Permiso laboral para defensa de proyecto de máster oficial (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
Avatar de Usuario
por
#271391
Buenas:

Lanzo una pregunta, para saber si alguno sabe algo al respecto.

Dentro de menos de un mes defiendo mi trabajo fin de máster y desde la empresa para la que trabajo, se me comunica que deberé cojerme el día de vacaciones.

En otras empresas para las que he trabajado, siempre me han ofrecido el dia libre, pero en esta ocasión no quieren y querría saber si la empresa está obligada a dar el permiso para que vaya a realizar la defensa.

Leyendo el estatuto de los trabajadores (artículo 23) y el XV Convenio Colectivo ingenierías y oficinas de estudios técnicos (artículo 26 + articulo 15.1), que es el convenio por el que se rige la empresa, está claro. En ambos se indica que la empresa deberá dar lo permisos necesarios para poder concurrir al exámen.

Yo en ningún momento les he dicho que sea permiso remunerado, sino que sea no remunerado, pero bueno.
Después de de discutir un poco con ellos :chorradas , me han dicho que vale, que únicamente tendría derecho al tiempo de realización de la presentación, es decir, justamente antes y después debería estar en mi puesto de trabajo ya que si no se tomaría como vacaciones. Como les he dicho, desgraciadamente trabajo en Pamplona y el proyecto se presenta en Madrid (máster de la UNED), así que como todavía no se han conseguido controlar los agujeros de gusano, evidentemente necesito un dia entero libre para poder realizar la defensa.

Y bueno, como no son capaces de darme una razón convincente para que ese dia se considere como vacaciones y no como permiso, está la cosa tensa. Ya no es por cogerme el día de vacaciones o no, porque en realidad ya me había reservado un día de vacaciones, pero me da ravia que intenten ningunearme.

Saludos!
por
#271397
Con que clase de ratas trabajas?.......................te tienen que dar permiso y no descontartelo(creo) ni de vacaciones ni de dinero........sin leer el convenio ese que dices en todos los sitios te dan dias libres para examenes y para las cosas obligatorias como asistencia a juicios o a mesas electorales......................YA TE DIGO....SI TE PONEN ESAS PEGAS SON UNOS RATAS y si en eso no te dan facilidades cuando tengas algun problema de verdad te van a dar menos........yo haria lo que fuera y me iria buscando un nuevo trabajo.......no es cuestion de dinero es cuestion de que no se puede ir a ningun sitio con gente que sabes te va a dejar tirado a la primera.

Saludos y suerte :cheers :cheers
Avatar de Usuario
por
#271403
Si digo que trabajo en cliente a través de una consultora, igual entiendes un poco más de que va el tema...... Pero aún así, por los comentarios de otros compañeros de curro que también son de agencia trabajando en el mismo cliente que yo, la empresa a la que pertenezco son los más "gitanos" con diferencia . Llevo sólo llevo 3 meses con ellos y ya he tenido varias del estilo.

Yo es que no me callo nada, y como digo en el primer post, ya no es por el día de vacaciones, sino por el hecho de que se creen que me chupo el dedo.
Hoy me ha estado llamando durante todo el día mi responsable, después de responderle (de manera muy tajante) un par de emails, en los que dejaban caer cosas como: "La política de la empresa no contempla este tipo de ausencias no retribuidas" o que "no es usual consentir que un trabajador, en lugar de hacer uso de sus vacaciones, vaya solicitando días sin sueldo" (literal) y no le he querido ni coger para no discutir con él enfrente de mis compañeros. Después de leer este tipo de cosas, en los que me hacen pensar que creen que quiero el día de permiso para irme a la playa, no me queda otra que defender mis derechos.

Se que me están negando el permiso porque si yo no voy a trabajar un día, ellos no lo facturan. Me daría miedo saber lo que cobran por mi a la hora.
Avatar de Usuario
por
#271405
¿Tú no eras uno que querías trabajar con Alten en su nueva oficina de Iruña? ....Uffff!!! Como ya te dijeron otros, en esta cárnica pasa lo que tu comentas y bastante perores que, si quieres en su día, ya nos contaras. Y si es otra de la competencia, pues más de lo mismo. El mismo perro con distinto collar.

Salu2.
Avatar de Usuario
por
#271432
filemon escribió:¿Tú no eras uno que querías trabajar con Alten en su nueva oficina de Iruña?

Pues eso de eso de querer trabajar con Alten te lo has sacado de la manga amigo. Sólo dije que me habían llamado. Por cierto, me llamaron una vez y me citaron para una segunda entrevista telefónica que todavía estoy esperando (y ya son 6 meses esperando :D).

Pero bueno, no nos desviemos del tema. Todos sabemos que las consultoras de ingenieros son una hez, pero es lo que hay. El tema es: ¿está obligada por ley la empresa a darme el día de permiso (retribuido o no) para poder ir a hacer la presentación de mi proyecto a Madrid?
Avatar de Usuario
por
#271438
kremel escribió:¿está obligada por ley la empresa a darme el día de permiso (retribuido o no) para poder ir a hacer la presentación de mi proyecto a Madrid?


Me parece que al margen de los examenes tenemos derecho a un número determinado de horas libres al año para formación siempre y cuando sea formación oficial, como es el caso, pero tengo la info en la oficina, a ver si me acuerdo y te la paso el Lunes.

Editado: Aquí cuelgo los que nos paso el enlace sindical de mi empresa sobre el tema
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#271670
Ha sido nombrar la palabra "sindicato" y mano de santo. Permiso concedido.
Eso si, la cosa ha quedado como que les he presionado y amenazado..... por decirles que les iba a transladar la pregunta a los del sindicato a ver que opinaban.

Yo la verdad es que alucino pepinillos.
Avatar de Usuario
por
#285972
Buenas a tod@s. Retomo este hilo, porque me ha vuelto como un boomerang.

Os comento mi situación laboral, y os relanzo una pregunta al respecto.

Actualmente trabajo para consultora desplazado en cliente. En mi contrato se indica que tengo que trabajar 1800 horas, pero en la empresa cliente en la que estoy trabajando se trabajan 1699 horas (101 menos). El tema es que desde mi empresa me indican que yo tengo que facturar 1699 horas y lo demás son “vacaciones”......, pero esto lleva trampa.

Esto sería correcto, siempre y cuando no te cojas permisos (retribuidos o no) ni bajas. Yo me cogí 2 días por una operación a mi madre y un día para la presentación del proyecto, y ahora resulta que esos días que me he cogido son vacaciones, ya que yo debo facturar 1699 horas siempre y cuando los permisos/bajas que me coja no superen las 101 horas (13 días) que estoy “haciendo de menos”. A partir de ahí si que se bajarían las horas que debo facturar en la empresa cliente.

Todo esto conlleva a que si por desgracia, estoy 13 días laborales de baja médica o me caso o fallece un familar,… y suman hasta 13 días, ese año en vez de tener los 26 días de vacaciones que marca el calendario de la empresa cliente, pasan automáticamente a 13 días.

Desde el primer día me dijeron que yo tenía que hacer el horario de cliente y que tendría sus vacaciones, pero……….. ¿es normal lo que me están diciendo? ¿tiene sentido? ¿me quieren estafar?

Saludos
por
#285994
POr qué no hablas con el cliente y les pides que te contraten directamente a tí, bien como asalariado o como autónomo?

Si eres tú el que está desarrollando el trabajo en las instalaciones igual les interesa económicamente contratarte a tí, a saber lo que pagan por hora por tenerte allí currando.
Avatar de Usuario
por
#286018
rurk escribió:POr qué no hablas con el cliente y les pides que te contraten directamente a tí, bien como asalariado o como autónomo?

Pufff.... Eso es jugársela mucho. Si a la empresa cliente les interesase ya te lo propondrían ellos. Si no lo más probable es que se acabe enterando la consultoría y seguramente no les haría mucha gracia.
Avatar de Usuario
por
#286045
rurk escribió:POr qué no hablas con el cliente y les pides que te contraten directamente a tí, bien como asalariado o como autónomo?

Si eres tú el que está desarrollando el trabajo en las instalaciones igual les interesa económicamente contratarte a tí, a saber lo que pagan por hora por tenerte allí currando.


Económicamente seguro que salgo más barato, ya que estamos hablando de que el cliente está pagando por mis servicios (y por cualquiera que trabaje allí de consultoría) en triple de lo que percibo yo al año.
por
#286199
kremel escribió:Buenas a tod@s. Retomo este hilo, porque me ha vuelto como un boomerang.

Os comento mi situación laboral, y os relanzo una pregunta al respecto.

Actualmente trabajo para consultora desplazado en cliente. En mi contrato se indica que tengo que trabajar 1800 horas, pero en la empresa cliente en la que estoy trabajando se trabajan 1699 horas (101 menos). El tema es que desde mi empresa me indican que yo tengo que facturar 1699 horas y lo demás son “vacaciones”......, pero esto lleva trampa.

Esto sería correcto, siempre y cuando no te cojas permisos (retribuidos o no) ni bajas. Yo me cogí 2 días por una operación a mi madre y un día para la presentación del proyecto, y ahora resulta que esos días que me he cogido son vacaciones, ya que yo debo facturar 1699 horas siempre y cuando los permisos/bajas que me coja no superen las 101 horas (13 días) que estoy “haciendo de menos”. A partir de ahí si que se bajarían las horas que debo facturar en la empresa cliente.

Todo esto conlleva a que si por desgracia, estoy 13 días laborales de baja médica o me caso o fallece un familar,… y suman hasta 13 días, ese año en vez de tener los 26 días de vacaciones que marca el calendario de la empresa cliente, pasan automáticamente a 13 días.

Desde el primer día me dijeron que yo tenía que hacer el horario de cliente y que tendría sus vacaciones, pero……….. ¿es normal lo que me están diciendo? ¿tiene sentido? ¿me quieren estafar?

Saludos


Creo que no es normal.

Si te desplazan a trabajar con un cliente tienes que llevar su horario. Y las vacaciones son las que te correspondan, es decir tu mes. Si te tienes que pillar una baja, no la quitas de tus vacaciones....por supuesto que no! Creo que tu empresa está tensando de más....
Avatar de Usuario
por
#286200
kremel escribió:Económicamente seguro que salgo más barato, ya que estamos hablando de que el cliente está pagando por mis servicios (y por cualquiera que trabaje allí de consultoría) en triple de lo que percibo yo al año.

Ten en cuenta que para el cliente tú eres un gsto fijo, sin "extras" como indemnizaciones y demás...
Avatar de Usuario
por
#286258
Goran Pastich escribió:Ten en cuenta que para el cliente tú eres un gsto fijo, sin "extras" como indemnizaciones y demás...


Tengo contrato por obra y servicio.....

Además estamos hablando del triple, no de un poco más. Pero bueno, que ese no es el tema
por
#286272
Goran Pastich escribió:
rurk escribió:POr qué no hablas con el cliente y les pides que te contraten directamente a tí, bien como asalariado o como autónomo?

Pufff.... Eso es jugársela mucho. Si a la empresa cliente les interesase ya te lo propondrían ellos. Si no lo más probable es que se acabe enterando la consultoría y seguramente no les haría mucha gracia.


Pues hombre, eso ya lo sabrá él, que es el que está todo el día allí metido. Si tienes un poco de amistad con el jefe que lleva el área donde estás trabajando se lo puedes dejar caer y a ver como reacciona. A veces directamente ni lo planteas porque sabes que reaccionará negativamente.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro