "I".

Contenido
El coeficiente I, es expresado en % el grado de ineptitud del equipo montador. Cuanto mayor es este % más se deben evitar soluciones de montaje complejo. Por ejemplo, ángulos con cadenas en suspensión.



si es verdad, no vaya a ser que una cadena de 0,5 metros de longitud, la monte mal y sea realmente de 1m y eso acerque el cable al poste ... serch tenlo en cuenta... :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#284031
Muchas gracias por responder a todos.


arquimedes escribió:en principio la torre es la misma cmabia el tipo de amarre... el teoria no hay nada que impida hacer angulos con suspension pero me comentaron en la escuela que no comvenia como regla general para desvios de mas de 5º . ahora bien los capataces de las lineas son un poco cazurros y en ven un desvio como en mi caso de 1º me dieron tal tabarra que cambie puesto que el psote aguantaba ambos montajes.....


Para tenerlo en cuenta. Gracias Arquimedes.

pato escribió:Por lo que comentas de 5º. entiendo que Serch en su montaje de 4 vanos, con ángulos internos de 178º, a medida que va colocando apoyos de angulo en suspensión, va acumulando grados de desviación, y que por tanto, deberá amarrar después de 2 apoyos, ya que acumularía 2+2 = 4º de desviación en suspensión.

Llevo razón?


La llevas, la llevas. :cheers

A parte de todo esto, tendré en cuenta la X la I y la Z que son las características de los apoyos y línea existente que me debe Endesa desde hace un mes.

Gracias de nuevo.
Avatar de Usuario
por
#284049
Lo de la X e I, no te lo tomes a broma. En amarre es mucho más fácil corregir los errores que en suspensión.
Avatar de Usuario
por
#284051
Valles escribió:Lo de la X e I, no te lo tomes a broma. En amarre es mucho más fácil corregir los errores que en suspensión.


Ya, ya, parecía coña pero capte el contenido. Gracias Valles :hi2
Avatar de Usuario
por
#284250
¿ has tenido que emplear crucetas distintas a las tradicionales?¿que diferencia de kilos de hierro tienes entre las dos soluciones?
Avatar de Usuario
por
#284265
Qvixote escribió:¿ has tenido que emplear crucetas distintas a las tradicionales?¿que diferencia de kilos de hierro tienes entre las dos soluciones?


Pues todavía no lo se Quixote. Estaba realizando el perfil y la planta y me encontré con esta duda.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro