- 24 Oct 2011, 10:26
#284288
Buenos días.
He buscado en el foro y he visto que hay varios temas parecidos, pero o yo soy muy torpe (que puede) o no está muy bien aclarado. Os planteo mi problema...a ver si alguien me puede iluminar.
Tengo unos equipos que unas veces estarán alimentados por la red ( particular ) y otras veces por un grupo electrógeno de 400 o 630 KVA a 400 V. Nunca se puede dar la condición de estar en paralelo red y grupo. El problema lo tengo con el diseño de la puesta a tierra cuando alimento al grupo, veamos:
-La puesta a tierra de los consumidores, cuando estén alimentados por el grupo o por la red, será la misma, es decir estarán conectados a la Rt general de la planta (es una retícula con una R=0.5 ohm).
- La puesta a tierra del neutro del grupo, según ITC-BT-40 tengo que usar un esquema de ITC-BT-08, será a traves de un esquema TNS. Según lo veo yo, como el valor de la retícula de tierra general que tengo es de 0.5 ohm, puedo conectar directamente el neutro del grupo a la retícula de tierra general y cumplir con REBT. Como los veis, estoy metiendo la pata? Así me saldría una intensidad de defecto a tierra alta, como un corto franco.
-La puesta a tierra de las masas del grupo. Aquí tambien tengo una gran duda ya que no sé si puedo conectarlas a la red de tierras general o no.
En cuanto lo que me dice la ITC-BT-40 en su punto 8.2.1 para generación independiente, " la red de tierras de la instalación conectada a la generación será independiente de cualquier otra red de tierras". ¿Se refiere a la p.a.t de los receptores alimentados por el grupo o a la p.a.t de la carcasa del grupo....?
Gracias por la explicación.
Saludos.