Básicamente nada.
Porque el único parámetro que Calener Vyp tiene en cuenta es el VEEI de la instalación que se ve afectado por los elementos de regulación y control aunque tengan una influencia real en el ahorro energético y por ende en la emisión de CO2. Esto ocurre no sólo con la iluminación, sino con otros elementos y sistemas.
No se si será válido oficialmente, pero puedes realizar una comparativa con otra "herramienta al uso" (energy plus, ecotect,...) que te permita incluir ese elemento y poder simularlo en las dos situaciones (con el y sin el) y a partir de ahí extrapolar los resultados del ahorro que éste produce sobre los resultados del CALENER directamente.
A riesgo de equivocarme, me aventuro a decirte que será mucho el esfuerzo para la posible mejora que obtendrás en la Calificación.
Porque el único parámetro que Calener Vyp tiene en cuenta es el VEEI de la instalación que se ve afectado por los elementos de regulación y control aunque tengan una influencia real en el ahorro energético y por ende en la emisión de CO2. Esto ocurre no sólo con la iluminación, sino con otros elementos y sistemas.
No se si será válido oficialmente, pero puedes realizar una comparativa con otra "herramienta al uso" (energy plus, ecotect,...) que te permita incluir ese elemento y poder simularlo en las dos situaciones (con el y sin el) y a partir de ahí extrapolar los resultados del ahorro que éste produce sobre los resultados del CALENER directamente.
A riesgo de equivocarme, me aventuro a decirte que será mucho el esfuerzo para la posible mejora que obtendrás en la Calificación.